• Acerca de
  • Contacto
martes, julio 29, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que el ahora vinculado a proceso es Arturo Antonio “N”, quien fue capturado en...

Leer más

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó 5 matrículas a nuevos asesores inmobiliarios del municipio Puerto Morelos, que suman 279 registrados, lo...

Leer más

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025

A través de un comunicado, la empresa Muelles del Caribe anunció la suspensión temporal de la obra, en "seguimiento a...

Leer más

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025

La Fiscalía General del Estado informa que, en seguimiento a las investigaciones iniciadas por la desaparición de tres personas, cuyas...

Leer más

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

El estado de fuerza con el que cuenta Playa del Carmen no lo tiene ningún municipio de Quintana Roo, destacó...

Leer más

Recursos para promoción turística sí financiarán construcción de Tren Maya

20 noviembre, 2018
en Portada, Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- Sí se tomarán los recursos de la promoción turística de México en el extranjero, para la construcción del Tren Maya, confirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en el programa “Tercer Grado” de Televisa, donde especificó que son ocho mil millones de pesos al año lo que se recauda por este concepto.

Podría interesarte

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

Confirmó que sí esta considerado el Tren Maya en el anteproyecto del presupuesto 2019.

“Se tomó la decisión de que los ocho mil millones de pesos que se obtienen por lo impuestos que se cobran a turistas que vienen a México y que es el dinero que se utiliza para la promoción turística se utilice ahora para financiar parte del proyecto del Tren Maya; digo una parte porque se va a requerir de más inversión y va haber una mezcla de inversión, va haber inversión pública con inversión privada, nacional, y posiblemente también inversión extranjera”, dijo.

“Estamos hablando de un proyecto que puede significar una inversión de 120 a 150 mil millones de pesos; son mil 500 kilómetros de tren y los fondos de impuestos a turistas son de alrededor de ocho mil millones de pesos anuales, entonces queremos hacer esta obra en cuatro años, ahí tendríamos 32 mil millones”, agregó.

Al preguntarle si dejaría sin recursos la promoción turística en el extranjero afirmó que no. Dijo que estas acciones las harán las embajadas y los consulados para lo cual habrá fondos. Y señaló que ha habido poca transparencia en el manejo de estos fondos.

Aunado a ello, en la página de tren-maya.mx se colgó el documento con especificaciones del proyecto; donde se dice que es integral de desarrollo regional y busca “impulsar la economía a través del turismo y las economías solidarias; fortalecer el desarrollo social; promover y resguardar la cultura maya y proteger y rehabilitar el medio ambiente”.

Anteriomente aseguró que estas obras no tendrán un impacto negativo en el presupuesto de egresos del próximo año.

Destacó la importancia de la zona arqueológica de la península de Yucatán y dijo que deben explotar que es la zona a donde llegan más turistas. Sobre el estudio de impacto ambiental, dijo que, de 1,500 kilómetros del proyecto, existen 800 kilómetros de derecho de vía que existe desde tiempos de Miguel Alemán, además de que es una vía de dominio público, que no se privatizó, porque no hay interés en la zona.

También se ha informado que el Tren Maya será presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid a finales de enero del siguiente año, de acuerdo con el titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

A nombre del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Jiménez Pons dijo que el arranque de las obras el 16 de diciembre en tierras chiapanecas permitirá que para el día 23 que arranca la Fitur se pueda hacer promoción turística para el tren que recorrerá el Sureste de México.

Aunque no dio muchos detalles sobre la promoción, dejó claro que López Obrador les informó a los gobernadores que los trabajos arrancarán en diciembre para al siguiente mes empezar su difusión en la Fitur en España.

Piden analizar uso de los recursos de promoción turística

En su momento, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, solicitó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que analice con mucho cuidado el tema de los fondos de promoción turística que van destinados a las campañas cooperativas, es decir, en los que el aporte del gobierno es igualado por touroperadores internacionales para el despliegue de campañas en el extranjero.

“Los fondos para estas campañas cooperativas son muy importantes para la promoción de nuestro estado. Lo que estamos proponiendo es que el tema de los coops sea revisado y que no se vaya a olvidar, porque es fundamental para la ocupación turística del país”, insistió.

Lo anterior, a raíz de las declaraciones del próximo titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, sobre la confirmación de que el Tren Maya se financiará con los recursos que actualmente ejerce del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), provenientes de los recursos que genera el Derecho de No Residente que se cobra a turistas extranjeros que ingresan vía aérea al país y que suman 8 mil millones de pesos año.

“Le he comentado al presidente electo sobre las necesidades en el tema de los fondos de promoción turística, principalmente los que a Quintana Roo le corresponden y respecto de algunos otros estados más, principalmente sobre los fondos de cooperación entre touroperadores y el estado, que son fundamentales para la venta, promoción, atención de los turistas, en especial de Estados Unidos y Canadá”, expresó.

Más detalles sobre el Tren Maya

Entre las características del, se indica que tendrá 15 estaciones, correrá a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, experiencia turística con vagones temáticos, tecnología, restaurantes y actividades infantiles; transporte de carga y con una doble vía de Cancún a Tulum.

Se especifica que los tramos de vías construidos son 42 kilómetros en Chiapas; 102 km en Tabasco; 317 km en Campeche y Yucatán con 93 km. Los no construidos y que se necesitan son 226 km en Campeche, 521 km en Quintana Roo y 225 km en Yucatán, para cerrar el circuito de 1 mil 525 kilómetros.

