• Acerca de
  • Contacto
domingo, julio 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025

El proyecto de movilidad para la capital Chetumal se construye con la participación de las y los chetumaleños y a...

Leer más

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025

Quintana Roo se posicionó entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios...

Leer más

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025

La Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJES) busca imponer "una sentencia condenatoria con la pena máxima" en contra del presunto...

Leer más

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025

Un impostor utilizó la Inteligencia Artificial (IA) para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados...

Leer más

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Los dos principales órganos anticorrupción de China abrieron una investigación sobre Zhou Xianwang, quien estuvo al frente de la ciudad de Wuhan entre 2018 y...

Leer más

Bajo la lupa regulación de casas de empeño

27 marzo, 2019
en Lo + Relevante, Portada, Portada Secundaria, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CHETUMAL, Q. ROO.- Para regular la apertura, instalación, funcionamiento y cierre de las casas de empeño, así como para garantizar el origen y la legal propiedad de los artículos a empeñar; el Congreso del Estado dio entrada a un par de iniciativas para crear una nueva legislación que brinde seguridad jurídica a los usuarios con respecto a los bienes depositados, de las cláusulas y de los intereses que en las mismas se cobran.

Podría interesarte

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

En la sesión ordinaria número 13, presidida por la diputada Leslie Hendricks Rubio, el Pleno de la XV Legislatura dio lectura a dos iniciativas, la primera presentada por el diputado José Luis González Mendoza, presidente de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico y la segunda, por el diputado Alberto Vado Morales, presidente de la Comisión de Cultura.

El diputado González Mendoza presentó una iniciativa de decreto por el que se crea la Ley que regula las casas de empeño en el Estado de Quintana Roo, mediante la cual propone abrogar la Ley para la Apertura y cierre de casas de empeño y crear una nueva ley, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico de normas, la legalidad de los actos de la discriminación, y todos aquellos mecanismos que se implementen para garantizar la protección de los bienes de los pignorantes, observando siempre la legalidad de las conductas, tanto de las autoridades competentes para regular, así como para establecer los derechos y obligaciones tanto de las casas de empeño, de los usuarios de éstas, entre otros.

Se busca además, establecer mayores requisitos al momento de empeñar un bien, considerando como obligación para el pignorante el identificarse y acreditar la propiedad del bien en prenda, sea con documentación o manifestación bajo protesta de decir verdad, haciéndose responsable, que en el caso de ser robada dicha prenda, se iniciará el procedimiento que se haya denunciado por la Fiscalía General del Estado.

En tanto, el diputado Alberto Vado Morales, presentó la iniciativa de Ley que establece las bases de operación de las casas de empeño del Estado de Quintana Roo, la cual plantea la determinación de un ordenamiento jurídico que garantice a los usuarios de las casas de empeño un trato legal y justo respecto de sus propiedades, ordenando la determinación de reglas claras para el funcionamiento de estos establecimientos, tanto en el carácter de los intereses como de las cláusulas penales que se establezcan por el incumplimiento a los pagos, sin que esto represente una pérdida para el pignorante.

Por su parte, los diputados independientes Emiliano Ramos Hernández y Luis Ernesto Mis Balam presentaron una iniciativa para modificar el último párrafo del Artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para que los pueblos y comunidades indígenas de la etnia maya puedan acceder plenamente al marco jurídico del Estado a través de la publicación, en formato digital y traducido a la lengua maya, de la Constitución local, leyes o decretos.

Con esta propuesta, se busca erradicar todo tipo de discriminación racial o étnica, así como la desigualdad que existe para acceder al conocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, en particular de la comunidad maya.

En la misma sesión, el Pleno del Congreso de Quintana Roo aprobó tres puntos de acuerdo presentado por diputados integrantes de la XV Legislatura, mediante el cual se exhorta a diversas autoridades.

En uno de ellos, se exhorta a las Comisiones de Puntos Constitucionales y a la Educación Pública de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, considerar en su proyecto de reforma al artículo 3º Constitucional Federal, la obligatoriedad de la educación inicial.

El acuerdo, promovido por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y la diputada Adriana del Rosario Chan Canul, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; propone que el nivel de educación inicial sea obligatoria, laica y gratuita con el fin de contribuir a la formación armónica y al desarrollo equilibrado de los niños desde su nacimiento hasta los 4 años.

En el punto de acuerdo promovido por el diputado Alberto Vado Morales, se exhorta a los titulares de las Secretarías de Obras Públicas, Finanzas y Planeación y a la Directora del Instituto de la Cultura y las Artes, todas del estado de Quintana Roo, para instrumentar un programa urgente de rescate del patrimonio cultural del sur del Estado, que incluya un presupuesto extraordinario para este fin; así como a generar, y en su caso, intensificar campañas que promuevan el cuidado de los monumentos y obras consideradas patrimonio cultural quintanarroense y nacional.

La diputada Gabriela Angulo Sauri, presentó un punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre, a la Procuraduría Federal de Protección del medio Ambiente (PROFEPA), a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del Estado, a la Procuraduría Estatal de Protección del Medio Ambiente del Estado y a los ayuntamientos de los municipios costeros, para que vigilen la explotación legal e impidan la ilegal explotación de la arena en playas y dunas de las costas del Estado de Quintana Roo.

En el acuerdo, avalado por el Pleno, también se les exhorta a que revisen las vigencias y cumplimiento de las concesiones otorgadas en el Estado de Quintana Roo a personas físicas y morales de carácter público o privado y, en su caso, entablar las acciones legales para la cancelación de la concesión o el ejercicio de las acciones penales en contra de los responsables de la extracción ilegal de arena en playas y dunas costeras de la entidad.

 

extracción ilegal de arena en playas y dunas costeras de la entidad.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Construimos el transporte que Chetumal merece, escuchando la voz de su gente: Mara Lezama

10 julio, 2025
Portada

Disminuyen más del 50 por ciento de los homicidios en QRoo durante el último año

8 julio, 2025
México

Fiscalía de Sonora busca pena máxima para imputado por homicidio de madre y sus tres hijas

8 julio, 2025
El Mundo

Impostor usa IA para suplantar la identidad de Marco Rubio en busca de información sensible

8 julio, 2025
El Mundo

Investigan por corrupción a exalcalde de Wuhan que gestionó primer brote de covid-19

8 julio, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil