En rueda de prensa, el próximo legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconoció que la alianza legislativa con el PRI culmina hoy y “el día de mañana iniciamos una nueva etapa donde van a ver a un Partido Verde mucho más independiente o absolutamente independiente”.
Fueron seis, nueve, 12 años espléndidos donde se construyó muchísimo… se dieron grandes reformas, muchas de ellas constitucionales, se dieron las tan buscadas reformas estructurales. No hay ninguna ruptura, hay una extraordinaria relación”, aseveró.
Escobar y Vega advirtió que si los partidos aspiran a mantenerse como tal, con representación en el Congreso mexicano, ser alternativas en los municipios, en los gobiernos de los estados y, en seis años, en la Presidencia de la República, “estamos absolutamente obligados a transformarnos”.
Opinó que la clase política mexicana debe entender que no puede mantenerse aislada en un privilegio de estilo de vida que dista de lo que ocurre en el país, que fue repudiado por la sociedad en las votaciones del pasado 1 de julio.
El diputado electo subrayó que la transparencia y el combate a la corrupción serán los grandes temas que marcarán la agenda del Congreso de la Unión y del país, los cuales serán apoyados por el Partido Verde.
Dijo que los diputados del PVEM están dispuestos a erradicar cualquier tipo de opacidad en el manejo de recursos en la Cámara de Diputados, a eliminar los programas de trasferencias de dinero que no tengan transparencia en el presupuesto de egresos de la federación y suprimir los privilegios de la clase política.
A pregunta expresa sobre si su partido apoyaría modificar las llamadas reformas estructurales que se avalaron al inicio del actual sexenio, respondió que éstas son mecanismos jurídicos que se deben actualizar, porque rigen ámbitos que son sumamente dinámicos, principalmente la energética, la de telecomunicaciones y la de competencia económica.
Sé el primero en comentar