• Acerca de
  • Contacto
sábado, noviembre 22, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dos Bocas está produciendo 280 mil barriles diarios: Claudia Sheinbaum

21 noviembre, 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, “está funcionando superbién”.  La mandataria aseguró que...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, acusado de homicidio

21 noviembre, 2025

Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, durante diligencia judicial

21 noviembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la...

Leer más

Entrega Mara Lezama el Premio Estatal del Deporte 2025

21 noviembre, 2025

“En Quintana Roo somos potencia deportiva y cuna de atletas destacados, en artes marciales, natación, atletismo, box, deporte adaptado y...

Leer más

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por ganar Miss Universo 2025: “es un ejemplo para las mujeres”

21 noviembre, 2025

Luego de que Fátima Bosch hiciera historia al ser coronada como la Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes el triunfo de...

Leer más

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno de México 2 mil mdp

22 noviembre, 2025
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

Con una inversión de más de 2.122 millones de pesos (unos 114 millones de dólares) y con más de 4.000 millones de moscas estériles, México ha evitado la dispersión de la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en el norte del país, informó este viernes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Podría interesarte

SNTE respalda llamado de Sheinbaum a la unidad nacional

Canacar no participará en el bloqueo de transportistas del 24 de noviembre 

Sheinbaum invita a celebrar 7 años de la 4T en el Zócalo  

En un comunicado, a un año del primer caso de gusano barrenador, la dependencia precisó que los casos activos son 941 y equivalen a sólo el 0,003 % del hato a nivel país y se concentran en el sur–sureste y en el norte no se registran casos activos, además que se han revisado 2,2 millones de animales.

La Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dijo que México cuenta con “capacidades fortalecidas y una hoja de ruta clara” para avanzar de la contención hacia la erradicación del GBG.

Durante este periodo, México “desplegó la operación sanitaria más amplia de las últimas décadas en materia de salud animal”, lo que ha permitido mantener contenido al GBG en el sur-sureste del país y evitar la dispersión del insecto hacia regiones clave del territorio.

Tras un periodo inicial de crecimiento, apuntó la Sader, las acciones coordinadas de inspección, tratamiento, restricción de movilizaciones, barrido sanitario y vigilancia activa “han permitido estabilizar la situación epidemiológica”.

Además, precisó que el 99,9 % de los casos positivos se concentra en la región sur–sureste, lo que confirma la efectividad de las barreras sanitarias implementadas en el resto del territorio.

La dependencia recordó que el plan de trabajo conjunto de Senascia y APHIS (Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), firmado el 19 de agosto de 2025, fortaleció la estrategia binacional de inspección, trampeo, verificación en tránsito y liberación de moscas estériles.

Y apuntó que para el primer semestre de 2026 está previsto el arranque de la planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, estado de Chiapas, que se construye con inversión conjunta entre México y Estados Unidos de 51 millones de dólares y capacidad de producción de 100 millones de moscas por semana.

Así, al cierre de 2025, “la inversión conjunta con socios estratégicos alcanzará aproximadamente 2.122 millones de pesos”, destinados a vigilancia, tratamiento, inspección, trampeo y fortalecimiento de infraestructura.

El Gobierno mexicano ratificó que desde el punto de vista técnico y científico “es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a Estados Unidos”, bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países.

La Sader también dijo que para evitar el avance de la plaga “ha sido determinante el diálogo permanente a nivel técnico” entre el personal de Senasica y Aphis, y entre los secretarios de Agricultura de México, Julio Berdegué, y de Estados Unidos, Brooke Rollins, lo que ha permitido que la cooperación y la colaboración sean hoy más fuertes que nunca.

Desde la reaparición de esta plaga en México, en noviembre de 2024, Estados Unidos decidió cerrar en tres ocasiones su frontera a las exportaciones del ganado mexicano, la última, el pasado 9 de julio luego de la detección de un caso en el norte del estado de Veracruz.

Las importaciones de ganado desde México juegan un papel importante en EE.UU., promediando más de un millón de cabezas anuales durante décadas, lo que representa aproximadamente el 60?% de las importaciones de ganado vivo y alrededor del 3?% de la cabaña nacional. Esto convierte a México en uno de los principales proveedores de ganado de bovino vivo hacia Estados Unidos.

Tags: ControlGobierno de MéxicoGusano barrenadorINVERSIÓNMéxicosader

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

SNTE respalda llamado de Sheinbaum a la unidad nacional

22 noviembre, 2025
México

Canacar no participará en el bloqueo de transportistas del 24 de noviembre 

22 noviembre, 2025
México

Sheinbaum invita a celebrar 7 años de la 4T en el Zócalo  

22 noviembre, 2025
México

Embajada de EE.UU. emite alerta para evitar Los Cabos y Mazatlán  

22 noviembre, 2025
México

Vuelca autobús en Morelia deja al menos 7 muertos y 20 heridos  

22 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil