• Acerca de
  • Contacto
jueves, noviembre 20, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan 8 años de prisión a hombre por transportar marihuana en Nayarit

19 noviembre, 2025

Elementos de seguridad aseguraron un tractocamión en el que localizaron tres bolsas con marihuana, con un peso de un kilo...

Leer más

García Harfuch informa detención de autor intelectual de homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), ofreció una conferencia conjunta con el fiscal...

Leer más

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

19 noviembre, 2025

Playa del Carmen.— En el marco de la entrega de uniformes a elementos de la Secretaría de Protección Civil, Prevención...

Leer más

Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años de edad

18 noviembre, 2025

Las hermanas Alice y Ellen Kessler, conocidas como las gemelas Kessler, han fallecido juntas a los 89 años en su...

Leer más

Presenta Mara el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI 

18 noviembre, 2025

Para dejar atrás un viejo modelo que prevaleció por décadas y transformarlo con un cambio profundo, histórico, que mejore la...

Leer más

Faltan programas de manejo para proteger arrecifes

24 noviembre, 2017
en Lo + Relevante, Medio Ambiente, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- El calentamiento global, el desarrollo turístico, la sobrepesca y la proliferación de macroalgas son las principales amenazas de los arrecifes de la Península de Yucatán, según resultados de una investigación realizada en forma conjunta por Greenpeace y el Laboratorio de Biodiversidad Arrecifal y Conservación (Barco) de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales de la UNAM.

Podría interesarte

Dan 8 años de prisión a hombre por transportar marihuana en Nayarit

García Harfuch informa detención de autor intelectual de homicidio de Carlos Manzo

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

En conferencia, destacaron que la investigación se realizó en diciembre de 2016 a fin de conocer la salud de estos ecosistemas, que requieren mayores esfuerzos gubernamentales para su protección.

Miguel Rivas Soto, de Greenpeace y Lorenzo Álvarez, de Barco Lab de la UNAM, dieron a conocer que la expedición a bordo del “Rainbow Warrior” de Greenpeace permitió evaluar el estado de salud de arrecifes en las localidades de Alacranes, Cayo Arenas y Triángulos, pertenecientes al Banco de Campeche, algunos de los arrecifes más aislados y menos estudiados en el Golfo de México; además de Cozumel e Isla Contoy en el Caribe mexicano.

Entre los hallazgos se dio a conocer que de 15 arrecifes estudiados, tres de ellos se encuentran en estado crítico, dos fueron catalogados como mal, cuatro en estado regular, cinco bien y sólo uno en muy buen estado, de acuerdo con el índice de salud arrecifal propuesto por la Iniciativa Arrecifes Saludables, que considera entre sus indicadores la cobertura de coral y macroalgas así como la presencia de peces herbívoros y comerciales.

De los arrecifes de coral estudiados, ocho están dentro de alguna Área Natural Protegida (ANP) y siete corresponden a Cayo Arenas y Triángulos, que no tienen ninguna categoría de protección. Paradójicamente, fueron estos últimos los que tienen una salud de regular a muy bien, en parte por encontrarse a 150 km de la costa; sin embargo, también presentan indicios de sobreexplotación pesquera, en gran medida porque ninguno está dentro de alguna ANP, por lo que se ha pasado gradualmente de un modelo de pesquería artesanal a la pesquería semi-industrial, sin control ni vigilancia.

“Esto es un indicio de que no basta con decretar Áreas Naturales Protegidas para la conservación de ecosistemas, si no van acompañadas de Programas de Manejo que determinen las actividades que se pueden o no hacer dentro de ellas, así como la asignación de recursos suficientes para su implementación”, dijo Rivas Soto, encargado de las campañas de océanos de Greenpeace México.

Situación de Quintana Roo

El informe también revela que pese a que la extensión de ANP con porción marina en Quintana Roo ha aumentado, los recursos destinados para su conservación han disminuido drásticamente en la última década.

En este punto, Rivas Soto comentó que, actualmente, se designan sólo 81 pesos por cada kilómetro cuadrado; 27 veces menos que en 2007, cuando la cantidad fue de dos mil pesos por kilómetro cuadrado.

“Por ejemplo, hace diez años el presupuesto para el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel fue de 7.72 millones de pesos, mientras que para 2017 recibió sólo 900 mil pesos, de acuerdo con las respuestas a las solicitudes de información hechas a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas”, aseguró.

“La alarmante reducción en los recursos financieros y humanos para las ANP evidencia la falta de compromiso del gobierno mexicano para la adecuada gestión y manejo de estos ecosistemas, situación que se acentúa tras la creación de las nuevas áreas protegidas, entre ellas, la más extensa del país: la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, cuyo Programa de Manejo debe ser un documento sólido, consensuado y con respaldo técnico y con un presupuesto acorde para garantizar su conservación”, aseveró el representante de Greenpeace.

Problema serio

Por su parte, Lorenzo Álvarez-Filip, investigador principal de Barco LAB y líder en el estudio a bordo del “Rainbow Warrior”, destacó que los arrecifes del Caribe enfrentan problemas como sobrepesca y la proliferación de macroalgas que se relacionan con la degradación de los arrecifes a nivel mundial, ya que compiten y ocupan el lugar que los corales dejan libre cuando mueren a causa del cambio climático, la contaminación de los mares o disturbios naturales.

“Una de las causas del aumento de macroalgas está asociada a la explosiva dinámica del turismo, principalmente de la porción norte del estado de Quintana Roo, debido a que las aguas residuales no están siendo tratadas adecuadamente y el alto contenido de contaminantes y nutrientes que llega al mar favorecen la proliferación de algas que actualmente tienen sometidos a los arrecifes a una alta presión para su supervivencia”, explicó.

Los arrecifes de coral ocupan sólo el uno por ciento  del total de los océanos, pero albergan a cientos de miles de especies, entre ellas más de ocho mil especies de peces, lo que representa casi el 25 por ciento de todas las especies de peces marinos conocidos hasta ahora.

Además, se estima que alrededor del diez por ciento de la producción mundial de proteína para la alimentación humana se obtiene de estos ecosistemas, protegen a las costas de tormentas, huracanes y erosión.

Al ser uno de los atractivos turísticos y proveer de diversos servicios ecosistémicos, se ha calculado que su valor económico anual a nivel global es de treinta y seis billones de dólares.

Tags: "Rainbow Warrior"ArrecifesDañosGreenpeaceLaboratorio de Biodiversidad Arrecifal y ConservaciónsobrepescaUNAMUnidad Académica de Sistemas Arrecifales

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Dan 8 años de prisión a hombre por transportar marihuana en Nayarit

19 noviembre, 2025
Portada

García Harfuch informa detención de autor intelectual de homicidio de Carlos Manzo

19 noviembre, 2025
Portada

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

19 noviembre, 2025
Portada

Gemelas Kessler mueren juntas a los 89 años de edad

18 noviembre, 2025
Portada

Presenta Mara el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI 

18 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil