• Acerca de
  • Contacto
domingo, mayo 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

25 mayo, 2025

Consulta aquí la fecha, el horario y dónde ver en vivo este emocionante duelo por el título

Leer más

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025

Fue un encuentro positivo para revisar avances en salud y reforzar el compromiso de atención médica digna en todo el...

Leer más

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025

Este jueves, la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra...

Leer más

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025

Después de 11 años de abandono, de olvido, de ver cómo se caía a pedazos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa...

Leer más

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de...

Leer más

Refugiados en Grecia muestran decadencia de la Unión Europea

3 noviembre, 2016
en Portada, Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Sin documentos, iraníes, sirios y afganos atrapados en la estación Eleonas sufren su propia crisis y la del país heleno; su aspiración, llegar a Alemania

 

Podría interesarte

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

 

ATENAS, Grecia.- Los refugiados atrapados en Grecia revelan la insensibilidad de los líderes de cada país de la Unión Europea (UE), la insensatez de un continente supuestamente rico y adelantado en políticas a favor de los derechos humanos. Europa no solamente es incapaz de brindar ayuda humanitaria digna a sirios, iraníes, afganos –entre otros– que huyen de la guerra, la violencia y los regímenes religiosos totalitarios, los europeos ejercen la marginación y el encierro como herramienta de control: carecer de papeles vuelve a los hombres invisibles.  

 

EstaciónEleona
Estación Eleonas, hogar de cientos de iraníes y sirios

 

En Atenas, Grecia –como en otras partes del país heleno–, se advierten campamentos improvisados por el Estado para congregar a los refugiados. En la estación Eleonas viven cientos de iraníes y sirios, y en los alrededores se palpa la pobreza, la desigualdad en la que viven decenas de hombres y mujeres cuyos hijos permanecen en una especie de esperanza rancia por lo que implica una segregación forzada y difícil de revertir.

 

AnarquismoenAtenas
Graffitis anarquistas en Atenas

 

Grecia experimenta una crisis económica que se palpa en cada calle, en cada rincón de Atenas. El movimiento anarquista florece en las plazas más céntricas, también los movimientos xenófobos y fascistas, y a su vez los refugiados han hecho suyas ciertas zonas, como Omonia, el centro de la ciudad, donde hoy en día es complicado ver un griego.

 

También crece la mafia, los paquistaníes y los albaneses han aprovechado la crisis humanitaria para un negocio millonario: en Victoria Square se consiguen documentos falsos por 5 mil euros, con el riesgo del engaño o recibir papeles sin la calidad esperada. También es punto de delincuentes que ofrecen menores de edad a pervertidos y casas de sexo cuyas puertas permanecen abiertas las 24 horas. Los barrios de Victoria son desoladores y en sus aceras es fácil encontrarse con adictos a la heroína y a otras sustancias.   

 


100 mil refugiados se calcula que hay en Grecia

 

Los censos de refugiados en Grecia no son fiables. El gobierno señala que hay alrededor de 65 mil, pero datos no oficiales –de organizaciones no gubernamentales– suman más de 100 mil hasta este 2016. La realidad, pese a los números, es que ningún refugiado se quiere quedar en Atenas, o al menos no la mayoría, porque hay casos de hombres y mujeres en los que han decidido buscar la residencia para sobrevivir y, en un futuro, salir del país.

 

CampamentodosSirios
Viviendas prefabricadas en el campamento de refugiados

 

Es el caso de Adel, un refugiado iraní que vive en el campamento número 1 de Eleonas. Su caso, a diferencia de otros, tiene una luz de esperanza, ya que ha encontrado apoyo en la iglesia bautista, uno de los puntos –junto con otras iglesias– de reunión de varios refugiados, sobre todo musulmanes que han cambiado de religión.

“Cuando vine a Grecia era con el objetivo de ir a otro país, como Alemania, ahora no, porque he encontrado a dios. Las personas que encuentren a dios en el mundo dejarán de pelear”, me explica Adel entre las láminas de su casa, en un reducido cuarto enclavado dentro del campamento Eleonas.

 

Campamento1
Las condiciones de los campamentos griegos son peores que en otras partes de Europa

 

“Los refugiados en otros países, como en Alemania, viven en mejores condiciones que aquí, no tan buenas pero mejores que en Grecia. La situación en Grecia es muy mala, tenemos muchos campamentos y en el verano es muy caliente y en el invierno muy frío. La calidad de la comida no es buena, nos dan algo pero como no es buena muchos la tiran, no la comen. Hace cuatro meses llegaron algunas organizaciones que han empezado a dar un poco de dinero a los refugiados”, relata.

