CANCÚN, Q. ROO.- Este año 2019, el Gobierno del Estado ejerce mil millones de pesos más que en 2018 en materia de seguridad, luego de que se priorizaran dos temas fundamentales para el estado: la seguridad y el Sistema Estatal Anticorrupción.
En el presupuesto de egresos 2019 se aprobaron dos mil 208 millones de pesos en materia de seguridad, contra los mil 204 millones de pesos de 2018, lo que representa un aumento de 75 por ciento para la Secretaría de Seguridad Pública.
El incremento de los recursos en materia de seguridad contempla la regularización del arrendamiento de las patrullas que tiene el gobierno del estado, así como las erogaciones tendientes al cumplimiento de la implementación del plan Escudo Quintana Roo o Quintana Roo Seguro, en el cual se incluye seguir avanzando con la creación y puesta en marcha del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
La Fiscalía General del Estado ejerce en este 2019 un total de 737 millones 975 mil 249 pesos, lo que representa un crecimiento de 74.6 millones de pesos (11.25 %), el Tribunal de Justicia Administrativa 35.0 millones, 133% más que el año pasado, y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado 10.0 millones, un crecimiento anual de 66.7 por ciento.
También se ejercen 685.0 millones de pesos para el Poder Judicial de la entidad, 184.3 millones para la Auditoría Superior del Estado y 468.9 millones para el Poder Legislativo de Quintana Roo.
El gobernador Carlos Joaquín González recalcó que en cuestión presupuestal, los temas de seguridad son una prioridad, por lo que se busca la manera de poder incrementar el presupuesto de la Fiscalía General del Estado para reforzar las áreas de investigación, servicios periciales, y la infraestructura, pues estas carencias son un cuello de botella para el objetivo de lograr justicia.
Lo anterior luego de una solicitud que presentó el fiscal Óscar Montes de Oca ante los diputados de la anterior Legislatura, de un incremento de más de 400 millones de pesos a su presupuesto actual; en su momento, el mandatario dejó en claro que ya se analiza dicha propuesta y se están buscando los recursos para ello, sin embargo, descartó que se generen nuevos impuestos en su administración, con la precisión de que hay gravámenes existentes que no se cobran de manera correcta y que se deberá de mejorar la recaudación, lo cual se puso en marcha desde el inicio de su gobierno.
“Quintana Roo estaba entre los últimos lugares de recaudación hasta hace dos o tres años, hoy estamos entre los primeros cuatro del país y vamos mejorando en esos esquemas de recaudación, haciendo un mejor presupuesto, basándonos en los resultados”, declaró.
Uso de los recursos
Recientemente, en la presentación de su informe de gobierno, el gobernador Carlos Joaquín detalló el uso de los recursos en materia de seguridad.
Se ha adquirido equipo de protección y seguridad: uniformes, armamento, patrullas y cuatrimotos, y radiocomunicación por más de 580 millones de pesos.
Señaló que se han invertido 71 millones de pesos en infraestructura de vigilancia y respuesta policial, que se fortalece con las bases de operaciones instaladas en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Solidaridad y Tulum.
Aunado a ello, se instaló el módulo de control de seguridad en la entrada de Chetumal, la modernización de la academia estatal de seguridad pública y los sistemas de cámaras de video vigilancia.
Se capacitó a las nuestras fuerzas de seguridad policiales estatales y municipales con cursos integrales de formación.
Se apoya a los municipios del estado con nuevas unidades vehiculares y se ha financiadp la construcción de la brigada de policía militar en la zona norte, marcando una presencia por toda nuestra región.
Así mismo, se instalaron en Cancún 964 cámaras modernas y se sigue trabajando en la instrumentación de un moderno centro de comunicación (c5).
Se estableció el Mando Único y se incrementó la policía, ubicándola en toda la geografía del estado donde antes no estaba, dotándolas de equipamiento, capacitándolas en el amplio respeto de la procuración de justicia y los derechos humanos, por mencionar algunas opciones.
Se desploma helicóptero de la Fuerza Aérea
El accidente ocurrió cuando la aeronave realizaba trabajos de fumigación en un plantío de enervantes en Durango; hay un muerto
DURANGO, DGO.- Un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana se accidentó en la sierra de Tamazula, en el estado de Durango.
El accidente ocurrió cuando la aeronave realizaba trabajos de fumigación en un plantío de enervantes.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó a través de un comunicado que gracias a la pericia y maniobras de emergencia efectuadas por el piloto, tres integrantes de la tripulación resultaron ilesos, sin embargo, el piloto perdió la vida.
Por su parte, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lamento el accidente dónde murió el piloto aviador de la Fuerza Aérea en cumplimiento del deber.
En cuanto tuvieron conocimiento del accidente elementos de rescate de la Fuerza Aérea arribaron al lugar, en helicóptero, debido a que la zona de la sierra donde se realizaban los trabajos es de difícil acceso.
En tanto, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, en su cuenta de twitter ofreció su pésame a la familia del piloto y aseguró que se le apoyará en todo lo que requiera.
Sé el primero en comentar