• Acerca de
  • Contacto
miércoles, mayo 28, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

SEP reporta que más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTE

26 mayo, 2025

Ante el paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en diversos estados del país,...

Leer más

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

25 mayo, 2025

Consulta aquí la fecha, el horario y dónde ver en vivo este emocionante duelo por el título

Leer más

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Corrupción ha creado depredadores medioambientales: Saúl Hernández

7 octubre, 2016
en Medio Ambiente, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
El vocalista de Caifanes apadrina el Mes del Tiburón y une su voz a ambientalistas para promover la conservación de ecosistemas y especies del estado

 

Podría interesarte

SEP reporta que más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTE

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- El cantante Saúl Hernández, vocalista de las famosas bandas Caifanes y Jaguares es padrino del Mes del Tiburón, que dio inicio en el Planetario Ka’ Yok’ de la ciudad de Cancún este fin de semana. Ante fans, público en general, científicos y ambientalistas, Saúl dijo que “las autoridades necesitan ver el medio ambiente a flor de piel, porque toda la corrupción ha generado que seamos depredadores, se trata de superar y de tener un equilibrio honesto y sustentable en todos los sentidos”.  

“El tiburón, al igual que el jaguar, son especies muy importantes en esta zona de Quintana Roo. Se trata de que la gente se acerque a estos temas, invitarla a que conozca. También está el mono araña, el jabalí, el venado, el cocodrilo. Hay gente trabajando para que no los maten, necesitamos que verdaderamente exista un programa de protección. Hay que ser honestos y justos con la vida de los animales, podemos tener una claridad del capitalismo, pero que no sea el capitalismo depredador de nosotros mismos, que por hacer negocio destruyas todo, como el caso del malecón Tajamar”, afirmó.

 

Saúl Hernández apadrina el Mes del Tiburón
Saúl Hernández apadrina el Mes del Tiburón

 

Saúl Hernández dijo que las conferencias que están programadas tienen como objetivo sensibilizar y educar, sobre todo a los niños, porque  hay una cadena de comunicación muy importante con las nuevas generaciones, los jóvenes y hasta los adultos para mantener la conservación de una zona tan importante del país. “Independiente de la profesión que tengamos, esto lo hacemos como seres humanos, por nuestro hábitat, porque te interesa conocer en dónde estás viviendo, eso es lo más importante. Es importante ver qué es lo que podemos hacer. Una de las problemáticas que enfrentan los tiburones es la pesca ilegal,  no podemos permitir que se rompa la cadena natural de esta especie, porque sucedería una catástrofe”.

 

El vocalista de Caifanes firmando autógrafos a sus seguidores
El vocalista de Caifanes firmando autógrafos a sus seguidores

 

MONITOREO, INDISPENSABLE PARA EL MANEJO DE LA ESPECIE

Entre los especialistas destacó Rafael de la Parra, miembro del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, quien señaló que lleva “realizando trabajos por más de 12 años en el manejo y conservación del tiburón ballena. Este año dieron 300 permisos a prestadores de servicios turísticos, cuando el año pasado eran 243, tratamos de que haya un manejo sustentable con la actividad del turismo, porque no hay un control adecuado. Ya no estábamos viendo tantos tiburones, pero este año, en agosto, los volvimos a ver. Sabemos que tenemos una metapoblación de otras regiones como Belice, la Florida, algunas zonas donde hay eventos de producción de plancton, es decir, son diferentes grupos del tiburón ballena que están en esta zona. Esta agregación es la más grande y reconocida no solamente en México”.

 

Rafael de la Parra, miembro del Colegio de Biólogos de Quintana Roo
Rafael de la Parra, miembro del Colegio de Biólogos de Quintana Roo

 

“Llevamos más de 12 años en el manejo y conservación del tiburón ballena. Este año dieron 300 permisos a prestadores de servicios turísticos, cuando el año pasado eran 243”

 

Además, el ambientalista Óscar Sosa Nishizaki, quien habló sobre el tiburón blanco en México, explicó que fue necesario el establecimiento de una línea base para el monitoreo de la distribución y abundancia de esta especie en el área marina de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en Baja California, para la obtención de información biológico-poblacional de la especie, indispensable para su manejo. Es importante mencionar que esta isla mexicana es uno de los mejores destinos del mundo para la observación de tiburones blancos gracias a la cantidad de tiburones de gran talla que arriban y a que en sus aguas se puede tener una visibilidad de hasta 30 metros. En la actualidad, existen seis embarcaciones turísticas nacionales e internacionales que se dedican a esta actividad.

 

Inicio del Mes del Tiburón en el Planetario Ka’ Yok’ de Cancún
Inicio del Mes del Tiburón en el Planetario Ka’ Yok’ de Cancún

 

EXPERIENCIAS ÍNEDITAS CON LOS ESCUALOS

Entre los conferencistas y documentalistas también estuvo el buzo mexicano Gerardo del Villar, quien narró cómo halló en la fotografía y el video subacuático el mejor lenguaje para transmitir a sus amigos la experiencia de nadar entre tiburones. De este modo se propuso acercarse más a los escualos, incluso ha tenido experiencias donde han mordido las cámaras. Relató también cómo se vive la aparición de los tiburones cuando se está buceando en mitad de un cardumen, sin mucha visibilidad y, de pronto, los peces se abren y dan paso al depredador.

 


CONFERENCIA SOBRE EL ARRECIFE Y LOS TIBURONES

27 de octubre a las 10h. en el Planetario de Cancún

Para niños de entre 9 y 12 años


 

 

La bióloga Marisol Rueda, otra de las ponentes, señaló la importancia de acercar estas temáticas a los niños, “la conferencia sobre la relación que guarda el arrecife y los tiburones se llevará a cabo el día 27 de octubre a las 10 de la mañana en el Planetario de Cancún. Vamos a contar con alumnos de varias escuelas, de entre 9 y 12 años. Así, van a conocer cómo los tiburones usan el arrecife, porque, si bien la crianza de los tiburones se da en los manglares, luego pasan a vivir en el arrecife, ahí consiguen su alimento. Sin arrecife, no hay tiburones, por eso es vital su conservación. El tiburón más común en esta zona es el tiburón gato y el toro, pero hay más de 375 especies”.

Finalmente, Pamela Vázquez, integrante del comité organizador del Mes del Tiburón, dijo que el evento incluye catorce actividades entre videoconferencias, talleres y charlas con investigadores, buzos, intelectuales y artistas.

“Hemos tenido bastante aforo, muchos niños han llegado para el taller de Construyendo Rayas y Tiburones. La gente está muy interesada, además se están enlazando con personas que hacen investigación actualmente, son científicos, buzos”. Agregó que Saúl Hernández se ha destacado desde hace algunos años por su activismo como ambientalista y agradeció que el cantante se haya sumado a la iniciativa de sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado de la fauna marina y su equilibrio ecológico.   

 

Pamela Vázquez, organizadora del Mes del Tiburón y el canctante Saúl Hernández
Pamela Vázquez, organizadora del Mes del Tiburón y el cantante Saúl Hernández

 

Fotos y video: Francisco Javier Robles

Tags: EcologíaMes del TiburónSaúl Hernández

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

SEP reporta que más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTE

26 mayo, 2025
Portada

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

25 mayo, 2025
Portada

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025
El Mundo

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025
Othón P. Blanco

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil