PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Para defender el aumento, Laura Beristain emitió un comunicado en el cual dice que todo es parte de una estrategia del gobierno federal
El Gobierno de Solidaridad, de la morenista Laura Beristain, emitió este jueves un comunicado mediante el cual intenta justificar con su pertenencia a la Cuarta Transformación el aumento del predial.
En el comunicado, se hace referencia a un convenio de colaboración entre el municipio y las secretarías de Gobernación y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) “el cual tiene como objetivo brindar apoyo técnico para avanzar a territorios conurbados predicadlos y una visión de crecimiento integral que permita un Desarrollo Urbano sustentable y ordenado”.
Según el comunicado, para lograr ese objetivo, “es fundamental la actualización del registro y tablas catastrales para fortalecer la recaudación de recursos como la organización del territorio”.
Luego, el gobierno municipal apela directamente a su relación con el proyecto del Presidente López Obrador, para justificar ese aumento.
“Cabe mencionar que Solidaridad trabaja paralelo a las acciones que realiza el gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer la gestión pública, teniendo en cuenta que para alcanzar un desarrollo positivo y con equidad, son necesarias las gestiones locales para ser financieramente sostenibles y técnicamente sólidas”.
También, se hace mención de palabras de la titular de la Segob, Olga Sanchez Cordero, y del titular de Sedatu, Guillermo Meyer Falcón, en el sentido de que es necesario actualizar las tablas catastrales.
En el fondo, se trata de una nueva estrategia por parte de Laura Beristain para justificar un medida (la actualización de las tablas catastrales) que generará importantes aumentos en el pago de pedial.
La alcaldesa ya tiene en contra a las cámaras empresariales, a grandes sectores de la sociedad, y a una mayoría de los diputados, incluso de Morena, lo cual hará muy difícil que su propuesta se apruebe en el Congreso. (La Opinión de Q. Roo)
Sé el primero en comentar