CHETUMAL, Q. ROO.- El gobernador de estado, Carlos Joaquín González, afirmó que existe preocupación por la ausencia de un presidente municipal en Othón P. Blanco, y agregó que se mantiene constante comunicación para seguir apoyando en diferentes programas y acciones al gobierno municipal.
Actualmente, el gobierno municipal de Othón P. Blanco atraviesa una “crisis” de ingobernabilidad, luego de que el presidente municipal electo, Hernán Pastrana Pastrana solicitara licencia temporal para ausentarse del cargo por motivos de salud, sin embargo, éste ya presentó su formal renuncia, por lo que ahora corresponderá al suplente, Otoniel Segovia, ocupar el lugar.
Este jueves, varios regidores abortaron la sesión de Cabildo en la que se contemplaba que Otoniel Segovia rindiera protesta, no obstante, los concejales señalaron inconsistencias legales y no aprobaron el orden del día.
Al respecto el gobernador del estado reconoció que existe preocupación por este tema: la falta de una figura de presidente municipal, ya que se requiere la atención a las demandas sociales. Sin embargo, apuntó que se mantendrá total comunicación a través de la Secretaría de Gobierno para cualquier requerimiento extraordinario que se pudiera necesitar, siempre con total respeto a la soberanía del Ayuntamiento.
Recordó que se tiene el programa de “Juntos Renovemos Chetumal” donde se invierten más de 150 millones de pesos para trabajos de bacheo, pavimentación y atención hidráulica del sistema de Agua Potable.
Afirmó que se buscará atender siempre las necesidades de las demarcaciones como parte de una coordinación entre gobiernos, pero afirmó que se tiene que brindar esa certidumbre por parte de las autoridades capitalinas para que se cuente con esa gobernabilidad que se requiere.
Acciones de gobierno no se detienen
En otro tema, Carlos Joaquín dijo que su gobierno está atento ante posibles renuncias de integrantes de su gabinete que estarían participando en la elección local, y que las acciones de este no se detendrán.
Señaló que se ha trabajado para ser respetuosos de los procesos electorales, así como de las decisiones de los funcionarios respecto a su futuro político.
Carlos Joaquín afirmó que se ha realizado siempre un trabajo puntual para mantener la estabilidad política, económica y obras, siempre respetando el marco legal electoral para que no sean tomados como banderas políticas.
Explicó que siempre se han generado los mecanismos de capacitación y atención por parte de cada una de las dependencias de gobierno para estar blindados y listos en el caso de los procesos electorales, sin dejar de cumplir con los objetivos establecidos por su administración.
Recalcó su total respeto a las instituciones electorales y políticas del estado para que se cuente con un proceso electoral limpio y apegado a la legalidad en todo momento.
La reciente renuncia fue la del titular de la Sedarpe, Pedro Pérez.
Sé el primero en comentar