• Acerca de
  • Contacto
jueves, mayo 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025

El Centro de Atención Infantil contará con espacios para 50 niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses...

Leer más

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025

Este jueves 15 de mayo en las festividades por el Día del Maestro, cientos de docentes del Comité de Lucha...

Leer más

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Adiós al monopolio taxista

29 mayo, 2018
en Portada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

CHETUMAL, Q. ROO.- El Congreso de Quintana Roo aprobó la nueva Ley de Movilidad del Estado, la cual busca garantizar a los quintanarroenses transporte, infraestructura, condiciones administrativas y prestación de servicios que partan y tengan como objetivo primordial, la satisfacción del derecho humano a la movilidad.

Podría interesarte

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

En la sesión ordinaria número 28, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno de la XV Legislatura aprobó por unanimidad de los presentes, el dictamen elaborado por las comisiones de Comunicaciones y Transportes, y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, por el que se expide la nueva Ley de Movilidad en la que se reconoce el derecho humano a la movilidad de las personas y colectividades que habitan en la entidad.

El nuevo ordenamiento legal surgió de la iniciativa presentada por los grupos parlamentarios del PAN, PRD, PRI, Encuentro Social, Nueva Alianza, de los diputados independientes, así como de las propuestas vertidas en diversos foros y mesas de trabajo que, sobre el tema durante varios meses, así como de reuniones con organizaciones diversas dedicadas al transporte público de pasajeros.

En tribuna, el diputado Mario Baeza Cruz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, explicó que la Ley otorga prioridad en la utilización del espacio vial a los peatones, incluyendo a las personas con discapacidad y personas con movilidad limitada, ciclistas, usuarios de transporte público de pasajeros, prestadores del servicio de transporte público de pasajeros, prestados del servicio de transporte de carga y distribución de mercancías y por último, a usuarios de transporte particular automotor.

Instituto de Movilidad

Con esta ley se creará el Instituto de Movilidad del Estado como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), dotado de autonomía técnica y de gestión, responsable de la planeación, diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de la política de movilidad.

También tendrá entre sus finalidades diseñar e impulsar programas que promuevan en la población la adopción de nuevos hábitos de movilidad encaminados a mejorar las condiciones en que se realizan los desplazamientos, lograr una sana convivencia en las calles, prevenir hechos de tránsito y fomentar el uso racional del automóvil particular.

Elimina concesiones discrecionales

Además, con la aprobación de esta nueva Ley, se elimina la discrecionalidad en el otorgamiento de concesiones del servicio público de transporte, ya que la facultad que actualmente tiene a cargo el gobernador del Estado, se transferirá al Director General del Instituto, para que el ejercicio de la facultad responda a la necesidad de servicio tomando en cuenta factores estrictamente técnicos y sociales y no a favores políticos.

La ley señala que, en el otorgamiento de concesiones, el Instituto vigilará que se eviten prácticas monopólicas.

En cuanto al otorgamiento de concesiones, el texto señala que el procedimiento estará sujeto a la formulación de una Declaratoria de Necesidad que expedirá el Instituto, la cual deberá contener: datos estadísticos obtenidos en relación a la oferta y demanda del servicio; el tipo y características de los vehículos que se requerirán, exposición de las circunstancias que sustenten el incremento de concesiones, así como los resultados de los estudios técnicos que justifiquen su otorgamiento.

Es importante señalar, de acuerdo con el decreto, que la Ley establece que ninguna concesión se otorgará si con ello se establece una competencia ruinosa o ésta va en detrimento de los intereses del público usuario, o se cause perjuicio al interés público.

Servicios a través de plataformas digitales

En cuanto al servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales, el dictamen de la Ley de Movilidad establece que el servicio sólo podrá ser prestado por quienes cuenten con un permiso expedido por el Instituto, en estricto cumplimiento a los requisitos que marca la ley.

Por ejemplo, los vehículos que sean utilizados para prestar el servicio de transporte a través de plataformas digitales, no deberán tener más de cuatro años de antigüedad, deberán tener un valor que exceda las 2 mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y tener un máximo de cinco plazas.

En todos los casos, los prestadores del servicio de transporte deberán cumplir con ciertas obligaciones para garantizar la seguridad de los usuarios.

Cabe mencionar que, según lo establecido en los artículos transitorios, la ley entrará en vigor en 90 días naturales siguientes a su publicación en el Periódico Oficial. Además, dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor, el gobernador deberá nombrar al director general del Instituto de Movilidad.

A la sesión ordinaria asistió una treintena de trabajadores y representantes de organizaciones de taxistas de la ciudad de Chetumal.

¿Cómo entender los beneficios?

La Ley de Movilidad aprobada por el Congreso del Estado coloca a la gente como prioridad.

– Se reconoce la movilidad como un derecho humano y fundamental para el efectivo desplazamiento de las personas.

– Ordena los componentes relacionados con la movilidad, el transporte, las vialidades y la señalización urbana.

– Establece la jerarquía de la movilidad: primero los peatones, luego los ciclistas y después el transporte público y el transporte privado.

– Se crea el Instituto de Movilidad como un organismo público descentralizado.

– Se crea el Sistema Integrado de Transporte Público para regular:

  1. La infraestructura para la movilidad y su uso.
  2. La clasificación del transporte y sus tarifas.
  3. Las concesiones y los permisos.
  4. El Sistema de Transporte Público Masivo.
  5. El servicio a través de plataformas digitales.
  6. Los estacionamientos, las estaciones y las terminales.
  7. Las licencias y los permisos para conducir.
  8. El Registro Público de Transporte.

El Sistema Integrado de Transporte Público abarca el servicio de transporte contratado a través de plataformas digitales como UBER, del servicio público y del servicio privado.

Habrá mesas de orientación para que las organizaciones de transportistas y la sociedad en general conozcan el alcance y el contenido de la Ley a favor de la gente.

Tags: CongresoInstituto de MovilidadLey de MovilidadMonopolioTaxistasTransporte

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Portada

Inauguran Mara y Vero Lezama Espinosa el CAI Bo’oy Ché para la educación de hijos de trabajadores del sector turístico

15 mayo, 2025
Portada

Cientos de maestros marchan en Cancún; se sumaran al paro nacional el 21 de mayo

15 mayo, 2025
Portada

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025
Portada

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025
Portada

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil