Agencia EQR
COZUMEL, Q.ROO.- La comunicadora Ana María Ledesma Canaán acudió a la Fiscalía General del Estado, pues aseguró que un hombre le apuntó con un arma, en una señal de amenaza; en respuesta, se le asignó vigilancia policiaca.
Ayer, esta mujer llamó al 911, llegando una patrulla de la Policía Municipal, con la que no quiso hablar, al parecer por estar en shock. También llegó una ambulancia particular, que le brindó auxilio y se ofreció trasladarse, a lo que se negó. Fue hasta que llegó el director del C-4, que accedió a retirarse, también ignorando a los agentes de la Policía Estatal que llegaron después al lugar.
Posteriormente, a través de la cuenta de su publicación, la revista Todo Incluido, la periodista informó que se trató de un intento de asesinato, pues alguien le había apuntado con un arma de fuego.
Fue hoy, al acudir a la Fiscalía General del Estado, cuando se supo que, según su narración, circulaba sobre la avenida Félix González canto en su automóvil, seguida por un March gris con dos personas a bordo. En un punto, un motociclista le cerró el paso, obligándola a frenar. Al mirar atrás, vio que el conductor sacó un arma de fuego, apuntó con ella en su contra y luego se la guardó. Tanto la moto como el vehículo se retiraron.
Añadió que ha escrito en sus columnas en contra de los ex presidentes municipales Gustavo Ortega Joaquín y Fredy Marrufo Martín, por lo que ya antes ha sido amenazada, además de solicitar protección.
El Ministerio Público, como medida cautelar, le asignó vigilancia policiaca.
El ombudsperson estatal Marco Antonio Tóh Euán informó que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo a través de la Visitaduría Adjunta en Cozumel, brindó acompañamiento a la periodista Ana Ledesma Canaan, en virtud de las amenazas en su contra.
En este sentido se apoyó a la comunicadora a fin de que le sean proporcionadas las medidas de protección y atención psicológica correspondiente, con el objetivo de salvaguardar su integridad personal.
“Esta comisión dará seguimiento a este caso e insta respetuosamente a las instancias ante los que se han promovido los recursos jurídicos, dar la debida atención considerando el contexto de quienes ejercen el periodismo en nuestro país”, señala.
Ante ello Tóh Euán se pronunció por establecer mecanismos efectivos de atención a agresiones a periodistas en nuestro Estado y a repudiar todo acto que conlleve la lesión de sus derechos, actos que buscan intimidar el trabajo de quienes ejercen la libertad de expresión.. (Con información de El Punto Sobre la I)
Sé el primero en comentar