La marcha de la Generación Z avanzó hacia el Zócalo de la Ciudad de México entre bloqueos, denuncias de represión y enfrentamientos con elementos de seguridad.
Desde primeras horas, la capital registró afectaciones viales por el paso del contingente, cuyo pliego petitorio exige mayor participación ciudadana, mecanismos de revocación, reformas profundas al sistema de justicia, transparencia y la desmilitarización de la seguridad interna.

“El llamado es a marchar de forma pacífica y ser escuchados”, señalaron los organizadores en redes sociales.
Durante el arribo del contingente a Palacio Nacional, un grupo de jóvenes escaló la valla metálica de tres metros colocada frente al recinto y comenzó a golpearla con la intención de derribarla.
Poco después, los manifestantes denunciaron acciones de represión por parte del gobierno federal, al asegurar que elementos de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y polvo de extintores desde el interior del cerco.

En respuesta, algunos jóvenes lanzaron cohetones por encima de las vallas, mientras policías y militares mantuvieron la dispersión de gases desde atrás del muro que protege el recinto histórico.
La situación obligó a una parte del contingente a replegarse entre nubes de gas y presencia de fuerzas antimotines.
¿Qué dicen las autoridades?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México rechazó que sus elementos hayan utilizado gas contra manifestantes durante la marcha de la Generación Z realizada este sábado en el Centro Histórico.

La dependencia explicó que el personal desplegado únicamente portó equipo de protección personal y herramientas básicas para el control de riesgos.
De acuerdo con la corporación, los policías asignados al operativo llevaron escudos, cascos, rodilleras, coderas y algunos extintores para atender posibles conatos derivados del uso de cohetones dentro del contingente.

La institución remarcó que este tipo de dispositivos se emplean de manera preventiva y no constituyen agentes químicos.
“No se utiliza ningún tipo de gas”, sostuvo la SSC al aclarar los señalamientos difundidos en redes sociales sobre presuntas agresiones contra manifestantes.
La institución reiteró que el operativo de acompañamiento se mantiene bajo protocolos de actuación establecidos y que su prioridad es salvaguardar la integridad de quienes participaron en la movilización y de quienes transitan por la zona.


















Sé el primero en comentar