CHETUMAL, Q. ROO.- El presidente de la Unión de Cooperativas de Productores de Piñas de la Vía Corta Luis Humberto Perea Pérez señaló que se están a la espera de que se completen los apoyos para la producción de piña ya que se tuvo el compromiso de la Secretaría de Desarrollo de Desarrollo Rural y Pesca (Sedarpe) de entregar 17 millones de pesos y solo han depositado 3 millones, afectando a productores de 36 cooperativas.
La exigencia fue de 17 millones de pesos para 235 productores de 36 cooperativas productoras de piña, al igual que insumos y equipo, así como caminos saca-cosechas.
Desde muy temprana hora, los productores de comunidades asentadas en la Vía Corta a Mérida se plantaron afuera de la Sedarpe en espera de ser atendidos por algún representante.
Como medida de presión impidieron la circulación en la calle Belice entre Venustiano Carranza y San Salvador.
Las autoridades policíacas hicieron presencia como parte del protocolo, pero no intervinieron, pues la protesta era pacífica, pero no dejaron ingresar a ningún empleado.
El presidente del Comisariado Ejidal de Valle Hermoso, Jesús Partida Partida, señaló que hasta ahora han querido disipar la inconformidad con el depósito de tres millones de pesos, cuando debieran ser 17.
Asimismo, denunció que antes de esta manifestación de acercaron supuestos “asesores” de la Sedarpe para proponer a los comisariados ejidales la liberación del recurso a cambio de “diezmo”. Como no se aceptó, les retuvieron los apoyos.
Mientras tanto el presidente de la Unión de Cooperativas de Productores de Piñas de la Vía Corta, Luis Humberto Perea Pérez, señaló el incumplimiento del pago data desde mayo del presente año, mismo que consta en 17 millones de pesos.
Denunció que los apoyos se pretenden desviar a la zona de la comunidad de Río Verde, donde familiares de trabajadores de alto nivel de la Sedarpe han creado empresas que desde el año pasado son beneficiadas con onerosos apoyos.
Condenó que en lugar de apoyar las actividades verdaderamente productivas pretenden destinar recursos para actividades aun de riesgo, como la cría de cocodrilo y aves exóticas.
Después de las 09:00 horas ingresaron a la Sedarpe y se apostaron de manera pacífica hasta que fueron atendidos por representantes del secretario Pedro Pérez Díaz.
Sé el primero en comentar