• Acerca de
  • Contacto
lunes, agosto 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Impulsan Mara Lezama y Mario Delgado nueva infraestructura educativa en Cancún

22 agosto, 2025

Cancún.- Para ampliar la cobertura educativa y crear oportunidades para que las y los jóvenes cursen un bachillerato tecnológico o...

Leer más

Fumiga  SEQ y SESA 99 planteles de educación básica en Chetumal

22 agosto, 2025

Chetumal.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros para el alumnado y personal docente, las Secretarías de Educación de Quintana...

Leer más

Detiene SSPC a cinco con marihuana, cristal, cocaína y armas en Benito Juárez

22 agosto, 2025

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detuvieron a cinco sujetos,  quienes estaban reunidos intercambiando múltiples bolsitas...

Leer más

ECOCE firmar alianza con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social

21 agosto, 2025

Chetumal.– Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), la Asociación Civil sin fines de lucro, fundada por la industria de alimentos y...

Leer más

Cae ‘El Cachorro’ y 13 más traficantes de armas del CJNG

21 agosto, 2025

La Secretaría de Marina detuvo a Héctor Agustín "N" alias 'El Cachorro' y 15 presuntos traficantes de armas vinculados al...

Leer más

Aprueban T-MEC en el Senado

19 junio, 2019
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como sus seis cartas paralelas, con 114 votos a favor, cuatro en contra y tres abstenciones, de un total de 121 sufragios.

Podría interesarte

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

Durante la sesión extraordinaria, las bancadas repudiaron las presiones de Donald Trump y el bloque opositor exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador asumir una posición digna y de firmeza para hacer valer los mecanismos de defensa que contiene el tratado, en vez de ceder soberanía nacional.

En su turno, el morenista y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, dijo que el nuevo acuerdo resguarda los mejores intereses de México “en esta coyuntura específica, en este contexto actual” y si bien no es el tratado ideal, lo importante es que cada país encuentre que sus intereses esenciales se encuentren reguardados.

Resaltó que el T-MEC traerá un alto beneficio para el país, pues otorga certidumbre y estabilidad a los flujos comerciales y de inversión, profundiza la integración económica y la competitividad de la región, integra nuevos capítulos en diferentes materias, como derechos laborales, comercio digital, anticorrupción, pequeñas y medianas empresas y medio ambiente.

El panista y presidente de la Comisión de Economía, Gustavo Madero, llamó a valorar la parte política de la aprobación, pues esta revisión del TLCAN fue resultado de las ofertas políticas de Trump en campaña, que ha incluido someter a México a la amenaza estadounidense de vincular el tema arancelario con el migratorio.

📷 El Senado aprueba el decreto que contiene el Protocolo por el que se sustituye el #TLCAN por el #TMEC y 6 acuerdos paralelos; se remite al Ejecutivo Federal. pic.twitter.com/xxrbTHtjqE

— Senado de México (@senadomexicano) June 19, 2019

Eso sentó un pésimo precedente; de muy poco servirá si los estadounidenses lo toman como rehén y si el gobierno cede a los chantajes en vez de recurrir a los mecanismos de defensa. No debemos permitir que el capítulo 30 quede como letra inútil y el dividendo debe ser confianza clara entre los tres países”, exigió el legislador.

El priista Eruviel Ávila destacó las ventajas de los últimos 25 años de negociar con el esquema de libre comercio que brindó el TLCAN, pero dijo que se vive un enorme desafío, pues “estamos ubicados en una región para la cual la globalización ha representado una oportunidad, pero también un riesgo y hay que aprovechar la competitividad que tenemos”.

Por Movimiento Ciudadano, Samuel García, criticó que el gobierno mexicano responda a la guerra de aranceles con la aceptación de convertir a México en un tercer país seguro, ya que “las mejores horas de nuestra diplomacia no son las de la avestruz”.

