Por: Adriana Olvera
Cancún.- La administración municipal de Ana Paty Peralta de la Peña redujo en un 35% el presupuesto destinado a su unidad de transparencia, lo que, sumado a la desaparición del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (Idaiprqroo), trae un retroceso significativo hacia la transparencia y rendición de cuentas en el Ayuntamiento de Benito Juárez.
Así lo afirmó Cynthia Dehesa, presidenta de Ciudadanos por la Transparencia (Citra), quien comentó que ya desde antes era difícil obtener información a nivel municipal, y ahora amenaza con volverse peor.
“La transparencia es un derecho que tal vez no todos entienden pero que es llave para millones de otros derechos, porque sin transparencia no podemos detectar corrupción”, explicó la activista.
Al depender directamente de la presidente municipal, la unidad de transparencia del ayuntamiento ha sido hasta ahora una “tapadera” de información; sin embargo, hasta ahora los ciudadanos por lo menos podían inconformarse con el Idaipqroo, que actuaba como “órgano garante”.
“Ahora será más difícil porque todo el sistema está subordinado a los poderes ejecutivos”, explicó Cynthia Dehesa, quien señaló que ahora las inconformidades las atenderá la Secretaría Anticorrupción, cuyo titular depende del Ejecutivo, similar a como sucede a nivel federal.
A este cambio, se suma el recorte del 35% al presupuesto de esta unidad de transparencia en Cancún, lo que incluso fue presentado como algo “positivo” por parte de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña.
“Un recorte en sí no tiene ningún tipo de valor, porque si se redujo, pero ahora nadie puede acceder a la información, eso no es bueno”, criticó la presidenta de Citra.
A nivel nacional, se estima que el 95% de las solicitudes de información ya no son contestadas, desde la desaparición del INAI, y a nivel municipal se espera algo similar.
“De por sí, ya se reservaban información que no debían, pero ahora el golpe es más fuerte, porque se vuelve institucional y el ciudadano ni siquiera podrá ampararse, pues les toca probar que la afectación que sufran es única y exclusiva, cuando se trata de temas que afectan a todos por igual”, lamentó.
Sé el primero en comentar