Tulum.- Con “bombo y platillo”, Diego Castañón Trejo, presidente municipal de Tulum, anunció una supuesta alianza con 13 hoteles y dos clubes de playa de la Zona Costera para que permitan el acceso a su frente de playa, sin cobro o consumo mínimo; sin embargo, a las pocas horas fue desmentido por el sector hotelero, que recalcó que este acceso siempre ha existido.
En su llamada conferencia “semanera”, Diego Castañón dio a conocer que, en las mesas de trabajo creadas, luego de las protestas ciudadanas, llegaron a un acuerdo con 15 lugares de la Zona Costera para que permitan el ingreso a ciudadanos a la franja de playa.
“Estoy muy contentos, por las mesas de trabajo, son 15 hoteles. Estamos muy agradecidos”, declaro.
Después de enumerar los 13 hoteles y dos clubes de playa, varios incluso con los nombres de sus propietarios, el edil mencionó una serie de restricciones que imponen ellos como municipio, como no ingresar con alimentos, hieleras o envases; solo en horario de 10 de la mañana a cinco de la tarde.
“Si alguno de los hoteles ese día tiene evento, entonces no se podrá”, añadió.
De forma preocupante, el edil afirmó que, como parte de este acuerdo, personal del municipio acudiría a limpiar el frente de estas playas, pese a que el reglamento federal que rige estas concesiones indica que esa tarea le toca al empresario. Es decir, destinarán recursos públicos para beneficiar a particulares.
DESMIENTEN ANUNCIO
No pasó mucho tiempo antes que este anuncio fuera desmentido por los propios hoteleros de Tulum, quienes, a través de un comunicado colectivo, aclararon que “el acceso a las playas siempre ha sido libre y así es respetado por concesionarios de la zona federal marítimo terrestre de este municipio”.
“Luego del anuncio hecho por el ayuntamiento de Tulum, en donde se destaca que la ciudadanía cuenta con libre acceso a sus playas, hoteleros de este destino confirman lo que siempre ha existido: brindar paso a su frente de playa, de forma gratuita, los siete días de la semana”, añade este escrito, publicado a través de redes sociales.
El comunicado también deja claro que son las “restricciones municipales” las que impiden que puedan ingresar ciudadanos con alimentos o hieleras.
Sé el primero en comentar