La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, emitió una alerta preventiva a la población por el pronóstico de lluvias fuertes e intensas que se esperan en gran parte del estado durante este martes.
A través de sus redes sociales oficiales, la mandataria estatal explicó que las precipitaciones se deben a la combinación de una zona de baja presión con potencial ciclónico, la vaguada monzónica y condiciones de inestabilidad atmosférica, fenómenos que podrían generar afectaciones en zonas urbanas y rurales.
“Estas condiciones pueden provocar encharcamientos y reducción de visibilidad en carreteras de la entidad”, advirtió Lezama, quien pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.
Tormentas eléctricas y rachas de viento en municipios costeros
El aviso incluye la posibilidad de tormentas eléctricas, rachas de viento de 30 a 40 kilómetros por hora y oleaje elevado en zonas costeras, especialmente en los municipios del norte y sur del estado.
Las autoridades exhortaron a los navegantes y a quienes realizan actividades marítimas a tomar precauciones, ya que las condiciones del mar podrían deteriorarse conforme avance el temporal.
Protección Civil activa protocolos y monitoreo permanente
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COEPROC) informó que se espera que las lluvias más intensas se registren durante las primeras horas del día, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen y Cozumel.
Asimismo, se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas de actividad eléctrica en Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres y José María Morelos.
Los equipos de emergencia de los tres niveles de gobierno ya se encuentran desplegados para atender reportes ciudadanos y posibles contingencias, informó la gobernadora.
Llamado a la población: mantenerse informada y extremar precauciones
Finalmente, Mara Lezama reiteró su llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales, como la Coordinación Estatal de Protección Civil, el SMN y las autoridades municipales.
Pidió también evitar transitar por calles inundadas, no tirar basura en la vía pública y resguardar documentos importantes, ante la posibilidad de que las lluvias persistan durante las próximas 24 horas.
Con el monitoreo constante de la zona de baja presión, las autoridades mantienen vigilancia ante un posible desarrollo ciclónico en el Caribe mexicano.
Sé el primero en comentar