• Acerca de
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera El Gobierno Federal ya investiga las quejas efectuadas en redes sociales en contra de Tulum, además de...

Leer más

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Chetumal.- El turismo a Quintana Roo no ha descendido y las cifras no mienten, afirmó Mara Lezama...

Leer más

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- El gobierno municipal que encabeza Ana Paty Peralta tiene un esfuerzo sistemático desde hace años para...

Leer más

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el camión Taruk, el camión 100% eléctrico y fabricado en México, que estará...

Leer más

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Tulum.- Integrantes de la Asociación de Hoteles de Tulum sostuvieron una reunión con autoridades del ayuntamiento, encabezados...

Leer más

Introducción de transgénicos revela corrupción, señalan activistas

5 noviembre, 2016
en Medio Ambiente, Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp
Actores de Quintana Roo piden a autoridades difundir el impacto negativo de estos cultivos y pesticidas y promover el rescate de semillas nativas

 

Podría interesarte

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

 

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Luego de que apicultores mayas acudieron al Tribunal Internacional contra Monsanto, que se desarrolló en La Haya, Países Bajos, para rechazar la siembra de transgénicos, diversos actores en Quintana Roo manifestaron su apoyo y coincidieron en que en el territorio quintanarroense se debe mantener la cultura, tradiciones y el cultivo de la semilla nativa para evitar la introducción de productos que provoquen la muerte de abejas y daños a la flora y fauna de la región.

El gobierno de Yucatán también se posicionó a finales del mes pasado con respecto a este tema. Como resultado, se declaró al estado como zona libre de cultivos agrícolas con organismos genéticamente modificados. La decisión puso en evidencia otro problema que podrían sufrir antes o después otras entidades si siguen los pasos del estado vecino, y es que el asunto de los transgénicos es materia federal, lo que podría derivar en un conflicto constitucional.

 

“Es muy lamentable que las autoridades no den información sobre este impacto negativo, porque en la mayoría de los casos los campesinos ni siquiera saben de qué se trata”

 

El sacerdote maya, Luis Nah, explicó que “el uso indiscriminado de pesticidas es lo que envenena, hay un impacto muy negativo para los agricultores de miel, porque ellos manejan un certificado internacional para poder exportar este producto. Con la semilla transgénica lo que pasa es que se contamina, la miel deja de tener la pureza orgánica”.

“Es muy lamentable que las autoridades no den información sobre este impacto negativo, porque en la mayoría de los casos los campesinos ni siquiera saben de qué se trata, lo que necesitamos es que los periodistas y otras asociaciones nos ayuden a difundir esta información, hay que decir por qué es malo”.

 

LUIS-NA
Luis Nah, sacerdote maya

 

Agregó que “Monsanto se debe retirar de la península, en Bacalar por ejemplo, la gente de ahí, son apicultores por tradición, es una labor ancestral que coexiste con las milpas. El campesino tiene fechas para sembrar, cosechar y quebrar el maíz, entonces en los intermedios se dedica simultáneamente a cuidar sus abejas, de ahí que tenga un valor alto en el mercado mundial, por estar libre de contaminantes. Las abejas pueden incluso no morir, se van a adaptar, porque la naturaleza nos lo ha enseñado, pero luego ¿quién va a querer la miel si puede ser perjudicial para la salud?”.  

 


Más del 50% de la población de Felipe Carrillo Puerto se dedica la campo

 

“Las autoridades deben tomar decisiones con los datos científicos que existen. En este momento todo ese veneno de Monsanto va al subsuelo de municipios como Bacalar. Se están contaminando lugares que son patrimonio de la humanidad, esto es muy grave”.

Aunque desde el año 2013 el Sistema Producto Apícola en el municipio de Felipe Carrillo Puerto lanzó  un llamado a las autoridades federales y estatales encargadas de atender los asuntos fitosanitarios en el estado para tomar medidas urgentes por los riesgos de contaminación en productos obtenidos del campo, luego de  detectarse muestras de miel procedentes de este municipio que dieron positivo a los análisis de contaminación con polen de soya transgénica, la presidenta municipal de Carrillo Puerto, Paoly Perera Maldonado, dijo desconocer la problemática.