 

“Los refugiados en otros países, como en Alemania, viven en mejores condiciones que aquí, no tan buenas pero mejores. La situación en Grecia es muy mala”

 

La mayoría de los refugiados llegan en barco, después de una odisea en la que muchos mueren. El puerto de Pireo, meses atrás, se convirtió en parada obligada. Hoy ha disminuido el ingreso de refugiados, ya que las políticas griegas han cambiado: la deportación inmediata se instauró en marzo de este año y el riesgo se incrementa para los osados que buscan una mejor vida o, simplemente, una oportunidad.

 

PuertoPireo
Puerto de Pireo, lugar de entrada de muchos refugiados a Grecia

 

Pese a la complicada realidad griega, los refugiados no son víctimas de odio, a diferencia de otras partes de Europa. En general el griego es amable y convive pacíficamente con los migrantes. Sin embargo, el Estado no muestra el mismo rostro, ya que enfoca sus esfuerzos en una recuperación financiera difícil de alcanzar, al menos en un mediano plazo.

El derecho al asilo en Europa no se aplica del todo, salvo en Alemania, que ejerce un trato menos indigno con los refugiados. Los campamentos –y en peores casos los Centros de Internación para Extranjeros (CIE), los cuales en España son cárceles para los indocumentados– son una clara evidencia de que a Europa no le interesa ponerse de acuerdo sobre el trato humanitario que deben tener los miles de refugiados. Es decir, cada país aplica sanciones y represión en diferentes escalas con los refugiados; por tal razón, todos buscan al país germano como si se tratase de su salvación.

 

Repartodecomidaencampamento
Reparto de comida en el campamento de refugiados

 

Hadi, ex refugiado afgano, llegó a Grecia hace 10 años. Huyó de su país debido a las secuelas que genera la violencia y la guerra. Tardó 7 años en obtener su residencia. Hadi ha visto de cerca cómo empeora cada vez más la situación para los desplazados, quienes llegan a Grecia por ser un país de tránsito, no por un anhelo de quedarse.

“La mayoría es de Siria, Afganistán e Irán. He estado en tres campamentos en Grecia, hay alrededor de 4 y están en mala situación. Todo está mal, como la comida, y en verano tienen mucho calor y frío en invierno. No hay un buen baño, hay enfermedades también”, señala Hadi, quien añade:

 

“Ahora es difícil que entren los refugiados a Atenas, la frontera está cerrada, también les roban, por eso muy poca gente viene”.

 

Hay refugiados que han intentado salir del país griego en más de 10 ocasiones, como el caso de “Marc” –le llamaremos así para respetar su anonimato–. “Marc” es iraní y llegó a Grecia hace 10 meses. Tuvo que escapar de su país porque el régimen religioso lo puso en su lista de disidentes. “Marc” no tiene trabajo y sobrevive del dinero que sus padres le envían. Es ingeniero y habla inglés fluidamente. Su meta es llegar a Alemania y, en un futuro, regresar a su país. “He intentado cruzar la frontera en autobús y por avión. He comprado pasaportes falsos y me han descubierto. La última vez fue el mismo policía. Me dijo, ‘la próxima vez’, ‘la próxima vez’. Es decir, son buenos, pero no pueden dejarme pasar por las políticas”.

 

“He intentado cruzar la frontera en autobús y por avión. He comprado pasaportes falsos y me han descubierto. La última vez fue el mismo policía. Me dijo, ‘la próxima vez’”

 

“Marc” me lleva a conocer los barrios donde viven los migrantes. La mayoría se conoce, se saludan. Hay una importante comunidad iraní en Grecia, algunos con papeles, la mayoría permanece en esa invisible línea que traza el ser refugiado en un país pobre.

 

Ventadesegundamanoantesdecampamento
Venta de productos de segunda mano junto al campamento

 

“Voy a intentarlo de nuevo, tengo que salir. La gente es muy amable en Grecia, pero vivimos en una especie de cárcel, no podemos salir de aquí, no podemos trabajar. No podemos vivir”, me dice mientras bebemos una cerveza en Omonia.

Las historias de los refugiados son desoladoras. Muchos no tienen opción. Los desplazados en Europa anticipan un retroceso en un continente con doble moral, con líderes con discursos falsos. Europa está en deuda con el mundo tras saqueos, guerras y genocidios. Europa no está a la altura para solucionar la situación de los refugiados.

 

Mujeresencampamento1

 

Fotos: Carlos Underwood

Tags: AfganistánMigraciónSiriaUnión Europea

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Toluca vs América: ¿Dónde y a qué hora ver la Gran Final del Clausura 2025?

25 mayo, 2025
Portada

Reunión positiva con 23 estados adscritos a IMSS-Bienestar: Claudia Sheinbaum

23 mayo, 2025
El Mundo

Sentencian en Miami a García Luna y su esposa

22 mayo, 2025
Othón P. Blanco

Entrega Mara a atletas rehabilitada unidad “José Guadalupe Romero Molina” en Chetumal

19 mayo, 2025
Espectáculos

Más de 20 mil personas disfrutaron de Sting en el Mexican Caribbean Music Fest en Tulum

19 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil