Chappell Roan, símbolo cultural para la comunidad LGBTQ+ y para la generación Z, se presentó por primera vez en México para cerrar el escenario principal del segundo día del festival C. Capital, que reunió a 75 mil personas, según Ocesa.
Como parte de su gira Visions of Damsels & Other Dangerous Things, la cantante, de 27 años, comenzó su show a las 23:06 horas con una escenografía que recreaba un castillo de princesas verde con luces azules de fondo que pronto sobre la pantalla los visuales se convirtieron en los ojos de gatos negros.
Como si fuera un cuento de hadas o una historia al estilo de Wicked, unas manos abrieron un libro con sus iniciales CR en letras góticas para empezar la historia de su concierto y a través de un abismo morado, una luna, peleas de dragones, erupciones de volcán y rosas espinadas apareció su nombre.
La cantante, quien traía maquillada la cara de blanco, portó un vestido de época blanco con un tocado sobre su cabeza y un velo blanco que le cubría para comenzar con “Super Graphic Ultra Modern Girl“.
Después de unos riffs de guitarra, Roan se quitó el velo y el tocado para interpretar “Femininomenon“, en cuyo coro los presentes brincaron con todas sus fuerzas hasta cimbrar el piso del recinto.
Su música, que fusiona synth-pop y elementos retro, aborda temas como la identidad, el deseo, la libertad y el orgullo queer, por lo que gran parte de su público pertenecía a la comunidad LGBTQ+.
Tras su ascenso meteórico que la volvió viral en TikTok con “Good Luck, Babe!“, la cantante estadounidense se transformó en un Ícono del pop con influencias del synth pop de los 80 y con una estética inspirada en la cultura drag y estilo camp.
Cuando la ganadora al Grammy a Mejor Artista Nuevo tenía 22 fue diagnosticada con trastorno bipolar II y a raíz de su fama sus síntomas incrementaron al grado de tener episodios de hipomanía.
Entre el público, algunos de sus fans lucieron su banda y corona como si fueran reinas de belleza como la portada de su disco The Rise and Fall of a Midwest Princess. Otros lucieron sombreros vaqueros de color rosa y levantaban sus abanicos.
Aunque originalmente la participación de Chappell Roan estaba programada para terminar hasta la 1:00 horas del domingo, con la actualización de horarios luego de las cancelaciones de Damiano David y Jelly Roll se redujo media hora para finalizar el segundo día del festival a las 12:30 horas.
Más allá del éxito comercial, Roan se ha posicionado como una voz activa dentro de la defensa de los derechos LGBTQ+. Su activismo y su postura firme ante políticas discriminatorias la han convertido en una figura relevante tanto dentro como fuera del escenario, por lo que para muchos de sus seguidores jóvenes, su autenticidad y su vulnerabilidad la han vuelto un referente emocional y político.


















Sé el primero en comentar