• Acerca de
  • Contacto
miércoles, agosto 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

Entregan a la ONU un reporte del fenómeno de periodistas desplazados en México

27 junio, 2018
en México, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El colectivo de Periodistas Desplazados en México entregó al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un reporte del fenómeno y riesgos que enfrentan los reporteros en el país.

Podría interesarte

“Quien más tiene debe pagar má”, Sheinbaum sobre ajuste en predial en municipios de Q. Roo

Cierran plaza Mítikah en CDMX tras desplome de elevador

Ganadora del Premio de la Juventud reclama resultados a diputados: “es una burla que no nos escuchen”

Gildo Garza, representante del colectivo de Periodistas Desplazados, entregó el reporte de incidencias sobre los casos de Desplazo Interno de Periodistas, así como un balance general de las víctimas a nivel nacional del 2009 al 2017 en coordinación con otras asociaciones y organizaciones de la sociedad civil.

El documento fue entregado en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza a la Relatora Especial de Derechos Humanos especializada en Desplazo Interno, Cecilia Jiménez-Damary.

La relatoría de desplazó interno se comprometió prometió a revisar la situación y generar recomendaciones al gobierno mexicano para su atención a corto y largo plazo.

En su presentación, Garza afirmó que México se mueve hacia las profundidades del mar de la indolencia en el asesinato de periodistas.

Hay más del 90 por ciento de impunidad, en la medida en que hoy somos el país más peligroso del mundo para practicar el periodismo; lo que ha llevado a inseguridad, censura y áreas silenciadas para la libertad de expresión y la prensa”, dijo.

Ante los representantes de la ONU, el periodista desplazado de Tamaulipas afirmó que en México si no te matan y logras sobrevivir, “te condenan a mudarte o exiliarse con tu familia, una decisión desesperada que al menos 70 compañeros periodistas han tenido que tomar hasta junio de 2018 para protegerse.

“Muchos de ellos tuvieron que irse solos, dejando a sus familias para evitar terminar en una brecha, embolsados, con algún miembro o la cabeza arrancada, o en medio de una campaña de desprestigio impulsada por el Estado”.

Expuso que de las 329 mil 917 personas desplazadas en México, 70 son periodistas, lo que equivale a 370 personas, incluidas sus familias y más de una docena de ellos en el exilio, en otros países.

Comentó que en México el desplazamiento forzado enfrenta cuatro problemas principales: la falta de un diagnóstico serio de su existencia, el reconocimiento de este problema por parte del gobierno mexicano, la falta de un marco legal y la creación de políticas públicas integrales para su atención en el corto, mediano y largo plazo.

“El desplazamiento forzado de periodistas tiene varios impactos; económica, laboral, social y especialmente en la libertad de expresión, las comunidades donde estos periodistas se han quedado se están quedando sin información: Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Chihuahua y otros estados de México son reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre Zonas silenciadas. Por lo tanto, le preguntamos a la comunidad internacional que protege los derechos humanos en el mundo, pregunte al Estado mexicano:

Reconocer el desplazamiento forzado en México, en particular el de los periodistas y su impacto en la libertad de expresión, así como la creación de un marco legal específico que aborde este problema”, expuso Garza.

El representante de los periodistas desplazados aseguró que es necesario que se promueva la atención integral a corto y largo plazo de los periodistas desplazados, como lo indica su reciente informe de los Relatores Especiales sobre la Libertad de Expresión de la ONU y la CIDH, y promueva la coordinación entre las instituciones para una mejor atención.

Cabe destacar que las organizaciones que atienden temas de defensa de la libertad de expresión en México no habían informado sobre el fenómeno de periodistas desplazados en México a la ONU.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

“Quien más tiene debe pagar má”, Sheinbaum sobre ajuste en predial en municipios de Q. Roo

13 agosto, 2025
México

Cierran plaza Mítikah en CDMX tras desplome de elevador

13 agosto, 2025
México

Ganadora del Premio de la Juventud reclama resultados a diputados: “es una burla que no nos escuchen”

13 agosto, 2025
México

Envío de 26 reclusos a EE.UU. fue por decisión soberana: Sheinbaum

13 agosto, 2025
México

EE.UU. sanciona a 4 personas y 13 empresas por fraude liderado por CJNG

13 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil