• Acerca de
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Tragedia familiar en El Milagro: Sujeto asesina a su esposa y luego se quita la vida

3 julio, 2025

Hombre se quitó la vida luego de asesinar a su esposa en un domicilio de la colonia irregular en Cancún....

Leer más

Entrega Mara Lezama un parque transformado para la convivencia familiar a los vecinos de Proterritorio

1 julio, 2025

Como parte del Programa de Rescate de Espacios Públicos del Nuevo Acuerdo por la Capital “Que brille Chetumal”, la gobernadora...

Leer más

Trasladan a García Luna a cárcel de máxima seguridad en Colorado junto a ‘El Chapo’

30 junio, 2025

El gobierno de Estados Unidos, trasladó al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a la prisión de máxima seguridad Florence en Colorado,...

Leer más

Confirma Claudia Sheinbaum nombramiento de López-Gatell como representante de México ante la OMS

30 junio, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud y figura central durante la...

Leer más

Investigan complicidad de funcionarios con redes de ‘huachicol’: Claudia Sheinbaum

30 junio, 2025

Ciudad de México- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) y el gabinete...

Leer más

A desnormalizar

11 octubre, 2016
en Denise Dresser, Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- Es tan común. Es tan constante. Es tan normal. El empresario que consigue facturas falsas para evadir impuestos. El vecino que se cuelga de la luz para no pagar el recibo, el comerciante que compra mercancía de contrabando porque es más barata, el contador que encuentra maneras de evadir al fisco, el que paga la mordida al policía para que no lo multe, el que da para el refresco a quien recoge la basura. Actos cotidianos de corrupción en los que participan millones de mexicanos. Actos compartidos que le permiten a Enrique Peña Nieto argumentar que nadie puede tirar la primera piedra cuando de este tema se trata. Todos copartícipes, todos cómplices.

Podría interesarte

El legado de Rosalinda López Hernández

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

Y es cierto que la corrupción en México tiene una base social, un piso que la sustenta. Se ha vuelto -como argumenta Sara Sefchovich- un práctica socialmente aceptada, compartida, establecida. Tan es así que ahora hay un libro satírico llamado Corrupcionario mexicano; un compendio de 300 palabras asociadas a este fenómeno internalizado en la sociedad. Palabras como “chayote”, “chapulín”, “dedazo”, “fondo de moches”, “haiga sido como haiga sido”, “hueso”, “mapachear”. Frases como “aceitar la mano”, “ayúdame a ayudarte”, “¿cómo nos podemos arreglar?”, “con dinero baila el perro”, “no importa que robe, pero que salpique”. Y mi preferida: “La corrupción somos todos”, definida como “el mejor pretexto para seguir haciéndonos pendejos y conformarnos con el statu quo, aunque la frase provoque los aplausos de nuestra clase política. Al fin y al cabo, es un problema cultural. ¿O no?”.

Esta forma de pensar y de justificar es profundamente dañina para el país y sus ciudadanos porque sugiere que México es corrupto por tradición, por usos y costumbres, por ADN, por historia. Si todos los mexicanos son corruptos por naturaleza, entonces el problema no tiene remedio. El problema no tiene solución. El problema no tiene responsables identificables ni remedios institucionales. Decir que en México la corrupción es culpa de todos le otorga la misma equivalencia moral al conflicto de interés de la Casa Blanca que a la familia colgada del diablito de luz. Como todos son malos, lo malo no puede identificarse, ni combatirse, más que apelando a la decencia social y al regreso de una sociedad “con valores”.

Pero como decía James Madison, “si los hombres fueran ángeles, no sería necesario el gobierno”. La raíz de la corrupción en México -tanto del gobierno como de la población- no es cultural sino institucional. No es de hábitos sino de incentivos. No se trata de lo que la sociedad permite, sino de lo que la autoridad no sanciona. Los de abajo son corruptos y toleran la corrupción porque los de arriba han creado leyes para permitirla. Para hacerla una condición sine qua non; una condición necesaria que hace posible la supervivencia de un sistema político y económico basado en la cuatitud. Un Estado depredador crea una sociedad depredadora. Un Estado que viola las leyes produce ciudadanos que las desobedecen, no al revés.

Porque ¿qué pasaría si el contratista que se vale del tráfico de influencias para conseguir contratos acabara en la cárcel, junto con su cómplice en el gobierno? ¿Si la Casa Blanca hubiera llevado a la inhabilitación de Juan Armando Hinojosa para participar en futuras licitaciones? ¿Si Tomás Zerón hubiera sido despedido en vez de sólo ser reciclado a otro puesto? ¿Si se hubieran dado juicios políticos y destituciones en los casos de Borge, Duarte, y tantos más? ¿Si el que roba la luz fuera arrestado? ¿Si el que compra mercancía de contrabando fuera multado? ¿Si el corrupto en el gobierno o en la sociedad -y con base en la ley- lo perdiera todo?

El combate a la corrupción no solo transita por el exhorto moral a los ciudadanos a ser ángeles. Necesariamente tiene que pasar por una renovación institucional que implique investigaciones y castigos, tanto a los charales como a los peces gordos. El Sistema Nacional Anticorrupción es un primer paso para desnormalizar lo que tantos hacen y pocos pagan. Requerirá un fiscal autónomo, un Comité de Participación Ciudadana independiente, un presupuesto suficiente, tribunales especializados, y una presión pública que no cese hasta que todos estos nombramientos y procedimientos ocurran. De lo contrario, Peña Nieto habrá triunfado, haciéndonos creer que todos somos tan corruptos como quienes nos gobiernan. Tan corruptos como él.

Denise Dresser

Tags: Columna

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024
Elecciones 2024

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024
La Silla del Patrón

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024
La Silla del Patrón

LOS 10 INDICADORES QUE PERFILAN LA DERROTA DE LILI CAMPOS EN SOLIDARIDAD

6 mayo, 2024
El Rompe Teclas

Lili Campos detrás de la estrategia de terror en el estado

29 abril, 2024

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil