CIUDAD DE MÉXICO.- Activistas, estudiantes, maestros y comuneros integran la lista de personas consideradas presos políticos que podrían ser liberados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo a la primera parte de la lista de presos políticos que la senadora Nestora Salgado entregó a la Secretaría de Gobernación, entre los 25 nombres de personajes está la activista por del derecho al agua en Tlanixco, Tenango del Valle y Estado de México, Dominga González Martínez, sentenciada a 50 años de prisión.
La primera parte de la lista de 199 personas presas fue dada a conocer de manera simbólica por la festividad de este 25 de diciembre, de acuerdo al equipo de la senadora Salgado, sin embargo, en esta no figura El ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, quien fue detenido hace 17 años por delitos contra la salud.
Apenas en octubre pasado, cuando era candidato electo, Andrés Manuel López Obrador confirmó que recibió una carta del hijo del ex gobernador pidiéndole ayuda para que salga libre. Al ser cuestionado por la prensa al respecto, el tabasqueño se limitó a decir que “va haber justicia” para todos los presos políticos.
Lo anterior luego de que la Asociación Mario Villanueva Madrid hiciera un llamado a todos los quintanarroenses para solicitarle al presidente electo que interviniera en el caso del ex gobernador que es acusado de delitos contra la salud y lavado de dinero.
López Obrador aseguró que se revisarían los procedimientos legales que existen en su contra. Destacó que no va haber represalias, ni se va reprimir a nadie.
“Me dio una carta. Va haber justicia…ya no va haber represalia en contra de nadie, ya no se va reprimir a nadie, ya no se va encarcelar a nadie por consigna”, indicó en una visita al estado.
En aquel entonces adelantó que al iniciar su gestión daría a conocer un proyecto que buscara liberar a los presos políticos, el cual se elaboraría con la próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero en el que se les dará amnistía.
“El día primero de diciembre voy a dar a conocer un acuerdo, para que salgan de la cárcel los presos políticos… vamos a establecer un procedimiento, le he pedido a la licenciada Olga Sánchez Cordero, que me ayude en la elaboración, del acuerdo, del decreto, de la ley… y que se fijen las condiciones para dar esta amnistía a presos políticos a partir del análisis expedito de caso por caso”, explicó.
En la lista dada a conocer por Nestora Salgad también están Pedro Sánchez Berriozábal, Teófilo Pérez González, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González y Rómulo Arias Mireles. Cabe destacar que el pasado 21 de diciembre el Pleno de la ONU pidió su inmediata liberación.
Además, figuran indígenas apresados por presuntos delitos cometidos al defender sus usos y costumbres en Oaxaca, como son: Miguel Ángel Peralta Betanzos, Herminio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Omar Hugo Morales Álvarez, Jaime Betanzos Fuentes, Isaías Gallardo Álvarez y Alfredo Bolaños Pache.
También diversas personas en Guerrero, como el profesor Máximo Delgado Mójica, la estudiante Lucía Baltazar Miranda, y el dirigente del Cecop, Marco Antonio Suastegui; además, la profesora de la CNTE, Sara Altamirano Ramos; el indígena de la Tribu Yaqui, Fidencio Aldama; y el estudiante de la UNAM, Enrique Guerrero Aviña.
Sé el primero en comentar