COZUMEL, Q. ROO.- El coordinador general de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, dio a conocer que el avión conocido como “caza huracanes”, de la Reserva de la Fuerza Área de Norteamérica está en la isla, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel y lo podrán conocer estudiantes de las escuelas invitadas, autoridades y el público en general.
Martínez Ortega indicó que esta visita se debe a que el Gobierno del Estado mantiene estrecha colaboración entre la Conagua a través del Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Nacional Oceanía y Atmosfera (NOAA) de EUA en materia de hidrometeoro logia; el avión estará en breve en el aeropuerto para partir el miércoles.
Refirió que los “caza huracanes” son aviones de reconocimiento que utilizan como herramienta en el seguimiento de ciclones tropicales. Están equipados con instrumentos de detección meteorológica y sus turbinas están diseñadas para volar dentro de los huracanes a baja velocidad; atraviesan corrientes de viento muy denso a más de 200 km/h.
Su tripulación está conformada por cinco personas, piloto, copiloto, navegante, meteorólogo y operador de sondas meteorológicas quienes reciben un entrenamiento especial sobre el funcionamiento del avión, la detección de huracanes en el radar, interpretación de información de la radiosonda y medidas de emergencias.
El avión “caza huracanes” vuela de diez a 12 horas dependiendo de la distancia a la que se ubica el fenómeno meteorológico.
Para el miércoles 10 de abril estarán en San José, Costa Rica; el jueves 11, visitaran Aruba y al día siguiente estarán en Curacao para concluir el sábado 13 en Aguadilla, Costa Rica.
Sé el primero en comentar