Por Adriana Olvera
Tulum.- Desde este segundo semestre del año, los desarrollos inmobiliarios tienen su plusvalía estancada, debido al exceso de oferta y ventas a la baja. Si el municipio no interviene rápido, existe un riesgo real de que el valor de las propiedades caiga en un 20 o 30% en 2026.
Así lo advirtió Cristian Guillermo Hernández Rendón, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, quien señaló que este municipio ha sido golpeado por el exceso de desarrollos, construidos demasiado aprisa, además de existir mucha incertidumbre legal, por la falta de permisos en muchos de estos.
En entrevista, el experto indicó que muchos inversionistas o compradores extranjeros se han sentido defraudados, por los problemas legales de muchos desarrollos, o por la falta de plusvalía en las propiedades que adquieren.
“Las ventas han caído en un 20 o 30%”, comentó. “Si esto no se corrige en los próximos meses, es probable que Tulum empiece a comportarse como pueblo fantasma y caiga la plusvalía un 20 o 30%”.
Por ello, es crucial que el Ayuntamiento de Tulum tome cartas en el asunto, pues ya se dio un sobredesarrollo, lo que ha generado rezagos o ausencias de permisos, falta de seguimientos a obras y regulación deficiente.
Muchos quienes compraron para revender ahora descubren que compite con muchos otros haciendo lo mismo, lo que disminuye el interés.
“Ya para qué comprar para vender, si donde pensabas ganarle un peso, ahora hay 10 con las mismas posibilidades”, indicó.
El representante de los valuadores estimó que un 10% de los desarrollos en el estado carecen de permisos, aunque esas cifras varían entre municipios, al ser menor, en el caso de Benito Juárez, y mayor en el de Tulum.
Hernández Rendón explicó que a menudo desarrolladores tienen en trámite cosas como la licencia de fraccionamiento, pero deciden vender lotes de antemano, para hacerse de capital y así reducir el dinero que deben obtener vía crédito. Esta es una práctica que puede resultarles efectiva, pero que significa un riesgo para el comprador.
Por ello, lo mejor es apoyarse en un asesor inmobiliario que esté matriculado ante Sedetus y además afiliado ante el AMPI, opinó.
















Sé el primero en comentar