• Acerca de
  • Contacto
lunes, agosto 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Impulsan Mara Lezama y Mario Delgado nueva infraestructura educativa en Cancún

22 agosto, 2025

Cancún.- Para ampliar la cobertura educativa y crear oportunidades para que las y los jóvenes cursen un bachillerato tecnológico o...

Leer más

Fumiga  SEQ y SESA 99 planteles de educación básica en Chetumal

22 agosto, 2025

Chetumal.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros para el alumnado y personal docente, las Secretarías de Educación de Quintana...

Leer más

Detiene SSPC a cinco con marihuana, cristal, cocaína y armas en Benito Juárez

22 agosto, 2025

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detuvieron a cinco sujetos,  quienes estaban reunidos intercambiando múltiples bolsitas...

Leer más

ECOCE firmar alianza con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social

21 agosto, 2025

Chetumal.– Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), la Asociación Civil sin fines de lucro, fundada por la industria de alimentos y...

Leer más

Cae ‘El Cachorro’ y 13 más traficantes de armas del CJNG

21 agosto, 2025

La Secretaría de Marina detuvo a Héctor Agustín "N" alias 'El Cachorro' y 15 presuntos traficantes de armas vinculados al...

Leer más

¿Por qué se trabó la reforma para eliminar el fuero?

28 noviembre, 2018
en Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma para eliminar el fuero del presidente y otros funcionarios públicos quedó incompleta, después de que en la Cámara de Diputados la mayoría de Morena y los partidos de oposición tuvieran una confrontación legislativa, en la que se acusaron de protagonismo y simulación.

Podría interesarte

“Todas y todos a votar”, llama Claudia Sheinbaum

Refrenda Mara compromiso con la transformación en Consejo Nacional de Morena

Respaldaron seis gobernadores de oposición a Sheinbaum en el Zócalo

PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano insistieron en que están a favor de eliminar el fuero, pero acusaron a Morena de “soberbia”, porque a su parecer ese partido y sus aliados no tomaron en cuenta la opinión de las minorías en la Cámara para enriquecer el dictamen que llegó desde la Comisión de Puntos Constitucionales.

Además, refirieron que había puntos en la reforma que iban en contra de la presunción de inocencia y los derechos de la gente común.

Morena, en tanto, criticó que la oposición había sido incongruente al votar a favor de eliminar el fuero en lo general, y luego en lo particular impedir el avance de artículos clave para que la reforma pueda funcionar. Pese a esto, el dictamen en lo general fue enviado al Senado.

El dictamen que se puso a discusión este martes 27 de noviembre, de la Comisión de Puntos Constitucionales, incluía reformas y adiciones a los artículos 38, 61, 74, 108, 111 y 112 de la Constitución, en materia de fuero e inmunidad, con el antecedente de iniciativas presentadas por Movimiento Ciudadano, el PES y Morena.

La iniciativa plantea que funcionarios como los legisladores federales ya no tengan la figura del fuero para quedar impunes si incurren en corrupción u otros delitos, y puedan ser sujetos de procedimiento penal al estar en funciones.

Respecto al presidente de la República, plantea que también pueda ser sujeto de responsabilidad por violaciones a la Constitución y leyes federales, manejo indebido de fondos u otros hechos de corrupción.

Para ambos casos, legisladores federales y el presidente de la República, en lugar de fuero se establece la figura de “inmunidad”.

Es decir, que cuando haya una acusación penal en su contra, sí puedan ser sujetos a ese proceso, pero sin que sean detenidos o no se apliquen contra ellos medidas cautelares como la restricción de su libertad, hasta que haya una sentencia condenatoria.

¿Qué sí se aprobó?

Este martes, los artículos del dictamen que sí fueron aprobados fueron el 61, 74 y 108, que establecen puntos como que los legisladores federales nunca podrán ser reconvenidos, procesados o juzgados por las iniciativas que presenten.

También se aprobó que la Cámara de Diputados ya no tenga la atribución de definir si se puede proceder penalmente contra un funcionario público, además de eliminar la limitante de que el presidente de la República sólo podía ser acusado por traición a la patria o delitos graves del orden común.

Sin embargo, el punto referente al titular del Ejecutivo, quedó trunco con la confrontación legislativa porque el artículo 108 propuesto en el dictamen refiere que el mandatario federal sólo puede ser acusado en términos del artículo 111…. y ese artículo fue desechado, ya que en la discusión en lo particular no obtuvo la mayoría calificada.

“Los artículos que están consolidados no tienen conexión, faltarían los fundamentales para hablar de la reforma en su conjunto”, dijo la diputada federal Aleida Alavez al canal del Congreso capitalino.

Durante su campaña, el ahora presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió eliminar la protección del fuero para el mandatario federal.

Otro punto desechado al no obtener mayoría calificada (el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados) fue el artículo 38. La oposición votó en contra y fue uno de los puntos más señalados por la oposición a Morena.

En dicho artículo del dictamen se señala que los derechos o prerrogativas de un ciudadano se suspenden “por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar desde la fecha del auto de vinculación a proceso penal, salvo lo establecido en el artículo 111 de esta Constitución”.

Legisladores como Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, señalaron que lo propuesto para el artículo 38 era “inaceptable”, porque iba en contra de la presunción de inocencia, y por ejemplo, se podía impedir con ello que una persona contendiera por un cargo público solo por el hecho de estar siendo investigado, sin que hubiera un sentencia definitiva en su contra.

La eliminación del fuero se aprobó con 466 votos en lo general, pero como la reforma al 38 para suspender derechos ciudadanos al  estar vinculados a proceso penal era inaceptable, Morena lo dejó ahí para que se atorara la discusión y no pasara en lo particular

“Cualquier ciudadano vinculado a proceso iba a tener suspensión de derechos ciudadanos como mexicano. Esto vulnera totalmente las garantías constitucionales”, dijo al respecto el diputado panista José Elías Lixa.

Acusan protagonismo

Un punto en el que coincidieron legisladores de oposición, es el de acusar a Morena de querer tener el protagonismo de la eliminación del fuero, siendo que otros partidos, en legislaturas pasadas, y habían trabajado reformas en ese sentido.

Movimiento Ciudadano recordó a Morena que en abril pasado en la Cámara de Diputados ya había sido aprobada la eliminación del fuero, y que dicha minuta podría sacarse “de la congeladora”, ser llevada al pleno y ser aprobada, sin esperar a que vuelva a hacerse otro proceso legislativo desde el recinto de San Lázaro.

La diputada priista María Alemán Muñoz Castillo pidió en ese sentido la reactivación de la minuta enviada al Senado de la República el 24 de abril de este año, señalando que se encuentra vigente y con un mayor avance en el proceso legislativo, además de “una gran legitimidad” al haber sido aprobada por unanimidad de los grupos parlamentarios en la legislatura anterior.

Lucía Riojas, diputada sin partido, acusó que en la sesión del martes Morena y sus aliados se cerraron a discutir las propuestas de cambio al dictamen, lo que provocó la votación en contra de los artículos clave.

“Que no les mientan. Hay consenso en @Mx_Diputados para eliminar el fuero, pero hagámoslo bien. Escuchemos, debatamos y construyamos”, publicó Riojas en Twitter.

El PRI acusó arrogancia de la mayoría de Morena. “¿Por qué se generó este problema? Porque a lo largo de estos meses hemos venido observando arrogancia, total menosprecio por todo aquel que no piense igual a la mayoría, y eso no lo aceptamos”, dijo René Juárez, coordinador priista.

“No vamos a estar de rodillas, nunca vamos a aceptar un trato indigno, ha habido un total menosprecio a nuestras propuestas. Una cosa es la civilidad y otra es la sumisión”.

Morena, en tanto, indicó que en el próximo periodo ordinario de sesiones, en ambas cámaras, volverá a hacer un intento de que el dictamen avance, y acusó a la oposición de simular.

“Dicen estar a favor de eliminar el fuero y privilegios, pero siempre encuentran la manera para no aprobarlo, para seguir protegiendo sus privilegios”, dijo el coordinador de los diputados morenistas, Mario Delgado.

La legisladora Tatiana Clouthier expresó en redes sociales que “PRI, PAN y MC tiran la piedra y esconden la mano bloqueando el fuero”, e incluso pidió a la gente llamar a los diputados de esos partidos, para reclamarles.

 

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Política

“Todas y todos a votar”, llama Claudia Sheinbaum

31 mayo, 2025
Política

Refrenda Mara compromiso con la transformación en Consejo Nacional de Morena

4 mayo, 2025
Política

Respaldaron seis gobernadores de oposición a Sheinbaum en el Zócalo

9 marzo, 2025
México

La fallan al pueblo: Renuncian integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial

28 enero, 2025
Política

Monreal y Adán Augusto se reúnen tras diferencias

17 enero, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil