• Acerca de
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Arranca programa de regularización de colonias en Playa del Carmen

21 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- Cientos de personas de distintos asentamientos irregulares, algunos que la autoridad incluso desconocía, acudieron...

Leer más

A 20 años del huracán Wilma, Mara Lezama reafirma nuestra cultura de la prevención

21 octubre, 2025

Cozumel.- Al cumplirse 20 años del impacto del huracán Wilma, el fenómeno más intenso registrado en el Atlántico, que alcanzó...

Leer más

‘Puerta al Mar’ no tendrá cobro, aclara Mara Lezama

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Playa del Carmen.- El proyecto ‘Puerta al Mar’ en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an...

Leer más

Rescata Fiscalía a 16 mujeres mexicanas y 6 extranjeras, víctimas de trata y prostitución en Benito Juárez

20 octubre, 2025

Playa del Carmen.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que, durante el cumplimiento de una...

Leer más

Detienen a 3 por Cancún en la Región 252 de Cancún

20 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Cancún.- Ya han sido capturadas tres personas, dos hombres y una mujer, acusadas de perpetrar el doble...

Leer más

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE.UU.

21 octubre, 2025
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

La población de migrantes indocumentados en Estados Unidos aumentó de 10,7 millones en 2019 a 13,7 millones a mediados de 2023, cuando llegó a representar un 26 % de los migrantes en el país, tras un aumento de las llegadas procedentes de Suramérica y el Caribe, según un informe publicado este martes.

Podría interesarte

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

Japón envía ayuda a México para afectados por las lluvias

El informe, realizado por el Instituto de Política Migratoria (MPI, en inglés), reveló que este salto de tres millones de indocumentados fue el más alto desde inicios del milenio, y siguió a una década de estancamiento.

Entre los factores detrás de esta nueva ola migratoria, el informe lo atribuyó a la rapidez con la que la economía estadounidense se recuperó de la recesión que provocó la pandemia de la covid-19 , la inestabilidad política en Centroamérica y Suramérica, la violencia de pandillas en Haití, Ecuador y partes de México, y la represión política en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Pero también indicó que las políticas fronterizas y de ‘libertad condicional’ humanitaria del Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) incitaron a más personas a tratar de cruzar a Estados Unidos.

La nacionalidad mexicana sigue siendo la más común entre los migrantes indocumentados en Estados Unidos, con más de 5,5 millones de personas, tras dos años de sucesivos incrementos después de que esta cifra alcanzara un mínimo de 5,3 millones en 2021.

Sin embargo, las llegadas de migrantes indocumentados entre 2019 y 2023 fueron impulsadas por personas procedentes de países centroamericanos como Honduras y Guatemala, así como de los suramericanos Venezuela, Colombia, Ecuador y Brasil.

Uno de cada cuatro extranjeros en EE.UU. esta indocumentado

A mediados de 2023, los migrantes indocumentados representaban un 26 % de los extranjeros en Estados Unidos. MPI estimó que de ellos unos cuatro millones eran titulares del Estatus de Protección Temporal (TPS) o del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), tenían una solicitud de asilo pendiente o una concesión activa de permiso humanitario.

Además, casi 4,2 millones de ellos estaban casados ​​con un ciudadano estadounidense o un titular del permiso de residencia permanente, aunque la gran mayoría enfrentaba problemas para aplicar a la ciudadanía por una ley migratoria de 1996.

Esta situación afecta gravemente a los menores de edad, según el informe, que contabilizó a 6,3 millones de niños -solo un millón de ellos con la ciudadanía estadounidense- que vivían con al menos un padre en estatus irregular.

“Estos niños suelen verse gravemente afectados por las limitadas oportunidades laborales de sus padres y las restricciones para acceder a la asistencia pública, así como por la amenaza de medidas de separación debida a las de control migratorio”, advirtió el reporte.

A pesar de la reciente ola migratoria, la organización señaló que cuatro de cada cinco migrantes indocumentados vivían desde hace más de cinco años en Estados Unidos, y cerca de la mitad llevaba más de veinte años.

Los Ángeles y trabajo en la construcción, el futuro más probable

Cerca de 10 de los 13 millones de indocumentados en edad laboral tenían trabajo o estaban en busca de una oportunidad. La construcción era el sector más frecuente entre ellos, representando al 22 % de estos migrantes.

En segunda posición en la lista figura el empleo en servicios de alimentación, albergando a un 10 %.

Los Ángeles, considerada una ciudad santuario por sus políticas para proteger a los migrantes indocumentados, es la localidad preferida para vivir de la mayoría de ellos, seguida de Houston.

Por estados, California, con 2,9 millones, Texas, con 1,96 millones, y Florida, con 1,22 millones, son los que acogen a más indocumentados.

Tags: EE.UU.elevóindocumentadamigratoriaNuevaolaPoblación

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas

21 octubre, 2025
El Mundo

Sanae Takaichi se convierte en la primera ministra de Japón

21 octubre, 2025
El Mundo

Japón envía ayuda a México para afectados por las lluvias

20 octubre, 2025
El Mundo

Argentina recibe auxilio financiero de 20 mmd de EE.UU.

20 octubre, 2025
El Mundo

Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia

20 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil