CHETUMAL, Q. ROO.- Tras varios días de lucha contra una enfermedad crónico-degenerativa, la mañana de este domingo 31 de marzo falleció en un hospital de Cancún Hernán Pastrana Pastrana, ex alcalde de Othón P. Blanco.
Fue el 13 de noviembre de 2018, unas cuantas semanas después de que asumiera por segunda vez como presidente municipal de la capital del estado, que en un evento donde se encontraba presente el gobernador, Pastrana Pastrana sufrió un desmayo, tras lo cual fue atendido. En ese primer momento se dijo que el desmayo fue por un golpe de calor.
Sin embargo, pocas semanas después el edil pidió licencia al cargo, dejando en su lugar al primer regidor, José Luis Murrieta Bautista.
Más recientemente, el 9 de marzo Otoniel Segovia Bautista asumió como presidente municipal una vez que se terminó la licencia de Pastrana Pastrana y este confirmó que no volvería por problemas de salud.
Hace unos días se supo que el ex alcalde requería sangre y que estaba internado en el Hospital Galenia de Cancún. Trascendió que un familiar suyo confirmó que se trataba de cáncer.
El pasado 11 de marzo, Pastrana cumplió los 79 años de edad.
Sus restos serán trasladados a Chetumal, pues se le velará en la funeraria Gamera.
Trayectoria
Dentro de su trayectoria política y laboral, Pastrana Pastrana fue el segundo Presidente Municipal de Ayuntamiento de Othón P. Blanco (1978-1981).
Nació el 11 de marzo de 1940 en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, fue hijo de Pedro Pastrana Gómez, nacido en Isla Mujeres, quien fue Presidente del Comité Pro Defensa Territorial de Quintana Roo en 1942, y de Dominga Pastrana García, nacida en la Isla de Cozumel, quien se integra activamente a la defensa del territorio ante la supresión del mismo en 1931, fundadores de esta ciudad.
Desde el 20 de enero de 1962, estuvo casado con Haydee Sánchez Moreno, con quien tuvo cinco hijas: Haydeé Nazire, Aracely, Rosa Enid, Beatriz Nayeli y Guadalupe Desiré.
Antes de ocupar la Presidencia Municipal, laboró como Actuario de Juntas Federales de Conciliación, Inspector Federal del Trabajo y Presidente de Juntas Federales de Conciliación en el territorio de Quintana Roo.
Fue Secretario Auxiliar de Gobierno de Javier Rojo Gómez (1967-1968)1, Delegado de Gobierno de la capital del entonces territorio de Quintana Roo (1968-1970), y Oficial del Registro Civil.
También fue Diputado Federal en la XLVIII Legislatura del Congreso de la Unión, por el único Distrito de Quintana Roo (1970-1973), en donde se integró a la Gran Comisión Permanente, y las Comisiones de Turismo, de Promoción Pesquera, Promoción Ejidal y Fomento Cooperativo.
Fue Senador suplente y más tarde Senador de la República en la L (1976-1982) Legislatura de la Cámara de Senadores del País.
La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Quintana Roo le otorgan un Testimonio de Reconocimiento como funcionario público que supo servir con Diligencia y Honestidad a la Ciudadanía, en el Honorable cargo de Presidente Municipal (8 de abril de 1981).
También recibió la Medalla “Othón Pompeyo Blanco” 2015 al Mérito Ciudadano 2015 por su a trayectoria como político, servidor público de gran profesionalismo, de profundo amor a su tierra (5 de mayo del 2015).
Sé el primero en comentar