• Acerca de
  • Contacto
sábado, octubre 25, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Presentan campaña de Quintana Roo para Mundial 2026

24 octubre, 2025

Por Adriana Olvera Isla Mujeres.- Un 40% de los 5.5 millones de turistas que vendrán a México por el Mundial...

Leer más

Pronostican chubascos para este viernes en Quintana Roo

24 octubre, 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el pronóstico del tiempo para la Península de Yucatán será de ambiente templado...

Leer más

López-Dóriga y Mayer protagonizan “agarrón” por “bailongo” de diputados

24 octubre, 2025

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado de Morena, Sergio Mayer, protagonizaron un tenso intercambio durante una entrevista televisiva, luego...

Leer más

Dan esperanza de vida a niñas, niños y adolescentes en la Segunda Jornada de Cardiopatías “Unidos de Corazón”

23 octubre, 2025

Cancún.– Con el firme compromiso de brindar atención médica especializada y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y...

Leer más

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

23 octubre, 2025

Cancún.- Al inaugurar la 37ª edición del Cancún Travel Mart, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que hoy el turismo...

Leer más

ADVERTENCIA: Expertos pronostican incendios masivos en México.

2 abril, 2021
en México
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

En este año es probable que se registre una cifra importante de incendios forestales en México, estimó Christoph Neger, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, quien recordó que mientras en 2020 la incidencia fue menor, en 2019 fue alta.

Podría interesarte

FGR extradita a EE.UU. integrante de Los Rusos detenido en Baja California

Hermana de Layda Sansores en polémica por show musical en su informe del DIF   

Detienen en Tamaulipas a cuatro personas del Cártel de los Beltrán Leyva 

Al participar en la charla “Los incendios forestales: reto para la conservación de los bosques tropicales de México” indicó que en nuestro país hay una incidencia importante de estos fenómenos, toda vez que cada año se registran más de siete mil con una afectación promedio de 443 mil hectáreas, que equivalen a dos veces y media la superficie de Ciudad Universitaria, aunque las cifras varían. Es decir, hay épocas en las que no llega a las 100 mil hectáreas afectadas, pero en otras alcanza hasta un millón.

Resaltó que por lo general los incendios en áreas tropicales de México, (en el sureste) se relacionan con el fenómeno de El Niño, mientras que para el norte se vincula con La Niña. El primero representa mayor riesgo, sobre todo en los bosques tropicales del sureste.

Tienen diferentes impactos y no todos son negativos, porque existen bosques donde el fuego es parte de los procesos ecológicos que ahí se desarrollan de forma natural. Sin embargo, en la mayor parte del mundo estas áreas han sido alteradas por la actividad humana, indicó.

El experto detalló que entre los efectos negativos de los incendios forestales están la pérdida de vegetación, biodiversidad y de los servicios ecosistémicos; la muerte de animales silvestres; erosión del suelo; fallecimiento de personas y lesiones, en particular de brigadistas; daños a la salud de la población por el humo provocado por el fuego fuera de control.

Asimismo, afectaciones al tráfico vehicular y aéreo por humo; muerte de ganado y pérdidas materiales, daños en cosechas e infraestructura, además de su contribución al cambio climático, pues estos fenómenos generan 15 por ciento de las emisiones que alteran la composición de la atmósfera mundial.

Son un fenómeno que ocurre a nivel global, se registran en todos los continentes de manera natural, con excepción de la Antártida. Con anterioridad sucedían por rayos, los estudios indican que con el cambio climático el riesgo de incendios aumentará en diversas partes del mundo, “esto ocurre cuando las temporadas de secas se vuelven más largas e intensas”.

Expuso que los países con mayor probabilidad de incendios forestales destacan África Subsahariana, Australia, Rusia, el Oeste de Estados Unidos, Indonesia y la Amazonia, Brasil.

Christoph Neger comentó que si bien el porcentaje de siniestros en el país es menor a 10 por ciento de toda la superficie que se quema en el mundo, es importante estudiar estos fenómenos en bosques tropicales y prevenirlos, sobre todo por los servicios ecosistémicos indispensables que proporcionan a la sociedad, como la captura y almacenamiento de agua.

Destacó la sensibilidad de los bosques frente a este fenómeno, debido a su fragmentación que los hace más vulnerables. “Debemos conservar selvas y bosques, sobre todo aquellos en los que estaban casi ausentes estos fenómenos; en una selva alta perennifolia, por ejemplo, ocurrirían en un orden de siglos”.

Sin embargo, prosiguió, la actividad humana ha hecho que este proceso se acelere debido a que las comunidades rurales utilizan el fuego para sus tareas agropecuarias, como herencia del sistema tradicional de roza, tumba y quema a fin de preparar las tierras para el cultivo.

Para prevenirlos manifestó que es importante llevar a cabo un manejo adecuado del fuego que incluya: prevención física (brechas cortafuego); sensibilización de la población para que realicen sus actividades agropecuarias de manera segura.

El universitario apuntó que de marzo a junio se registra el mayor número de incendios forestales, aunque los principales son abril y mayo.

Tags: Desastres naturalesexpertosIncendiosMéxico

Editorial

La Silla del Patrón

Gobierno de Tulum ‘intervenido’; hasta sus comunicados debe ser palomeados

21 octubre, 2025

Ya lo han dicho varios de los involucrados, detrás de la debacle que vive Tulum en la actualidad existen muchos...

Leer más

Mara Lezama se reúne con Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, operadora de la cadena Bahía Príncipe

6 octubre, 2025

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

FGR extradita a EE.UU. integrante de Los Rusos detenido en Baja California

24 octubre, 2025
México

Hermana de Layda Sansores en polémica por show musical en su informe del DIF   

24 octubre, 2025
México

Detienen en Tamaulipas a cuatro personas del Cártel de los Beltrán Leyva 

24 octubre, 2025
México

Diez mexicanos han muerto bajo custodia del ICE en EE.UU., informó SRE

24 octubre, 2025
México

“Vamos muy bien con el T-MEC”: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

24 octubre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil