• Acerca de
  • Contacto
domingo, noviembre 23, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Dos Bocas está produciendo 280 mil barriles diarios: Claudia Sheinbaum

21 noviembre, 2025

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, “está funcionando superbién”.  La mandataria aseguró que...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, acusado de homicidio

21 noviembre, 2025

Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores...

Leer más

Detienen a Isidro Santamaría, dirigente de la CTM, durante diligencia judicial

21 noviembre, 2025

Por: Adriana Olvera Cancún.- Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron Isidro Santamaría Casanova, dirigente estatal de la...

Leer más

Entrega Mara Lezama el Premio Estatal del Deporte 2025

21 noviembre, 2025

“En Quintana Roo somos potencia deportiva y cuna de atletas destacados, en artes marciales, natación, atletismo, box, deporte adaptado y...

Leer más

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por ganar Miss Universo 2025: “es un ejemplo para las mujeres”

21 noviembre, 2025

Luego de que Fátima Bosch hiciera historia al ser coronada como la Miss Universo 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum felicitó este viernes el triunfo de...

Leer más

México y Siria, los países ‘más mortíferos’ para periodistas, informa RSF

17 diciembre, 2019
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 49 periodistas han sido asesinados, 389 están encarcelados, 49 secuestrados y ningún desaparecido en lo que va de 2019, según el Balance Anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) sobre las agresiones cometidas contra los periodistas en el mundo, que incluye a periodistas profesionales y no profesionales, así como a otros trabajadores de medios.

Podría interesarte

SNTE respalda llamado de Sheinbaum a la unidad nacional

Canacar no participará en el bloqueo de transportistas del 24 de noviembre 

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno de México 2 mil mdp

La investigación, publicada este martes 17 de diciembre, apunta que entre el 1 de enero y el 1 de diciembre, se han registrado 49 periodistas asesinados (36 profesionales, 10 no profesionales y 3 colaboradores de medios), una cifra que RSF considera “históricamente baja” si se compara con la media de las últimas décadas, y que muestra fundamentalmente la disminución del número de periodistas asesinados en conflictos armados.

Asimismo, un total de 31 profesionales fueron asesinados intencionadamente por su profesión (un 2% más que en 2018) y otros 18 fueron asesinados sobre el terreno sin ser blancos específicos, es decir, en el ejercicio de su profesión. Del total, 46 eran hombres (94%) y tres, mujeres (6%). Además, todos ellos eran periodistas locales, y 20 murieron en zona de conflicto (41%) y 29 en zonas de paz (59%).

“La cifra de asesinatos en los denominados países en paz sigue siendo tan elevada como en años anteriores”, explica la organización, que detalla que México registra el mismo número de asesinados que el año anterior (10) y que los conflictos en Siria, Irak, Yemen y Afganistán han sido “menos mortíferos” para los periodistas que en años precedentes.

En 2019 se ha registrado una caída del 44% en el número de periodistas asesinados en comparación con el año pasado y tiene un impacto proporcional en todas las categorías: periodistas profesionales (36 asesinados en lugar de los 66 de 2018); no profesionales (10 muertos en lugar de los 13 de 2018) y colaboradores de medios (3 muertos frente a los 5 de 2018). Desde el año 2010, un total de 941 periodistas han sido asesinados, siendo 2019 el año menos letal desde 2003.

Por países, México y Siria se sitúan como los países “más mortíferos” para los periodistas al haber muerto un total de 10 informadores en cada uno este 2019, seguidos de Afganistán (5), Pakistán (4) y Somalia (3). Yemen presenta este año la mayor reducción de asesinatos, al pasar de 8 en 2018 a dos en lo que va de 2019.

Además, el estudio muestra que América Latina sigue siendo una región “particularmente inestable y peligrosa” para los profesionales de la información, con un total de 14 asesinatos (10 en México, 2 en Honduras, 1 en Colombia y 1 en Haití).

“Los reporteros en zonas de conflicto están cada vez mejor formados y preparados, y suelen disponer de mejores equipos de protección, condiciones que contribuyen a reducir los riesgos que entraña adentrarse en terreno hostil”, sostiene RSF en su informe.

Aumenta el número de periodistas presos

Respecto al número de periodistas encarcelados en el mundo, la investigación advierte de que “es cada vez mayor”. A finales de 2019, un total de 389 periodistas (235 profesionales, 137 no profesionales y 17 colaboradores de medios), se encontraban encarcelados a causa de su labor informativa, un 12% más que el año pasado, que ya registró un aumento del 7% respecto a 2017.

En este sentido, RSF pone de relieve que se ha registrado una disminución de la cifra de periodistas no profesionales encarcelados. Además, la proporción de mujeres periodistas en el total de presos sigue siendo la misma que en 2018, es decir, el 8% frente al 92% de hombres.

“Esta cifra al alza resulta aún más preocupante si se tiene en cuenta que no incluye a los periodistas detenidos arbitrariamente durante unas horas, días o incluso semanas. De hecho, los equipos de RSF han registrado un incremento de este tipo de arrestos durante el año pasado, debido a las manifestaciones y protestas que se están desatando en todo el mundo, como sucede en Argelia o en Hong Kong, donde los ataques a periodistas van en aumento, al igual que en Chile y en Bolivia”, avisa.

De esta forma, casi la mitad de los periodistas encarcelados a escala global (186 de 389) se concentra en tres países: China (120), Egipto (34) y Arabia Saudita (32). A estos les acompañan también Siria (26), Turquía y Vietnam, con 25 cada uno. En China se halla un tercio de los periodistas privados de libertad en todo el mundo.

Por otro lado, al menos 57 periodistas (43 profesionales, ocho no profesionales y seis colaboradores de medios) están secuestrados en todo el mundo, casi los mismos que el año pasado. Del total, 52 profesionales secuestrados son locales (91%), frente a cinco (9%) extranjeros.

Los principales secuestradores son el Grupo Estado Islámico (24); los Hutíes (14); otros como Al Qaeda, Haya Tahrir al Sham (HTS), autoridades autónomas no reconocidas o grupos armados radicales (13); e indeterminados (6). Los países de alto riesgo para los periodistas son Siria (30), Yemen (15), Irak (11) y Ucrania (1). (Televisa News).

Tags: México

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

SNTE respalda llamado de Sheinbaum a la unidad nacional

22 noviembre, 2025
México

Canacar no participará en el bloqueo de transportistas del 24 de noviembre 

22 noviembre, 2025
México

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno de México 2 mil mdp

22 noviembre, 2025
México

Sheinbaum invita a celebrar 7 años de la 4T en el Zócalo  

22 noviembre, 2025
México

Embajada de EE.UU. emite alerta para evitar Los Cabos y Mazatlán  

22 noviembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil