CHETUMAL, Q. ROO.- Alrededor de 110 ex trabajadores del Servicio de Administración Tributaría (SAT) de las oficinas de Chetumal y Playa del Carmen se manifestarán en las instalaciones de la capital del estado para exigir que se cumpla la promesa del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador de verificar que no se pierdan las plazas, ya que muchos de los inconformes estuvieron laborando por más de 15 años y no fueron liquidados conforme a la ley.
Versiones del personal de las oficinas centrales del SAT, se notificó que por la reducción de presupuesto cerrarán los módulos de la capital de Quintana Roo y Playa del Carmen, por ende se prescindirá de personal.
Incertidumbre permea entre trabajadores y la ciudadanía respecto al funcionamiento de las oficinas del SAT, por ello es que se ha convocado a poco más de 110 ex trabajadores en situación de despido para que este 24 de diciembre, en plena Noche Buena, se realice una manifestación en el módulo de Chetumal.
Las oficinas del SAT ubicadas en Playa del Carmen y Chetumal desaparecerán, sólo permanecerá en operaciones la de Cancún, por lo que decenas de trabajadores del SAT quedarán desempleados, según directivos que encabezaron los despidos, por la política de austeridad del gobierno federal.
Cabe mencionar que la desaparición de módulos del SAT instrumentados por el gobierno federal será en 13 entidades, que incluyen Chetumal y Playa del Carmen, en Quintana Roo, Tuxpan, Matamoros, Córdoba, Iguala, Irapuato, Piedras Negras, Los Cabos, Los Mochis, Ensenada, Ciudad Guzmán, Ciudad Reynosa y Puerto Vallarta, ciudades que quedarán sin representación del SAT.
Los trabajadores del SAT en Chetumal fueron convocados a presentar sus renuncias antes del 31 de diciembre, “porque habrá disminución de presupuesto y no podrán sostenerse los módulos”; son aproximadamente 110 empleados de Auditoría, Recaudación y Área Jurídica, tanto de Chetumal como de Playa del Carmen.
Denunciaron que se solicitó su renuncia sin derecho alguno a prestaciones de ley, lo cual evidentemente es una flagrante violación a sus derechos laborales y por ello también buscarán amparos y procedimientos ante dicho organismo.
Sé el primero en comentar