El huracán Priscilla, que se mantiene como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplaza lentamente frente a las costas del occidente de México, y generará lluvias intensas en seis estados del Pacífico mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un comunicado, el organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), precisó que a las 09:00 hora local (15:00 GMT) el centro del huracán se localizó a 370 km. al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 km. al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
Sus desprendimientos nubosos generarán lluvias intensas de 75 a 150 mm en Colima y el este y la costa de Jalisco; muy fuertes de 50 a 75 mm en Nayarit, el sur de Sinaloa, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes de 25 a 50 mm en el sur de Baja California Sur.
Además, se prevén vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima, de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán y de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Nayarit y el sur de Sinaloa.
También se prevé oleaje de 5 a 6 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros de altura en costas de Michoacán y de 2 a 3 metros de altura en Nayarit, el sur de Baja California Sur y el oeste de Guerrero.
Por lo anterior, el SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y se mantiene desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Según los pronósticos, Priscilla se mantendrá como huracán categoría 1 y podría elevarse a 2 entre el martes y el miércoles.
Sé el primero en comentar