OAXACA, OAX.- La familia de la saxofonista, María Elena Ríos Ortiz, quien el pasado 9 de septiembre fue atacada con ácido en el municipio de Huajuapan de León, mandó una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para pedir ayuda en la atención y rehabilitación de la joven.
También solicitaron protección para María Elena y su familia pues temen por su seguridad ya que la víctima ha recibido amenazas de muerte aun estando hospitalizada.
En entrevista radiofónica, la hermana de la joven, Silvia, declaró que desde el pasado 6 de octubre se acercó al presidente durante su visita a la mixteca para pedir su apoyo.
Ahí, fue atendida por enlaces institucionales; sin embargo, ni autoridades estatales ni federales le brindaron atención para su caso, hasta que hace un par de semanas la situación se difundió en medios de comunicación y redes sociales.
Hace tres meses, María Elena, saxofonista oaxaqueña de 26 años, y su madre sufrieron un ataque con ácido, cuando un hombre ingresó a su hogar
De acuerdo con Silvia, el gobierno de Oaxaca ofreció el traslado de María Elena un hospital especializado, por lo que el viernes 13 de diciembre fue ingresada al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México.
De hecho, la joven de 26 años sufrió quemaduras causadas por agente químico en extremidades superiores, cara y tórax y hasta el momento ha sido operada en tres ocasiones, pero los injertos no se adaptaron a su cuerpo.
En la carta enviada a AMLO, la familia pide atención especializada gratuita para María Elena, debido a que no cuenta con seguro médico y la familia no tiene la solvencia económica necesaria para la rehabilitación.
Finalmente, el presunto autor intelectual del ataque ha sido señalado como un exdiputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con quien la víctima mantuvo una relación laboral y sentimental.
Por su parte el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, declaró que la Fiscalía estatal trabaja para detener al autor material del ataque, aunque a pesar de existir pruebas como videos, no hay ningún detenido.
La familiar de la saxofonista destacó que el señalamiento hacia el político surge del hostigamiento que por varios meses padeció por parte de esta persona, con quien trabajó durante su estancia en el área de comunicación social del Congreso cuando el hombre era diputado.
Este lunes, músicos en la Ciudad de México y Oaxaca convocaron a protestas pacífica para exigir justicia por María Elena Ríos.
Quién es Juan Vera Carrizal: el ex diputado señalado de ordenar el ataque con ácido
El nombre de Juan Vera Carrizal en los últimos días ha sido mencionado insistentemente por su presunta responsabilidad como autor intelectual de la agresión con ácido de la que fue objeto la joven saxofonista María Elena Ríos Ortiz, ocurrido en septiembre pasado en el municipio de Huajuapan, Oaxaca.
En su momento, en el mes de octubre, Vera Carrizal se deslindó públicamente del hecho. Aceptó que conocía a María Elena, pero que él no tenía nada que ver en su ataque.
“María Elena Ríos trabajó conmigo y tenemos una amistad, pero eso no implica nada. Si tienes un estilo de vida sano así te va, pero si tienes un estilo de vida fuera de lo normal vas a tener problemas. Que la Fiscalía investigue y que capturen a la persona que hizo el atroz hecho”, aseguró el ex político en su versión en un programa de radio local 88.5 FM.
Pero nuevamente su nombre ha salido a relucir en este caso, debido a que las versiones de los familiares lo han señalado como el autor intelectual del ataque.
Juan Antonio Vera Carrizal fue diputado local en la 63 Legislatura, 2016-2018, propuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aunque se integró a la fracción parlamentaria del PRI.
De acuerdo con su biografía en el archivo del Congreso de Oaxaca, nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, el 23 de junio de 1963. Con 56 años, Juan Antonio Vera Carrizal es casado, católico y tiene tres hijos en su familia. En su período como diputado hizo pública su cercanía con Adriana Atristáin Orozco, también legisladora
Estudió la licenciatura en español en la Normal Superior de México, sin ejercer la profesión, ya que se ha dedicado la mayor parte del tiempo a sus empresas, la mayoría con presencia en la región Mixteca de Oaxaca. Ha sido presidente municipal de Silacayoapan, presidente de la Unión de Gasolineras del Estado de Oaxaca, presidente de la Fundación Vera, director general de Corporativo Vera y recientemente incursionó en una empresa radiodifusora.
Como diputado presidió las comisiones de Asuntos Migratorios, de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Minera, de Asuntos Metropolitanos, de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Hacienda.
“Si no estás conmigo te va a ir mal”: así amenazó Juan Vera Carrizal a la joven
“Nosotros sabemos que fue él. Su nombre es Juan Antonio Vera Carrizal, él es un ex diputado, gasolinero y empresario”, dijo Silvia, quién además aseguró que días después del ataque a su hermana, el sujeto fue invitado especial en Palacio Nacional durante el Grito de Independencia del pasado 15 de septiembre, sin ser un funcionario público y que es un personaje cercano al gobernador Alejandro Murat.
“Él agrede a mi hermana porque se inició una relación laboral; segundo porque se inició una relación de noviazgo, pero que terminó por las agresiones y machismo del señor. La hostigaba, le decía que de músico y de muerta de hambre no iba a salir; que regresara con él y que la iba a tratar como princesa porque los músicos aparte de drogadictos y borrachos no tienen en qué caerse muertos y que por ese camino iba”, describió.
Pero no solo eso, cuando la joven se negó a volver con él, comenzó a hostigarla y a insultarla con mayor agresividad:
“Le decía que ella era una zorra, una cualquiera, que tenía relaciones con varios hombres, incluso le llamó a mi mamá y le inventaba que se acostaba con varios hombres. Incluso cuando estaba en el hospital, le mandaron un mensaje con las mismas palabras que este sujeto (Vera Carrizal) le decía, y aseguró que si no le bajaba en sus declaraciones la iba a matar cuando saliera del hospital”, dijo Silvia.
El pasado viernes por la tarde María Elena Ríos Ortiz, fue trasladada al Instituto Nacional de Rehabilitación para Quemados, ubicado en la Ciudad de México.
Fue el 9 de septiembre, cuando María Elena Ríos, de 26 años, fue rociada con ácido cuando se encontraba a un lado de su madre, quien también fue alcanzada por el corrosivo líquido.
La hermana de la saxofonista relató cómo la vida de la joven se destruyó de un día para otro, ya que no podrá seguir tocando como lo ha hecho desde los nueve años.
Tres meses después del ataque, María Elena sigue recibiendo intervenciones quirúrgicas por las heridas causadas. Su familia ha gastado más de 200,000 pesos entre medicamentos y atención médica. Su hermana asegura que se encuentra muy mal, tanto física como emocionalmente.
“Es la segunda intervención quirúrgica que tiene y se le cayeron nuevamente los injertos de sus brazos. Ella necesita una reconstrucción de párpados, nariz, boca, cuello, brazos, pecho, piernas”, dijo la hermana de la joven músico.
“Está mal porque ya es la segunda vez que le injertan piel de su misma piel y cada vez las piernas están más dañadas y ni siquiera saben de dónde quitarle más piel. Mal porque en este caso cayó en depresión. Llorando me dijo: ‘sácame de aquí porque no me van a curar’. Ella me dice que le truncaron su sueño, porque no sabe para qué vive, porque mejor la hubieran matado a dejarla así como ella se encuentra”, dijo Silvia en entrevista con la conductora de radio Fernanda Familiar.
Por otro lado, la hermana de la joven también aseguró que durante una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Mixteca, ella logró acercarse y darle su petición. “Buscó a su personal, entre ellos la Delegada de la Secretaría de Bienestar Social de Oaxaca y le encargó que viera mi asunto”, contó Silvia.
La funcionaria, Nancy Ortiz Cabrera, le solicitó que enviara toda la información que pudiera sobre el caso, pero después de varios días dejó de contestar sus mensajes y hasta la bloqueó.
Diversos funcionarios le dieron largas a su asunto, sin embargo cuando diversos medios retomaron la noticia, accedieron a ayudarla. (Con información de Reporte Índigo / Infobae)
Sé el primero en comentar