• Acerca de
  • Contacto
sábado, mayo 17, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Agresiones contra la prensa y defensores de derechos humanos aumentaron 200 por ciento

24 enero, 2019
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El Mecanismo de Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Gobernación, reconoció que aumentó un 200 por ciento las agresiones contra periodistas y activistas en el país a partir del 1 de diciembre.

Podría interesarte

FGR sentencia a 72 años de prisión a tres personas por secuestro exprés y otros delitos

Incineran más de una tonelada de drogas en Jalisco

Vinculan a proceso a 17 personas por posesión de armas de fuego en Michoacán

En una reunión celebrada en Gobernación, Aarón Mastache Mondragón dio a conocer que, desde el 1 de diciembre, son más vulnerables los periodistas y defensores de los derechos humanos en el país, pues a la fecha, han recibido más de 60 solicitudes de incorporación al mecanismo federal.

Reunidos con organizaciones de defensa de la libertad de expresión, la libre prensa y derechos humanos, discutieron la situación que enfrentan los periodistas y activistas, y más allá, prevén más hostilidad. En la reunión discutieron la situación del asesinato del periodista Rafael Murúa Manríquez, encontrado muerto la mañana del domingo.

En este contexto, buscarán atraer las investigaciones del estado de Baja California Sur puesto que todo indica, están tratando de criminalizar al periodista.

Es muy evidente la forma en que llevaron a la muerte a Rafael Murua; él registró muy claro las amenazas del presidente municipal de Mulegué, y si el Estado está informando que al ser encontrado asesinado, que traía marihuana, está participando también en el crimen” dijeron activistas.

La cuestión, dijeron, es que al fincarle droga, el Estado buscará desviar las investigaciones, y aquí, es el presidente municipal de Mulegué, Felipe Prado Bautista, el principal sospechoso.

“Lo que buscamos es que las indagatorias se lleven en total ética y transparencia para esclarecer su homicidio, que apesta a impunidad”, expresaron.

Por su parte, Aarón Mastache dijo que “se tienen que romper los pactos de impunidad” que existen en los gobiernos estatales; “están haciendo acciones de “ingobierno” formando parte de la represión, conspiración, y asesinatos de los periodistas y defensores de derechos humanos en el país”.

Reveló que todo esto va a cambiar pues las circunstancias orillaron a que Gobernación sea el área donde radicará Derechos Humanos, y desde ahí, combatirán la impunidad que prevalece en el país.

Al tomar la palabra, Balbina Flores, representante de Reporteros Sin Fronteras, exigió que se atraiga el caso del asesinato de Rafael Murúa, y que sea la Fiscalía General de la República la que investiga su asesinato. Se informe cual será la política a seguir para fortalecer al mecanismo por parte del gobierno actual y propuso generar una mesa de trabajo donde se revise el funcionamiento del mecanismo en particular las evaluaciones de riesgo y aplicación de medidas.

Gildo Garza, presidente de la asociación de Periodistas Desplazados de México, pidió que se contemplen perfiles preparados para los análistas de riesgo que estén empapados de la inseguridad de las regiones más violentas en el país, y exigencias hacia el interior del mecanismo, sobre la subsidiaria que presta el servicio de protección; esto, para que se modifique y que se trabaje con organizaciones internacionales por mandato de las relatorías internacionales.

Por su parte, Irina Vázquez Zurita, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC, pidió que no se criminalice a los compañeros de radios comunitarias como está ocurriendo en Baja California Sur con el caso de Rafael Murua, ya que también son periodistas y expuso la situación de otras radios en riesgo.

Para finalizar, el titular del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, compartió las preocupaciones de las organizaciones y se comprometió a en un tiempo de dos a tres semanas, iniciar las mesas de trabajo junto a asociaciones de la sociedad civil y la ONU, para las modificaciones del mecanismo, incluyendo al subsecretario Alejandro Encinas y al equipo de la Fiscalía General de la República.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

FGR sentencia a 72 años de prisión a tres personas por secuestro exprés y otros delitos

16 mayo, 2025
México

Incineran más de una tonelada de drogas en Jalisco

16 mayo, 2025
México

Vinculan a proceso a 17 personas por posesión de armas de fuego en Michoacán

16 mayo, 2025
México

Vinculan a proceso a esposo de Lupita TikTok; seguirá interno en penal de NL

16 mayo, 2025
México

Guadalupe Taddei reprocha críticas de exconsejeros a elección judicial

16 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil