Por Adriana Olvera
Cancún.- Varias personas que fueron engañadas con venta fraudulenta de casas que supuestamente estaban “en litigio” acudieron a la última audiencia pública de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, realizada en Cancún.
Así lo reveló la propia mandataria, quien indicó que se trata de personas que ven publicaciones en redes sociales, en las que ofrecen casas que supuestamente están en litigio.
“Los llevan al lugar y les mienten, pero pierden su dinero”, comentó la gobernadora, quien indicó que ya les brindaron acompañamiento a estas personas ante la Fiscalía General del Estado.
Cabe recordar que en septiembre fueron detenidas dos personas, acusadas de fraude en contra de 22 personas, por realizar esta estafa.
Entrevistada durante esta audiencia, la gobernadora también resaltó el caso de quienes llegan con créditos de Infonavit y obtienen la condonación del mismo, como ocurrió hoy con una mujer que todavía debía cerca de 300 mil pesos y que se fue con el papel que dice que ya está saldada esta deuda.
COMERCIANTE INTERRUMPE EVENTO
Previo a la entrevista, cuando la gobernadora brindaba un discurso a los presentes, una comerciante ambulante, Elvia Anel Contreras Joachí, comenzó a interrumpirla, al hablar a través de un megáfono.
Esta persona alega haber sido removida de una esquina, en donde tenía su puesto ambulante, razón por la que promovió amparos, realizó bloqueos de vialidades, y acusó al entonces director de Comercio en la Vía Pública, Jesús Ayuso Magaña, de desacato.
Aunque este funcionario fue removido de su cargo, ella alega que no se ha procedido en contra de los involucrados.
En el evento, la mujer señalaba que estaba “alzando su voz”, a lo que la gobernadora indicaba que estaba correcto, pero que tenía que atender a otros ciudadanos.
Anel Conteras dijo que estaba dispuesta a esperar, ante lo cual la gobernadora le dijo que “perfecto” y solicitó que tomara asiento para ser atendida. Un funcionario se encargó de dialogar con esta persona y hacer que dejara de interrumpir.
“Yo le digo a todas las mujeres que alcen la voz, pero tenemos el respeto de las personas que nos están esperando”, comentó, además de aclarar que ella no puede obligar que se judicialice el expediente a una persona, porque eso no le corresponde al Poder Ejecutivo.


















Sé el primero en comentar