Para realizar la construcción, el proyecto se dividió en tres: el tramo selva, desde Chiapas a Escárcega, que abarca 496 kilómetros aproximadamente; el tramo Caribe, e Escárcega a Cancún, con 376 kilómetros; y el tramo Golfo, de Escárcega hacia Yucatán, con 653 kilómetros.

En Quintana Roo

Como en Quintana Roo no existen vías, la construcción será desde “cero” e iniciará en el 2020, conforme lo anunció Rogelio Jiménez Pons, próximo titular de Fonatur, en Solidaridad. De acuerdo al proyecto, la vía se intercepta en Calakmul y corre a la estación de Bacalar; luego sube hacia el norte hasta Felipe Carrillo Puerto, donde habrá una estación; de ahí se va a Tulum, donde también habrá estación; continúa hacia la estación de Playa del Carmen, sube hacia Puerto Morelos donde se hará una estación para llegar a la estación de Cancún, que estará detrás del Aeropuerto Internacional, el recorrido será de 521 kilómetros en todo el estado. De ahí se dirigirá a la próxima estación en Valladolid, ya en el estado de Yucatán.

Hay que destacar, que la mayoría de tierra por donde correrá el tren maya en Quintana Roo, es de naturaleza ejidal. La propuesta para proteger la flora y la fauna de los estados incluye instalar cercas perimetrales alrededor de donde correrán las vías; además de los pasos a desnivel que se pretende construir en las áreas naturales protegidas.

Respuestas a preguntas más frecuentes sobre el Tren Maya

¿Van a tirar la selva para construir el tren?
El 95 % del proyecto se plantea sobre Derechos de Vía existentes, tanto de ferrocarril, como de tendido eléctrico y de carreteras. El resto incluye rectificaciones en zonas suburbanas y rurales, donde se contemplan medidas de compensación y mitigación ambiental en la cantidad y calidad suficiente.

¿Dónde están los estudios de impacto ambiental?
Las obras iniciarán con la rehabilitación de la vía férrea existente que va de Palenque a Valladolid que es del orden del 50% del recorrido total.
Actuaremos conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

¿Se iniciará toda la construcción al mismo tiempo?
No. El proyecto se llevará a cabo en distintas etapas. La primera consiste en la rehabilitación de la vía férrea existente y obra inducida de diversos tramos, los cuales iniciará FONATUR el 17 de diciembre del 2018 conforme a sus atribuciones legales.

¿Se va a concursar?
Sí. Se licitará a principios de diciembre el Proyecto Ejecutivo de Escárcega hasta Cancún pasando por Bacalar. Asimismo, los primeros trabajos de rehabilitación de vías férreas existentes de Palenque – Escárcega – Izamal a partir de abril del 2019.

¿Qué se va a consultar el 24 y 25 de Noviembre?
Si se está de acuerdo en construir el Tren Maya.

¿Qué medidas se tomarán para respetar la fauna silvestre?
Todas las previstas en las leyes aplicables. Se prevé construir obras de conectividad ecológica: pasos de fauna y conectividad de flora.

¿Qué objetivos tiene el Proyecto del Tren Maya?
Detonar el desarrollo sustentable de la región sur.
Desarrollar un producto turístico único en el mundo.
Conservar y proteger el patrimonio cultural y natural.
Garantizar la inclusión social.

¿Cómo impactará el Tren Maya a la Reserva de la Biosfera de Calakmul?
El proyecto parte de un respeto absoluto de la selva y del patrimonio natural. Generará desarrollo sustentable en el entorno del área natural protegida y se regulará la capacidad de carga (número de visitantes) a la zona.

En las comunidades colindantes se pondrá en marcha un proyecto estratégico de ordenamiento territorial y urbano. Así mismo se contará con medidas de contención de las áreas agrícolas, además de las de mitigación y restauración.
Como estrategia se aumentará la superficie de la zona natural de protección y la de amortiguamiento.

¿Cuáles serán los servicios ofrecidos?
Movilidad, conectividad e infraestructura.
Transporte de turistas, pasajeros y carga.

¿Cómo se va a financiar el proyecto?
Se solicitará la concesión de la SCT para construir y operar el tren.
Se creará un Fideicomiso de Bienes Raíces (FIBRA), con los activos relacionados con el proyecto.
Asociaremos a ejidatarios y empresarios de la región.
Apoyaremos la creación de sociedades cooperativas locales, ejidales y otras para prestar servicios de instalación de viveros o reforestación selectiva.
Promoveremos las asociaciones empresariales locales.
Se busca democratizar el capital y transparentar la gobernanza de Fonatur.

¿Cómo se financiará la obra del ferrocarril?
Mediante una inversión mixta: 55% pública y 45% social y privada. Las estaciones serán construidas por medio de la FIBRA.

¿Se consultó a los pueblos originarios?
Lo haremos tan pronto seamos gobierno. El protocolo o procedimiento de consulta se hará apegado a la legislación aplicable y los mecanismos internacionales.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Dan dos años de prisión preventiva para un sujeto por violación en Cancún

28 julio, 2025
Portada

Entrega Mara matrículas a nuevos asesores inmobiliarios en Puerto Morelos

28 julio, 2025
Cozumel

Pausan construcción de cuarto muelle en Cozumel

23 julio, 2025
Portada

Confirma FGE identidad de cuerpos hallados en la vía Puerto Morelos-Playa; Saddan, Alexis y Jesús, David no aparece

22 julio, 2025
Playa del Carmen

En inicio de operativo vacacional, destaca Estefanía estado de fuerza con que cuenta Playa del Carmen

22 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil