La Cámara de Diputados aprobó este martes la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, con la que se busca homologar el castigo de este delito en todo el país y endurecer las sanciones hasta con 42 años de prisión.
El dictamen, avalado con mayoría en el pleno, será turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su posterior entrada en vigor.
La nueva legislación establece penas más severas contra quienes cometan actos de extorsión en cualquiera de sus modalidades, incluyendo el cobro de piso, amenazas telefónicas, o intimidaciones desde centros penitenciarios. También contempla castigos agravados para servidores públicos que participen o encubran estos delitos.
Asimismo, la ley prohíbe beneficios como la libertad anticipada y tipifica como delito la omisión de denunciar casos de extorsión.
Con esta medida, el Congreso busca fortalecer el marco jurídico y dotar a las autoridades de herramientas más eficaces para combatir uno de los crímenes que más afecta a comerciantes, empresarios y ciudadanos en todo México.


















Sé el primero en comentar