• Acerca de
  • Contacto
viernes, agosto 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

‘A partir del 2030 no hay reelección ni nepotismo’: Sheinbaum

11 agosto, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a partir de 2030 entrará en vigor la prohibición de heredar cargos políticos y de reelección. Aseguró que...

Leer más

Identifican puntos con alto riesgo de colapso por donde pasaría el Tren Maya

8 marzo, 2019
en Turismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CANCÚN, Q. ROO.- El suelo kárstico de la península de Yucatán obligará a que en las zonas con mayor riesgo de hundimiento se construyan pasos elevados para el Tren Maya, con lo cual se mantendrá el trazo original sobre los derechos de vía de la carretera y las líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad.

Podría interesarte

México Riviera Maya Open at Mayakoba logró atraer a más de 100 millones de televidentes

Anuncia Tren Maya paquetes turísticos

Propone Gino Segura aplicación progresiva de impuesto a cruceristas

Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que es una de las soluciones de ingeniería que se están planteando para no tener que modificar el trazo, pues saldría mucho más caro buscar tierras fuera de la línea paralela a la costa de Quintana Roo, por donde actualmente corre la carretera y las torres de electricidad.

Informó que están siendo apoyados en la parte técnica por Jaime Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, reconocido internacionalmente por formar parte del equipo que estudia el impacto del meteorito en Chicxulub, Yucatán, que se presume acabó con la era de los dinosaurios.

Las investigaciones han permitido mapear a detalle el subsuelo de una gran parte de la península y con ello poder determinar los puntos de mayor riesgo de colapso.

El titular del Fonatur aseguró que, pese a las adversidades, también existen condiciones ventajosas para el proyecto, pues los ríos subterráneos que existen en el subsuelo, todos desembocan en el mar y atraviesan de manera transversal la línea por la que está proyectado que corra la vía férrea.

Ello les ha permitido identificar al menos cuatro puntos con alto riesgo de colapso, que se encuentran a la altura de Tulum y Bacalar, en el centro y sur de Quintana Roo, donde es muy factible construir pasos elevados no muy largos con suficiente capacidad de carga, que soportarían el paso del tren sin riesgo de hundimientos.

Está descartado, detalló, desde ahora pilotear las cavernas subterráneas, lo cual nunca ha sido una solución viable a este problema, contrario a lo que algunas voces pretendían atribuirle al Fonatur.

Explicó que quienes ganen la licitación para construir la vía férrea asumirán la responsabilidad de mantenimiento de la vía a un plazo de 30 años.

“La licitación plantea un servicio de largo plazo, esto implica que si hubiese un accidente en 15 años, la empresa asume la responsabilidad, porque desde el proyecto original se le están planteando las condiciones y la obligación del diseño de ingeniería a detalle para anticiparse a todo tipo de riesgos”, explicó.

Reto para expertos

Desde mediados del 2018, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona Sur, Amir Efrén Padilla Espadas, aseguró que se debe ser muy cuidadoso con el trazo del tren, porque el subsuelo de Quintana Roo y en general de toda la península de Yucatán es kárstico, con más de 900 kilómetros de galerías subterráneas inundadas.

Recordó que ya ha habido hundimientos que se han registrado en las carreteras del estado.

“Esto nos indica que hay una gran la fragilidad del subsuelo y la necesidad de que se realicen estudios muy puntuales de edafología y geología, principalmente en la zona centro y sur del estado, cuyos suelos han sido poco estudiados, aunque se tiene claro que forma parte del macizo kárstico de la península yucateca”, dijo.

Padilla Espadas insistió en que se sabe que entre la zona norte, centro y sur del estado existen diversas categorías del subsuelo y que esta geodiversidad está asociada a una diversidad biológica y de paisaje, lo que a su vez ha propiciado la creación de áreas naturales protegidas, “que también deberán ser salvaguardadas en la ruta del Tren Maya, por lo que estamos hablando de la necesidad de sólidos estudios técnicos en diversos campos, que abarcan desde la geología, hidrología, biología y, muy destacadamente, otros de aspecto sociológico, que tienen que ver con el impacto en las poblaciones. Un verdadero reto para los especialistas que le darán sustento a la obra civil”. (Con información de: El Economista)

 

 

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Turismo

México Riviera Maya Open at Mayakoba logró atraer a más de 100 millones de televidentes

27 mayo, 2025
Portada

Anuncia Tren Maya paquetes turísticos

10 diciembre, 2024
Turismo

Propone Gino Segura aplicación progresiva de impuesto a cruceristas

4 diciembre, 2024
Playa del Carmen

Lanzan Marca “Ciudad Playa del Carmen” y aplicación Let’s Playa para atraer turismo e inversiones

2 diciembre, 2024
Lázaro Cárdenas

Eligen a Holbox como la Mejor Isla de Norteamérica en los Readers Choice Awards

27 noviembre, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil