CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el calendario, el 2019 trae nueve días festivos que se traducirán en puentes y temporadas vacaciones para los trabajadores y estudiantes.
Para inicia, el martes 1 de enero será un día no laborable por el inicio del Año Nuevo, por lo que miles de trabajadores en el país estarán aún de vacaciones o en plena celebración.
El siguiente día de asueto es el domingo 6 de enero, Día de los Reyes Magos y fecha en la que la niñez mexicana recibirán regalos y comerán rosca con sus familias.
En febrero, el día festivo es el martes 5 para conmemorar el Día de la Constitución Mexicana.
La Semana Santa se celebrará del jueves 18 al domingo 21 de abril; sin embargo, el domingo es el único día que está considerado como no laborable por el calendario oficial.
El miércoles 1 de mayo es el Día del Trabajo y también es un día de asueto en el país y de ahí la siguiente festividad es el lunes 16 de septiembre, Día de la Independencia.
Los dos últimos días festivos son el 20 de noviembre, día en el que se conmemora un año más de la Revolución Mexicana, y el miércoles 25 de diciembre que es Navidad.
No oficiales
-De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública, los niños regresan de vacaciones hasta el próximo 7 de enero.
– La Semana Santa este año será del 15 de abril al 21, por lo que muchos podrán descansar el jueves 18 y viernes 19 de abril. Los niños de educación básica tendrán vacaciones que inician el 12 de abril y terminan el 26.
– Otro día no oficial pero que se da libre en las escuelas es el miércoles 15 de mayo por ser Día del Maestro.
-Por último, el jueves 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, pero también Día del Empleado Bancario. En esta fecha para muchos suele ser feriado en sus trabajos y escuelas.
Sé el primero en comentar