Chetumal.- La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Reyna Arceo Rosado, compareció el día de hoy ante la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para ampliar la glosa del Tercer Informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirmando el compromiso de esta administración con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate frontal a la corrupción, como lo indica el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Durante su intervención, la secretaria Reyna Arceo Rosado destacó que la lucha contra la corrupción se gana con el ejemplo y que en estos tres años de un gobierno humanista y feminista se ha consolidado un modelo de gestión basado en la prevención, la ética pública y el acompañamiento institucional.
Uno de los temas que destacó fue la transformación de la antigua Secretaría de la Contraloría en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y además presentó el nuevo modelo de gestión anticorrupción, alineado con el gobierno federal y estructurado en 10 pilares que fortalecen la cultura de integridad.
Durante su comparecencia, la titular de la SABGOB informó sobre avances significativos en materia de fiscalización, control interno y auditorías externas.
Entre los resultados más relevantes destacan: 71 actos de fiscalización con un monto fiscalizado de más de 5 mil 174 millones de pesos.
La reducción del 78 por ciento en observaciones de auditorías externas en 2024, lo que significa que un 98 por ciento de las opiniones emitidas por los despachos externos confirman que la información financiera se genera conforme al marco aplicable.
El trabajo coordinado con la Auditoría Superior de la Federación permitió que, para la Cuenta Pública 2023, Quintana Roo ocupara el segundo lugar a nivel nacional, y los primeros resultados de la Cuenta Pública 2024, que actualmente se encuentra en proceso, indican que, de las 27 auditorías practicadas a diferentes fondos, hay cero pesos pendientes de aclarar ante este ente fiscalizador.
En materia de sanciones administrativas, se emitieron 57 resoluciones, de las cuales 47 derivaron en sanciones: 34 inhabilitaciones temporales, 6 suspensiones del empleo, cargo o comisión, 1 destitución del cargo y 6 amonestaciones.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Secretaría de la Contraloría ha redoblado esfuerzos para sumar a la ciudadanía, y sobre todo a las y los jóvenes, en las acciones de gobierno.
Estos esfuerzos se han materializado en el éxito de los programas Guardianes de la Transformación, que han aplicado 32,566 encuestas a ciudadanos para mejorar los servicios públicos. También se puso en marcha el programa Guardianes de la Honestidad, dirigido a niñas y niños de primaria. En un año se capacitó a 3,560 estudiantes, quienes conformaron 30 Comités de Vigilancia Estudiantil.
A nivel nacional, Quintana Roo ha sido reconocido con el segundo lugar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2024 con el proyecto Monitor de Gasto del Gobierno Municipal de Cozumel y Othón P. Blanco.
En los índices de transparencia, nuestro estado ha avanzado siete lugares para situarse como la novena entidad federativa mejor posicionada en el Índice de Transparencia 2024.
En el ámbito internacional, Quintana Roo ha sido reconocido con dos certificados de Retos de Gobierno Abierto (The Open Gov Challenge) por los avances en gobernanza ambiental y el fortalecimiento del Estado de derecho.
El diputado presidente de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, César Santiago Augusto Frías Canché, reconoció la labor de la SABGOB para implementar programas dirigidos a las y los jóvenes, como Guardianes de la Transformación, del Campo, de la Honestidad y el concurso Transparencia en Corto, ya que gobiernos anteriores dejaron a las juventudes olvidadas.
En su mensaje final, la titular de SABGOB mencionó que el compromiso de todas y todos los que integran esta dependencia es seguir trabajando incansablemente para consolidar un Quintana Roo más justo, más honesto y más cercano a su gente, como lo indica el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Sé el primero en comentar