CHETUMAL, Q. ROO.- El diputado federal por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar, aseguró que la construcción del Tren Maya quedó “blindada” al autorizarse más de seis mil millones para el arranque de la primera fase del proyecto a través de Fonatur. Además mencionó que se tiene el 95 por ciento de certidumbre de la tierra, en tanto un solo cinco por ciento se tendrá que negociar con varios ejidos.
El legislador señaló que parte de la inversión viene de los recursos que se destinaban al ahora extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y que ahora se destinaron al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FOonatur); se trata de más de seis mil millones de pesos.
El diputado federal por Quintana Roo indicó que ahora los recursos que se ejerzan en la promoción se invertirán de manera responsable y no en excesos como sucedió en el pasado.
El Tren Maya permitirá crear circuitos que podrán recorrer los turistas en diez o 15 días a lo largo de cinco estados del sureste, desde Cancún hasta Palenque.
Esto permitirá crear un producto que amplíe la estancia promedio de los visitantes extranjeros y como consecuencia, que crezca el gasto promedio, pero distribuido a lo largo de todo lo que se conoce actualmente como el Mundo Maya.
Explicó que se tiene un avance del 95% de los derechos de vía por donde recorrerá el Tren Maya en el sureste mexicano y un 5% será lo que se tiene que gestionar ante diferentes ejidos.
Recalcó que es un hecho que se buscará la sustentabilidad para evitar que este proyecto no pase por “un cenote”, se trabajará para que sean los locales quienes cuenten con los beneficios para el desarrollo económico del proyecto y su construcción.
Reconoció que será en estos dos primeros años cuando se tenga lo estudios al respecto y posteriormente se lleve a cabo la construcción del mismo y se tenga la operación del mismo en un lapso de los próximos 4 años.
Sé el primero en comentar