Los astrónomos de la región caribeña siguen de cerca la trayectoria del enorme asteroide 52768 (1998 OR2), una roca espacial cuyo tamaño se estima entre 1,8 y 4,1 kilómetros de diámetro, que se espera que el próximo día 29 se sitúe en su punto más cercano a la Tierra.
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informa este domingo en su web que el asteroide no impactará la Tierra y tampoco tendrá efecto alguno en nuestro planeta, pero que los astrónomos están atentos al leve acercamiento del 52768, que se podrá ver en el cielo.
Según la SAC, el mayor acercamiento se producirá el día 29 de abril, cerca de las 09.56 GMT.
En un video publicado el 31 de marzo por el grupo Asteroid Watch de la NASA , Kelly Fast, de la Oficina de Defensa Planetaria de la agencia, hizo una demostración para despejar cualquier miedo sobre el vuelo de asteroides. Para simular el vuelo del asteroide, la especialista usó pelota de tenis como la luna y una pelota de basquet como la Tierra, las ubicó a siete metros de distancia en un pasillo, la distancia a escala entre la Tierra y la Luna. Y aclaró que, a esa escala, un enorme objeto volador como el que extinguió a los dinosaurios sería del tamaño de un grano de sal.
“El espacio es bastante grande” , dijo Fast en el video y agregó que “un asteroide realmente está comenzando a acercarse, tal vez, cuando se acerca a la distancia de los satélites meteorológicos”. Los satélites meteorológicos geoestacionarios que orbitan la Tierra lo hacen a una distancia de aproximadamente 35.000 kilómetros.
No obstantes, eso no significa que los objetos voladores cercanos a la Tierra no representen una amenaza potencial para el planeta. Cualquier bólido de aproximadamente 140 metros o más grande con una órbita que lo acerca a 7,5 millones de kilómetros de la Tierra está clasificado como un asteroide potencialmente peligroso, según la NASA.
Sé el primero en comentar