Isla Mujeres.- La Gobernadora del Estado, Mara Lezama Espinosa, y la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezaron la III Sesión Pública y Solemne, para conmemorar el 175 Aniversario de Isla Mujeres.
A la ceremonia, que se llevó a cabo en la Explanada municipal, asistieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial de Quintana Roo, así descendientes de las familias fundadoras, autoridades y ciudadanía isleña.
Durante la sesión solemne se rindió homenaje a las raíces del pueblo, entregándose 35 reconocimientos a descendientes de familias fundadoras, en agradecimiento a su legado histórico y cultural.
Asimismo, se otorgaron las Medallas al Mérito Ciudadano “Don Alfonso Ríos Azueta” y al Mérito Turístico “Lic. José de Jesús Lima Gutiérrez”, así como dos galardones “Diosa Ixchel”, dirigidos a ciudadanas y ciudadanos que, con su trabajo, han contribuido al bienestar y fortalecimiento de la sociedad isleña.
La Gobernadora Mara Lezama expresó que “175 años en la vida de un pueblo pueden parecer poco en la inmensidad de la historia, pero para Isla Mujeres representan generaciones enteras de lucha, de identidad y de esperanza. Aquí se forjó una comunidad que aprendió a levantarse frente a cada reto y que supo mantener viva su esencia en medio de la modernidad. Hoy celebramos esa fuerza que distingue a las y los isleños”.
La gobernadora también resaltó la importancia de la transformación que vive Isla Mujeres y Quintana Roo.
“El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo se vive en Isla Mujeres como una ruta de justicia social. Está en las escuelas donde aprenden nuestras niñas y niños, en el muelle donde las familias cruzan con confianza, en los programas que apoyan a pescadores y emprendedores. Hoy celebramos la historia de Isla Mujeres y al mismo tiempo afirmamos que el futuro se construye juntas y juntos, con esperanza y unidad”, reiteró Mara Lezama.
En su mensaje, Atenea Gómez recordó con emoción la carta enviada en 1849 por Bartolomé Magaña, líder fundador del poblado de Dolores, hoy Isla Mujeres, en la que pedía apoyo y reconocimiento para la naciente comunidad.
Asimismo, la alcaldesa destacó el profundo orgullo que representó encabezar esta conmemoración.
“El amor por nuestra Isla no se simula, se palpa en cada acción que se realiza. Isla Mujeres no es solo un lugar en el mapa, es historia viva, es trabajo, orgullo e identidad isleña. Hoy celebramos a las familias que nos dieron raíces, a los hombres y mujeres que con valentía construyeron este hogar rodeado de mar y esperanza”, precisó Atenea Gómez.
El acto solemne fue un encuentro de orgullo e identidad, donde se recordó que Isla Mujeres nació como el pueblo de Dolores y, a lo largo de 175 años, preserva sus tradiciones y al mismo tiempo se consolida como un destino turístico de relevancia internacional.
“Este aniversario nos inspira a seguir adelante, a trabajar sin descanso por el bienestar de las familias isleñas y a mantener viva la esencia de este pueblo mágico que tanto queremos. Que viva Isla Mujeres, que vivan sus familias y que vivan nuestras raíces”, concluyó la alcaldesa.
RECONOCEN A MUJERES Y HOMBRES DESTACADOS
En el marco del 175 Aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, el Gobierno Municipal llevó a cabo la entrega de reconocimientos y galardones a ciudadanas y ciudadanos que, con su esfuerzo y compromiso, han contribuido al desarrollo, identidad y bienestar de la comunidad.
La Medalla al Mérito Turístico 2025 fue otorgada a Rogelio Magaña Castro, por su destacada aportación en la producción de documentales y películas que han impulsado la promoción de Isla Mujeres y Quintana Roo en el mundo.
En tanto, la Medalla al Mérito Ciudadano 2025 correspondió a Gilberto Pastrana Novelo, en reconocimiento a su participación histórica como Diputado Constituyente en la creación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.
En la categoría Medio Ambiente, el reconocimiento fue para Óscar Rébora Aguilera, Secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), por su liderazgo en la lucha contra el sargazo en Quintana Roo.
En Salud, la Diosa Ixchel fue otorgada a Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud (SESA), por su compromiso en llevar servicios médicos a todos los rincones del estado a través de las Caravanas de la Salud.
En la categoría Humanismo, el reconocimiento fue para Tomás Chávez Rodríguez, por preservar tradiciones religiosas y culturales en Rancho Viejo, hoy Ciudad Mujeres.
Como Mujer Emprendedora, se distinguió a Rosa Agustina Zapata Arias, creadora de la primera granja de búfalos en Rancho Viejo, quien representa con dignidad y esfuerzo el impulso de la mujer en la economía local.
En la categoría Cívica, fue reconocido Víctor Manuel Méndez Cimé, por su aportación a la educación cívica y por haber obtenido el primer lugar en el Abierto Nacional de Escoltas 2025.
La categoría Cultural-Histórico fue entregada a Fidel Villanueva Madrid, por su labor en la conservación y difusión de la historia del municipio de Isla Mujeres.
En Acción Ciudadana, se distinguió a Juan Alberto May Chan, por su lucha social en favor del desarrollo rural y agrícola.
En el rubro de Altruismo, se reconoció al Dr. Raúl Enrique Euán Ávila, por su compromiso y solidaridad en la atención de la salud de los habitantes de Isla Mujeres.
La categoría Deportiva fue otorgada a Eddi Alexander Pech Martínez, por su sobresaliente participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, donde obtuvo dos medallas de plata en la categoría Juvenil Menor de patinaje de velocidad.
Finalmente, en la categoría Impulso a la Mujer, la Diosa Ixchel fue otorgada a la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, por su liderazgo en la implementación del programa federal “Red Nacional de Abogadas de las Mujeres” en la entidad.
Sé el primero en comentar