Ante los señalamientos que se han producido por el programa de Registro para Vivienda del Bienestar, de que se están enlistando personas que ya cuentan con una casa habitación, la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su tradicional conferencia mañanera que este viernes realizó en Chetumal, aseguró que el proceso será totalmente transparente y las viviendas serán exclusivamente para los que no tienen un patrimonio.
Para ello, afirmó que verificarán que quien se registró, no cuente con un crédito hipotecario anterior o vigente; que gane de uno a dos salarios mínimos y que no esté en buró de crédito, además de que deberán pasar un filtro de entrevistas para corroborar los datos que aportó al momento de enlistarse y de esta manera constatar que quien realmente lo necesita, será beneficiario o beneficiaria de estas viviendas del Bienestar, cuyo precio será de 600 mil pesos.
Refirió que en su Gobierno, es prioridad brindar el apoyo para las familias que menos tienen y que no han podido acceder a un financiamiento para tener un techo seguro y propio y por lo mismo, es que tanto el Infonavit como la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) deberán cerciorarse de que las viviendas realmente sean para los que lo necesitan.
Durante este encuentro que la mandataria federal sostuvo con representantes de medios de comunicación estatales y locales, en las instalaciones del hangar de la base aeronaval, estuvo acompañada también por Octavio Romero Oropeza titular del Infonavit, quien anunció que la meta de casas que construirán por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ya no será de 500 mil, sino de un millón 200 mil para de esta manera poder cubrir la alta demanda que se tiene en materia de vivienda.
Te puede interesar: Detienen a nueve personas y decomisan arsenal en Sinaloa
Sé el primero en comentar