Por Adriana Olvera
Cancún.- Existen directrices claras para las fuerzas policiacas, quienes no buscan confrontar a los manifestantes, a menos que se afecte a terceros, aseguró Julio César Gómez Torres, secretario estatal de Seguridad Ciudadana.
Cuestionado sobre la marcha de la semana pasada en Playa del Carmen, que terminó en la detención de 34 personas, el jefe policiaco comentó que el rol de los policías es brindar acompañamiento en las manifestaciones para garantizar la seguridad de quienes participan y de los ciudadanos en general.
Al recordarle que toda manifestación afecta a terceros, el funcionario indicó que el gobierno está abierto al diálogo y la negociación, para atender las causas de su inconformidad.
“Buscamos que las cosas no escalen a violencia. La violencia no se justifica, menos en un gobierno tan cercano a la ciudadanía”, declaró.
EXTORSIÓN
Por otro lado, Gómez Torres justificó los altos índices de extorsión, pues éstos derivan de denuncias, que antes no se hacían, porque ahora hay un acompañamiento interinstitucional para animar a las víctimas a que interpongan su denuncia, para así detener a los delincuentes.
“La extorsión es un problema que ha aquejado al estado por décadas, pero ningún gobierno lo había atendido de manera frontal”, afirmó. “Cuando inició este gobierno, no había denuncias, solo quejas que no trascendían por temor”.
Los reportes, alegó, no cuentan en las estadísticas oficiales.
Cada 15 días, continuó, se reúne su secretaría con la Fiscalía General del Estado y con empresarios, para revisar los casos de extorsión, los que son atendidos directamente por el grupo especial “Centurión”. Muchos casos son perseguidos solo por reportes, o por lo que se enteran por redes sociales, sin esperar a la denuncia.


















Sé el primero en comentar