Bacalar, Quintana Roo.- El aterrizaje de una avioneta presuntamente cargada de droga la madrugada de este lunes en la carretera Vía Corta a Mérida en el municipio de Bacalar, a la altura del poblado Nuevo Israel, habría dejado atropellados a tres militares que acudieron a verificar el hecho, muriendo uno de ellos.
De acuerdo con el último reporte, pues la información fluye a cuentagotas, una de las versiones refiere que los militares no fueron heridos por el enfrentamiento con los delincuentes sino por atropellamiento; se trata de un tráiler que pasaba por donde aterrizaba la aeronave y arrolló a varios militares, muriendo uno de ellos; además trasciende que uno de los heridos es el comandante de la 34 zona militar.
Otra versión apunta a que los custodios de la presunta narcoaeronave accionaron sus armas de fuego y al repeler el ataque, resultaron heridos los elementos castrenses. Como resultado de este enfrentamiento, el comandante de la 34° Zona Militar habría resultado herido en el pie derecho, en tanto que su chofer, identificado como Emiliano M.R., cabo de infantería, falleció en el lugar.
Por otro lado, los cabos Celestino B.H. y Librado G.S., sufrieron heridas de bala en la espalda y hombro derecho, respectivamente.
Los lesionados fueron retirados del lugar en el helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Mexicana.
Hay mucho hermetismo sobre el manejo de esta información por parte de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Incluso durante la mañanera de Andrés Manuel López Obrador, el propio presidente de México, afirmó que durante el aterrizaje de la avioneta en Bacalar se produjo un enfrentamiento entre elementos militares e integrantes de un grupo criminal.
Minutos después trascendió que el Comandante de la 34 Zona Militar José Luis Vázquez Araiza, fue el que quedó herido, luego de acudir a inspeccionar el incidente de la aeronave ocurrido a la altura del poblado Nueva Israel.
Hasta el medio día de hoy, la zona sigue resguardada por el Ejército Mexicano sobre carretera federal conocida como vía corta Mérida-Chetumal.
Sé el primero en comentar