PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Un efecto de “norte”, fuertes vientos y lluvias traídas por el Frente Frío 31 comenzaron a golpear la zona norte de Quintana Roo esta tarde, lo que causó la caída de decenas de árboles, algunos postes y lesionados, incluso, se reportó el fallecimiento de una persona en Bacalar.
“Hasta el momento se han registrado fuertes vientos con rachas superiores a los 50 kilómetros por hora, caída de árboles y cables de la Comisión Federal de Electricidad reventados en diversos municipios; en Holbox e Isla Mujeres se tiene el reporte de encharcamientos en algunas colonias, así como el cierre a la navegación desde las 16:00 horas de este domingo”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil, a través de un comunicado, en el que se indicó que el protocolo “tormenta” fue activado en todos los municipios.
Solidaridad y Benito Juárez fueron los municipios que registraron un mayor número de incidentes relacionados con la caída o desprendimiento de árboles, con alrededor de 45 y 48 casos, respectivamente.
En Othón P. Blanco se registró el mayor número de cables colgados y cortos circuitos. En Bacalar se reportó la caída de anuncio espectacular.
https://www.facebook.com/elquintanaroonoticias/videos/240661736818637/
Caída de árboles en Playa del Carmen
En Playa del Carmen, la llegada de la ventisca fue abrupta y violenta; varios árboles se cayeron en distintos puntos de la ciudad, como en la avenida 115, en la Colosio, en la Gonzalo Guerrero y en la Quinta Avenida, hechos que incluso fueron captados en video.
En la 10 con 64, una rama de árbol golpeó a un hombre en la cabeza, por lo que debió ser llevado de urgencia al hospital.
El servicio eléctrico se interrumpió en la colonia Ejido, a los pocos minutos de iniciada la turbonada. El susto duró sólo unos 90 minutos, tranquilizándose el tiempo como si nada hubiera pasado.
Atraque “imposible”
En Cozumel, los vientos empezaron cerca de media hora después, también con intensidad, pero sin que se reporten daños. El único incidente fue la dificultad de los barcos para atracar, debido al fuerte oleaje.
https://www.facebook.com/elquintanaroonoticias/videos/609130656206576/
Daños materiales en Tulum
En Tulum, la fuerza de las ráfagas derribó árboles en varios puntos, incluido en el centro, asustando a locales y turistas. Palapas que funcionan como paraderos, letreros y láminas también volaron por los aires, obligando al cierre de negocios.
Lucio Salvador Arguea, director de Protección Civil Municipal de Tulum, indicó que sólo hubo daños materiales mínimos que lamentar.
Holbox quedó prácticamente paralizada, al inundarse rápidamente sus calles y aullar con fuerzael viento.
Calles inundadas en Holbox
El capitán de puerto en la isla Holbox, José Luis Ibarra Rojo, informó que los vientos llegaron hasta a 40 nudos que equivale a 70 kilómetros por hora, y esa situación originó que suspendieran el pasaje de ruta de las navieras Nueve Hermanos y Servicio Exprés.
Por la tarde el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEQ) anunció la suspensión de clases este lunes 28 de enero hasta realizar una revisión a la infraestructura de las escuelas para descartar riesgos.
La ventisca también se sintió en Kantunilkín, donde posiblemente se confirmen daños en plantaciones de papaya maradol, que es muy frágil ante un viento.
Caído de árboles, postes, apagones y vuelos retrasados en Cancún
En Cancún el clima ha estado lluvioso, igual que ayer, con fuertes vientos que duraron solo unos minutos. Esto generó la caída de algunas ramas y árboles, e incluso un poste de teléfonos en la Región 93. La luz se fue en algunos sectores, como en la Región 70, cerca del “Toro” Valenzuela.
La mayor afectación vial fue causada por un árbol que se cayó en el bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera, lo que generó un embotellamiento de hasta dos kilómetros en la zona.
Además , las condiciones climáticas hicieron que un autobús se subiera al camellón central de la Tulum en esquina con Labná, lo que obligó a suspenderse la circulación por esta zona, a la altura de la concesionaria de General Motors.
Cabe destacar que, en la mañana, esta ciudad amaneció con neblina, después de un día con fuertes lluvias.
A través de las redes sociales, pasajeros de algunas aerolíneas reportaron que algunos vuelos que tenían como destino Cancún fueron desviados a otras terminales aéreas, como la de Cozumel y Mérida en Yucatán, lo cual fue confirmado por algunas aerolíneas.