 

Semillas de Monsanto entregadas en Quintana Roo
Semillas de Monsanto entregadas en Quintana Roo

 

“Desconozco si se han entregado semillas transgénicas, pero se revisará el tema y, de ser necesario, se establecerán acuerdos con Sagarpa para poder llevar productos de calidad al municipio, y poder así garantizar la producción al municipio. Felipe Carrillo Puerto está lleno de hombres y mujeres trabajadores que se dedican al campo en más del 50 por ciento de la población. Ahorita lo que nos preocupa es que no existe un sistema de comercialización de los productos del campo, por eso se va a crear la Dirección de Proyectos, donde vamos a estar apoyando a cada campesino, con asesoría y recursos, y desde luego serán de calidad, no transgénicos. Tenemos que fortalecer a nuestros pueblos mayas”.

 

AGROECOLOGÍA, LA ÚNICA ALTERNATIVA

Aniceto Caamal Cocom, presidente del Centro de Salvaguarda de Usos y Costumbres, opinó que Quintana Roo debe darle mayor impulso al rescate de semillas nativas: “el problema de la contaminación del ambiente que se ha denunciado en Campeche, en Yucatán y que alcanza a nuestro estado es debido a la semilla transgénica. Estamos en contra de su uso”.

Agregó que, como parte de la resistencia a la introducción de la semilla transgénica, se puso en marcha un proyecto en ocho comunidades de Tulum, en la parte de Cobá, “ahí al parecer aún no llega esta semilla nociva, pero sabemos que la afectación se está dando en la parte sur del estado, lo que significa un riesgo para la salud y la apicultura”.

 

“Si vemos que hay una afectación o un riesgo, las autoridades no deben permitir hacer negocios con esto”

 

El también coordinador de la Fundación Melipona Maya comparó la introducción de transgénicos con la corrupción, “si vemos que hay una afectación o un riesgo, las autoridades no deben permitir hacer negocios con esto, porque por querer hacer mucho dinero, generan convenios que afectan a Quintana Roo, a su pueblo, a nuestras comunidades mayas. No podemos seguir con este sistema, tenemos las alternativas, existe la agroecológica, muchas cosas que se están trabajando en la Universidad Intercultural Maya, donde hay carreras para enseñar técnicas donde no se utiliza nada de pesticidas, ni transgénicos, esta es la mejor opción que tenemos”.

 

MAIZ2

 

CORRUPCIÓN EN SAGARPA

Por su parte, el diputado local, José Esquivel, dijo que en recientes reuniones con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se detectaron irregularidades con los proveedores de varios programas provenientes de la Sagarpa, por lo que se pidió un informe detallado de qué empresas son y, de encontrar que alguno de los productos que surten tiene un impacto negativo, definitivamente se va a cancelar.

“El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, tiene la intención de apoyar al campo, sabemos que la gente de la zona sur no vive de los grandes hoteles, entonces aquí es donde vamos a trabajar, vamos a sacar de la lista a todas las empresas que se beneficiaron a través de la Sagarpa y que sólo perjudicaron a los campesinos y a la tierra quintanarroense”, sentenció.

 


¿SABÍAS QUÉ?

  • De 2005 a 2012, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria otorgó al menos 15 autorizaciones para la siembra de soya transgénica en las fases previas a la comercial (experimental y piloto) en Chiapas y la Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche).
  • En 2012, las organizaciones afiliadas al Sistema Producto Apícola lograron producir un total de 5 mil toneladas de miel de abeja con una derrama económica de más de 172 millones de pesos a favor de 5 mil 200 productores de miel en el estado.  

 

Fotos: Adriana Olvera

Tags: MonsantoSAGARPATransgénicosZona Maya

Editorial

Opinión

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

Tulum.- La gobernadora Ma ra Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Encarna Piñero, presidenta del Grupo Piñero, empresa...

Leer más

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

Sheinbaum revisa quejas por Parque El Jaguar en Tulum

8 octubre, 2025
Portada

Se mantienen buenas cifras turísticas: Mara Lezama

8 octubre, 2025
Cancún

Ecocidio: Busca Ana Paty Peralta destruir Tajamar

8 octubre, 2025
Portada

Mara Lezama da inicio a pruebas del camión eléctrico Taruk, 100% mexicano

8 octubre, 2025
Portada

Crean mesas de trabajo en Tulum para mejorar experiencia de turistas

7 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil