Playa del Carmen.- A partir de la implementación de criterios de manejo para el avistamiento de tortugas en Akumal, estos ejemplares se enferman menos y se quedan más tiempo en esa bahía, resaltó José Juan Domínguez, director de la Biosfera del Caribe Mexicano, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En entrevista, el funcionario federal detalló que el turismo de avistamiento de tortugas se permite, pero solo confinado a ciertas áreas, llamadas corredores.
“Las tortugas, si se sienten acosadas, se pueden ir a un área donde no pueden ser molestadas”, explicó el director, quien indicó que la Conanp está vigilante de que paseantes no ingresen a estas áreas exclusivas.
Los prestadores de servicios turísticos están conformes con estas restricciones, porque saben que si permiten que turistas persigan o toquen a las tortugas, estas pueden enfermarse o irse de la zona.
Por otro lado, cuestionado sobre los pastos marinos, el experto indicó que este fluctúa, pero ya analizan la manera de aumentar la cantidad disponible, en Akumal y otros puntos de Quintana Roo.
Lo anterior, al detectar que hay áreas en donde está disminuido, situación que pudiera ser atribuida al sargazo, que arroja diversos químicos al agua.
“Tenemos que ver cómo convivir con el sargazo, porque ya no es posible, como pensábamos antes, dejarlo ahí en la playa”, señaló.
Sé el primero en comentar