Caída de ramas y láminas en Felipe Carrillo Puerto
En Felipe Carrillo Puerto, la racha de mal clima “salvó” a los Mayas, al cancelarse el clásico encuentro que sostenían contra los Bravos, que los derrotaban por 7 carreras a 0 en la séptima entrada. En la ciudad, hubo ramas caídas, basura rodando por las calles y algunos cortes eléctricos.
Lluvia y afectaciones en vuelos en Chetumal
Distinta es la situación en la Zona Sur donde, a pesar de algunas lluvias, la situación es tranquila. El viento del norte comenzó a soplar en Chetumal ya avanzada la tarde, pero sólo habría derribado algunas ramas.
El clima también provocó afectaciones en los vuelos de Volaris e Interjet provenientes del centro del país, tal fue el caso de el vuelo 2546 de Interjet con destino a Chetumal, el cual tuvo varios inconvenientes para el aterrizaje, ya que en tres ocasiones se pudo observar el sobrevuelo por la ciudad para ocupar la pista del aeropuerto, sin embargo, ante las intensas ráfagas de viento no podía realizar la maniobra de forma segura. Posteriormente se verificó que logró el aterrizaje sin mayor contratiempo y se informó que se aplicaron los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Mientras que el vuelo también CDMX- Chetumal pero de la empresa Volaris tuvo que realizar un aterrizaje preventivo en Mérida por motivos del mal tiempo y los fuertes vientos, posteriormente se trasladó nuevamente al aeropuerto internacional de Chetumal para realizar el aterrizaje.
Brigadas del “Operativo Tormenta” atendieron caída de árboles y ramas que generaron obstrucción en varias de las vialidades de la ciudad.
De las colonias Solidaridad, 8 de Octubre y Barrio Bravo de la capital del estado hubo varios reportes por caída de varios arboles, por lo que en las labores para despejar las zonas participaron los bomberos.
Además en el Fraccionamiento Plutarco Elías Calles se presentó un corte de energía afectando por varias horas a por lo menos mil familias y donde se retrasó la recuperación del servicio porque no se contaba con el personal suficiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Un fallecimiento en Bacalar
Por la tarde, el Gobierno del Estado informó de un fallecimiento en Bacalar, donde se reportó la caída de un espectacular sobre un hombre de 63 años de edad que falleció más tarde luego de se trasladado a un hospital.
Mal clima también afectó Yucatán
Horas antes, una nube en rodillo fue reportada en Sisal, Yucatán, puerto que comenzó a ser azotado por fuentes vientos, lo que sirvió de alerta para el servicio meteorológico local para advertir de la tormenta.
Celestún, en la costa de Yucatán, se convirtió en la población más afectada por el ingreso del frente frío 31 pues los fuertes vientos derribaron al menos 20 postes de energía eléctrica, árboles y techos de palma de las viviendas y restaurantes ubicados en la playa.
Los daños se ocasionaron debido a un evento de turbonada que azotó con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 en diversos sectores del estado de Yucatán como la capital, Mérida, Cacalchén, Progreso, Sisal, Chelem, Telchac donde el mar aumentó e inundó calles de la zona costera.
De acuerdo con el director estatal de Protección Civil de Yucatán, Enrique Alcocer Basto, elementos del Ejército, Marina y Bomberos, acudieron a Celestún con el objetivo de brindar auxilio a la población.
Habitantes de la zona, en su mayoría pescadores, buscaban rescatar sus lanchas debido a que la corriente las arrastró mar adentro.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Yucatán activó un operativo para el retiro de árboles que cayeron sobre la carretera que conduce a Celestún.
La zona se mantuvo sin luz, en tanto en redes sociales se difundieron videos de restaurantes a la orilla de la playa que resultaron afectados, como el caso de ‘La Palapa’ que perdió parte del techo de palma.
El gobernador del estado, Mauricio Villa confirmó que, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas por este mal tiempo y pidió a la población reportar afectaciones.
Unidades @sspyuc Grupo Alfas y Zona Costera retiran árboles y otros obstáculos en carretera. Imagen corresponde a vía a Celestún. pic.twitter.com/kSZkSCQiP5
— SSP Yucatán (@sspyuc) January 27, 2019
Sé el primero en comentar