Advirtió que viene un escenario complicado, con 15 meses de campaña del presidente de Estados Unidos, y si las encuestas lo ponen abajo se irá contra México “y estamos a poco más de 30 días de mostrar si pudo con el paquete al que nos obligamos.

Expuso que México se enfrenta a dos mundos, que le impongan aranceles con base en las leyes del 74 y 77, sin medidas cautelares que podrían llevar a perder un millón de empleos con un impacto similar como si subiera el IVA a 26% o que en 34 días nos obliguen a ser un tercer país seguro. Pedimos dignidad y firmeza”.

El perredista Antonio García Conejo demandó que México no doble la espalda frente a Estados Unidos, al indicar que existe una dependencia económica que requiere generar una política de Estado que apueste por la diversificación comercial con otros países, para disminuir pese control político y comercial que ejerce Estados Unidos sobre nuestro país, México.

Una muestra clara son las declaraciones recientes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante la posible implementación de aranceles a las importaciones mexicanas. No debemos continuar así, y más que celebrar las negociaciones para la no imposición de aranceles, debemos establecer estrategias que no permitan, pase como lo dije en la frase al inicio”, explicó.

Al pedir que “no doblemos la espalda no nos humillemos, no bajemos la cabeza ante las amenazas, ante los chantajes, para que ninguna nación, ningún país violente nuestra soberanía y condicione las decisiones políticas, la libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social”.

El coordinador ecologista Raúl Bolaños afirmó que es la gran oportunidad de transformar la economía de los tres países, al abundar que los 34 capítulos crean un círculo virtuoso para competir en esta época.

Reconoció la negociación a cargo del pasado y actual gobiernos, al señalar que “México tenía que mantenerse a la altura de su historia” y logró un acuerdo que da confiabilidad en el exterior hacia nuestro país, al celebrar que su aprobación tenga el respaldo de todos los partidos porque eso manda un mensaje de unidad ante la coyuntura de los muros y las presiones.

A su vez, la petista Geovanna Bañuelos subrayó que Estados Unidos y Canadá necesitan a México, por lo que en el contexto actual hay que tener en cuenta que la economía mundial ha cambiado y las economías regionales se unen para ser más competitiva. “Y da la posibilidad de ejercer su soberanía sin amagos”.

Mientras que la coordinadora del PES, Sasil de León, resaltó los beneficios comerciales que tendrá para el país.

Celebra AMLO aprobación

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Senado mexicano ratificó el nuevo acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, que -dijo- fortalecerá nuestra relación comercial con esos países

“Esta es una muy buena noticia, se aprobó por mayoría 114 votos en favor, cinco en contra y tres abstenciones, votaron la mayoría de todos los legisladores de los partidos del país, esto significa que hay unidad, que estamos de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y con Canadá”.

Transmito al pueblo de México una buena noticia: el Senado de la República ratificó por notable mayoría el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá. pic.twitter.com/Ed3LNnBh6L

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 19, 2019

En un video, que grabó desde la biblioteca de su casa de Tlalpan, el presidente López Obrador dijo que la apuesta de su gobierno es por el libre comercio.

“Sabemos que hacía falta esta ratificación, como también hacía falta un complemento, el que cambiara la política económica como está sucediendo”.

Recordó que con la firma del TLCAN, antecedente del T-MEC, no se impulsaron las actividades productivas de México, no se fortaleció el mercado interno, no se crearon empleos, y lo más grave no se combatió la corrupción y la pobreza.

“Ahora podemos tener estas relaciones comerciales, que son buenas porque significan inversión extranjera, empleos, tener garantizado el comercio de las mercancías que producimos en Estado Unidos con el complemento de que haya bienestar y justicia en el país”, destacó.

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Sociedad

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

20 junio, 2020
Sociedad

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

18 junio, 2020
Sociedad

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

18 junio, 2020
Sociedad

Analizarán diputados locales la aplicación de la castración química voluntaria a violadores

18 junio, 2020
Sociedad

Atacan a balazos a presunto reportero deportivo

18 junio, 2020

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil