• Acerca de
  • Contacto
lunes, noviembre 24, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dos Bocas está produciendo 280 mil barriles diarios: Claudia Sheinbaum

21 noviembre, 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, “está funcionando superbién”.  La mandataria aseguró que...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, acusado de homicidio

21 noviembre, 2025

Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, durante diligencia judicial

21 noviembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la...

Leer más

Entrega Mara Lezama el Premio Estatal del Deporte 2025

21 noviembre, 2025

“En Quintana Roo somos potencia deportiva y cuna de atletas destacados, en artes marciales, natación, atletismo, box, deporte adaptado y...

Leer más

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por ganar Miss Universo 2025: “es un ejemplo para las mujeres”

21 noviembre, 2025

Luego de que Fátima Bosch hiciera historia al ser coronada como la Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes el triunfo de...

Leer más

Presenta AMLO Plan del Istmo de Tehuantepec

23 diciembre, 2018
en Lo + Relevante, México, Portada, Portada Secundaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

OAXACA, OAXACA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó hoy, en el último día de su gira de trabajo en Oaxaca, el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. El objetivo de éste es ahora sí convertir a la región en un corredor de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico, aprovechando que ésta es la zona más estrecha del país y una de las más estrechas del continente para comunicarlos.

Podría interesarte

Estima Infonavit entregar 672 ‘Viviendas para el Bienestar’ en Quintana Roo a fin de año

Sheinbaum niega influencia del gobierno en Miss Universo para el triunfo de Fátima Bosch

“No hay motivo para realizar bloqueos”: Segob reitera disposición de diálogo a transportistas

La obra permitirá competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, combinando diversos medios de transporte. Las primeras acciones iniciarán en 2019, anunció Rafael Marín Mollinedo, encargado del Proyecto Transístmico y de la Zona Económica Especial.

“De algunas (acciones) se están desarrollando los estudios que permitirán su conclusión durante los dos primeros años de la administración. El objetivo es que a partir de 2020 el corredor pueda competir en costos y tiempos frente a otras opciones de transporte interoceánico a nivel mundial”.

En la presentación del programa, López Obrador subrayó que toda la inversión en la zona será nacional, por razones estratégicas de soberanía, “no se abrirán convocatorias para ninguna empresa extranjera”, por lo que convocó a los empresarios mexicanos a hacer una mezcla de recursos con inversión pública y privada nacional para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Dijo también que en 2020, el Istmo  se declarará zona libre, “ya con la infraestructura modernizada, se bajará el IVA y el ISR a la mitad. Y Habrá apoyos fiscales para que haya inversión y haya trabajo”.

Sin embargo, el mandatario se comprometió a que no se hará nada sin antes realizar una consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas que resulten impactados.

“Para el proyecto tendremos algunos criterios básicos. Primero: respetar la opinión de las comunidades y los pueblos del Istmo. No hacer nada sin consulta, pero estoy seguro que la gente va a apoyar este proyecto. Segundo: que se tiene que cuidar el medio ambiente, no causar daños ecológicos. Tercero: que sea para beneficio de la población de la zona”.

El programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec tiene como columna vertebral y pieza clave de la estrategia, el corredor multimodal interoceánico, que busca hacer más eficiente el enlace entre los puertos Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca, a través de la modernización de la infraestructura ferrocarrilera, portuaria, aeroportuaria y carretera.

Las acciones detonadoras incluyen: modernización del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, habilitar el transporte ferroviario para que aumente la velocidad de desplazamiento y disminuya el costo de transporte; modernización y fortalecimiento de los puertos comerciales, mejorar su infraestructura y equipamiento para que puedan ofrecer servicios de carga, transporte, almacenaje, embalaje y servicios logísticos diversos, así como la modernización y complementación de la red de carreteras primarias y secundarias.

Esto permitirá a los inversionistas contar con una mejor infraestructura en las zonas libres decretadas en Coatzacoalcos y Salina Cruz, hacia los puertos de embarque, traslado y acceso a los mercados nacionales e internacionales.

Se fortalecerá la red aeroportuaria y las redes de conectividad digital. Se trabajará en el reforzamiento de la infraestructura de gas, con la construcción de un gasoducto para abastecer a la industria que se establezca en la región, pero también para cubrir la demanda de los hogares y comercios del Istmo.

Para equilibrar el desarrollo económico y social se plantea reforzar la infraestructura para movilizarlos los insumos básicos para la actividad productiva de zona; así como dotarla de insumos básicos y servicios de agua potable, energía eléctrica, productos petrolíferos y petroquímicos.

El plan es también construir infraestructura urbana y proveer servicios de educación y formación de capital humano, pero también de vivienda, movilidad e infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico.

Durante 2019 se invertirán 8 mil millones de pesos en este proyecto, señaló López Obrador. “Ya vamos a iniciar desde el año próximo, en unos días. Ya en el presupuesto de 2019 que presentamos a la Cámara de Diputados se contemplan inversiones para este proyecto”.

Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transporte explicó que en la modernización portuaria se invertirán, el próximo año, mil 500 millones de pesos.

El secretario anunció también que están ya en cartera para el Istmo de Tehuantepec nuevos proyectos comerciales para 2019: azúcar para Estados Unidos y la Unión Europea, polietileno para exportación y cabotaje, minerales para cementeras del Istmo, sal de Chile, trigo de Canadá, mármol mexicano a Sudamérica, maíz de Sinaloa y Sonora, y convenios con la Secretaría de Turismo para desarrollar turismo náutico en las lagunas de Oaxaca e inicio de programas de acuacultura con la SADER.

El programa abrirá la posibilidad de que la población más marginada de la región participe de los beneficios generados por el desarrollo, lo que evitará la migración involuntaria, por necesidad, subrayó Marín Mollinedo, encargado del Proyecto Transístmico.

“Se hará la construcción del gasoducto y se tenderá una línea de fibra óptica para asegurar la conectividad de la región. No solo para ofrecer el servicio a industria y comercio, sino sobre todo para dar acceso gratuito a internet en espacios públicos y a las comunidades que carecen de él, para vincular a quienes se han quedado al margen de esto”.

También, agregó Marín Mollinedo, se focalizarán los programas gubernamentales para atender las necesidades de las familias, las personas en edad de trabajar, de los adultos mayores y se impulsará la creación de oportunidades para jóvenes y niños en edad escolar.

Señaló que habrá pleno respeto a las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas y que se instrumentará la consulta, previa, libre e informada que la ley mandata.

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Estima Infonavit entregar 672 ‘Viviendas para el Bienestar’ en Quintana Roo a fin de año

24 noviembre, 2025
México

Sheinbaum niega influencia del gobierno en Miss Universo para el triunfo de Fátima Bosch

24 noviembre, 2025
México

“No hay motivo para realizar bloqueos”: Segob reitera disposición de diálogo a transportistas

24 noviembre, 2025
México

“Violaría las leyes”: Sheinbaum responde a Perú por posible ingreso a embajada de México

24 noviembre, 2025
México

Transportistas inician megabloqueo nacional; cierras vías en CDMX y EdoMex

24 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil