La noche del sábado, una fuga de amoniaco en una fábrica de hielo ubicada a un costado del Bulevar Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, provocó la evacuación preventiva de alrededor de 200 personas de los fraccionamientos Casa Selva Maya y Paraíso Playa Oasis.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, la emergencia fue atendida por técnicos especializados, quienes lograron controlar la fuga mediante el cierre seguro de la válvula afectada.
Como parte de los protocolos de seguridad, el área fue acordonada y resguardada por personal operativo, mientras que se instaló un puesto de mando y atención de primeros auxilios en la intersección de la avenida 28 de Julio con el Bulevar Playa del Carmen, desde donde se coordinó la operación de respuesta.

Las autoridades recomendaron a la población cercana cerrar puertas y ventanas, así como evitar la exposición a los vapores, mientras se verificaba que no existieran concentraciones de gas en el ambiente.
Horas después, Protección Civil confirmó que la fuga había sido controlada y que no se registraban más riesgos para la población, por lo que las familias evacuadas podrían regresar a sus hogares de manera segura.
La dependencia aseguró que el incidente quedó completamente bajo control y que se mantendría la vigilancia en el sitio para descartar cualquier eventualidad.

¿QUÉ ES EL AMONIACO?
El amoniaco es un gas incoloro, de olor fuerte e irritante, muy utilizado en la industria —por ejemplo, en fábricas de hielo, plantas de refrigeración y fertilizantes—.
Aunque es altamente eficaz como refrigerante, su inhalación o contacto directo puede ser tóxico.
Riesgos para la salud
- Irritación inmediata:
A concentraciones bajas (50 ppm en el aire), puede causar irritación en ojos, garganta y nariz. - Dificultad respiratoria:
A niveles moderados o altos, provoca tos, ardor de garganta, lagrimeo, náuseas, dolor torácico y sensación de asfixia. - Quemaduras químicas:
El amoniaco es corrosivo, por lo que puede causar quemaduras en piel y mucosas si hay contacto directo con el gas o con líquido amoniacal. - Daño pulmonar severo:
En exposiciones prolongadas o en espacios cerrados, puede provocar edema pulmonar (acumulación de líquido en los pulmones), que puede ser mortal. - Efectos neurológicos y cardíacos:
En casos graves, la inhalación prolongada puede generar desorientación, pérdida de la conciencia o paro respiratorio.

















Sé el primero en comentar