• Acerca de
  • Contacto
miércoles, noviembre 26, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que los transportistas y campesinos que participaron ayer en los bloqueos tengan carpetas de investigación, corrigiendo las declaraciones de la secretaria de Gobernación,...

Leer más

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno de México anunció este martes un...

Leer más

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló el lunes que detrás de los bloqueos llevados a cabo por transportistas y campesinos en las carreteras del...

Leer más

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, expresó el Fiscal General, Raciel López Salazar, en el...

Leer más

Instala Mara Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de futbol 2026

24 noviembre, 2025

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales y municipales, este día quedó instalado...

Leer más

Morena “domina” en el Congreso

4 julio, 2018
en Lo + Relevante, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MéXICO,- Los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia se perfilan como la mayoría que dominará el Congreso mexicano, conformado por 500 diputados y 128 senadores. De tendrían poco más del 50% en el Poder Legislativo, lo que no implica que con ello se pueda reformar la Constitución.

Podría interesarte

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

En la Cámara de Diputados, los partidos del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES) y Morena ganaron 218 de 300 distritos que hay en el país, por lo que podrían contar en total hasta con 307 legisladores, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que concluyó la noche del lunes hecho, esta sería la primera vez, desde 1994, en la que las fuerzas políticas del presidente

con el 92.09% de las casillas computadas.

Si se confirman estos resultados, la coalición del virtual ganador de los comicios presidenciales, Andrés Manuel López Obrador, contaría en la Cámara baja con el 61% de los legisladores, lo que le permitiría aprobar todo tipo de leyes, exceptuando la Constitución, pues para eso se requieren las dos terceras partes de los miembros de esa Cámara, y más del 50% de las legislaturas de las 32 entidades del país.

Cualquier reforma a la Carta Magna mexicana requiere el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados, es decir, 333 legisladores, además de la anuencia de las dos terceras partes del Senado (86 senadores), y el voto de 17 legislaturas estatales de entre las 32 entidades del país.

En cuanto a la Cámara alta, Morena, PT y PES podrían contar hasta con 68 curules, equivalentes al 53% del Senado, siempre de acuerdo con los datos del PREP.

La tercera parte para la oposición

La oposición en la Cámara de Diputados estaría conformada por los partidos de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), que en conjunto obtendrían hasta 130 curules, equivalentes al 26% de los legisladores. A su vez, la coalición opositora podría tener el 30% de la Cámara alta con 39 senadores.

El PRI, junto con el Partido Verde y Nueva Alianza, tendrían hasta 21 senadores (16%), y 63 diputados (12%).

Todos estos son cálculos aproximados considerando los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, y lo que dispone la Constitución y legislación electoral en cuanto a la asignación de diputados y senadores plurinominales.

En ese tenor hay que recordar que, para evitar la sobrerrepresentación de una sola fuerza política en la Cámara baja, la carta magna de nuestro país establece que ningún partido político podrá tener más de 300 diputados en total, tanto de mayoría relativa como plurinominales.

Así mismo, ningún instituto político puede tener un número total de diputados que exceda en 8 puntos al porcentaje que haya obtenido en la votación nacional.

Aún falta el conteo oficial y las impugnaciones

Las cifras oficiales sobre la conformación del Congreso podrán empezarse a conocer a partir de este miércoles 4 de julio, cuando inicien los cómputos de las elecciones federales en cada uno de los 300 Consejos Distritales que hay en el país.

De acuerdo con el artículo 314 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se deben sumar los resultados de cada casilla asentados en las actas de escrutinio, y ahí mismo, en el Consejo Distrital, los partidos deben manifestar sus respectivas inconformidades, a fin de que con posterioridad se integren los expedientes de impugnación, los cuales son resueltos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Mayoría sin romper los récords

La última vez que el partido de un presidente tuvo la mayoría en el Congreso fue en la primera parte de la administración de Ernesto Zedillo (1994-1997). En ese periodo el PRI contó con 300 diputados, el PAN tuvo 119, el PRD mantuvo 71 legisladores, y el PT 10 diputados.

En esa legislatura, el Senado se conformó por 95 curules del PRI, 25 del PAN y 8 del PRD.

A partir de los comicios federales de 1997, ningún partido político había alcanzado más del 50% de los legisladores en ambas Cámaras, además de que la mayoría en el Legislativo no pertenecía al partido de los presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

 

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum niega carpetas de investigación contra transportistas por bloqueos

25 noviembre, 2025
México

Presentan plan para homologar leyes contra la violencia hacia las mujeres

25 noviembre, 2025
México

Segob señala posible “motivación política” en megabloqueo de transportistas

25 noviembre, 2025
Portada

“Ningún grupo delincuencial es más grande que el poder del Estado”, afirma fiscal de Q. Roo

24 noviembre, 2025
Portada

Instala Mara Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al mundial de futbol 2026

24 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil